Smart Management Systems

XL-CONNECT EURECAT

XL-Connect

Optimización del proceso de carga de vehículos eléctricos, desde la generación de energía hasta la experiencia del usuario final. El proyecto XL-Connect crea una solución de carga accesible y bajo demanda basada en una red de carga optimizada, teniendo en cuenta el comportamiento humano, aspectos técnicos

ACQUAOUNT EURECAT

ACQUAOUNT

Mejora de la gestión integrada de los recursos hídricos. El proyecto ACQUAOUNT mejora el riego sostenible mediante el despliegue de herramientas, servicios y soluciones de agua inteligentes, de uso público y privado, contribuyendo a la vez a la resiliencia climática. ACQUAOUNT desarrolla un conjunto de soluciones

GREEN-LOG EURECAT

GREEN-LOG

Aceleración de los cambios sistémicos para crear ecosistemas de entrega de último kilómetro que sean económica, ecológica y socialmente sostenibles. El proyecto GREEN-LOG impulsa plataformas de logística como servicio para la logística urbana interconectada, conceptos de entrega automatizados con vehículos autónomos y droides de entrega, innovaciones

INNWATER EURECAT

InnWater

Innovación social para renovar la gobernanza multinivel e intersectorial del agua. El proyecto InnWater responde a la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para mediar los usos del agua teniendo en cuenta las realidades del territorio frente a los desafíos del cambio climático. La fortaleza del proyecto

SMARTHABIT EURECAT

SMARTHABIT

Desarrollo de una plataforma cloud abierta, común, interoperable y fácilmente escalable que permita acelerar el despliegue de nuevos productos inteligentes del sector hábitat. El proyecto SMARTHABIT desarrolla una plataforma basada en la nube que permite integrar múltiples fuentes de datos e información provenientes de diversos productos

VIVALDI EURECAT

VIVALDI

Investigación y desarrollo de material en polvo cerámico y metálico de fuentes recicladas para el sector de fabricación aditiva. El proyecto VIVALDI impulsa procesos de valorización de residuos de materiales cerámicos y metálicos a partir de la generación de polvo, para su utilización en fabricación aditiva y otras

Plooto

Desarrollo de herramientas digitales para aumentar la circularidad en materias primas secundarias. El proyecto Plooto ofrece un sistema de información circular y resiliente (CRIS, por sus siglas en inglés) para ayudar a los fabricantes en su transición ecológica, digital y circular. El sistema desarrollado por Plooto

EDGELESS

Computación sin servidor eficiente en entornos extremadamente diversos, desde dispositivos edge con recursos limitados hasta plataformas en la nube altamente virtualizadas. EDGELESS hace uso del concepto “sin servidor” en todas las capas del continuo del edge-nube para beneficiarse plenamente de los recursos computacionales diversos y descentralizados

SafeCREW

Investigación de subproductos de desinfección hasta ahora desconocidos y caracterización exhaustiva de la formación de los ya conocidos. Con los resultados, se desarrollarán métodos comerciales para cuantificar y reducir estos subproductos para evitar efectos negativos sobre la salud humana. Durante el proyecto se trabajan tres casos

DIOPTIBA EURECAT

DiÓptiBa

Desarrollo de una plataforma de software dirigida a los propietarios de tecnologías de almacenamiento y energías renovables para aumentar la rentabilidad de sus proyectos. El proyecto DiÓptiBa propone herramientas de apoyo a la toma de decisiones para una gestión óptima de activos, maximizando su rendimiento a partir de

FLEXCRASH PROJECT EURECAT

FLEXCRASH

Fabricación flexible e híbrida de aluminio sostenible para producir estructuras de vehículos adaptadas y tolerantes a colisiones. El proyecto Flexcrash, coordinado por Eurecat, desarrolla una tecnología de fabricación flexible e híbrida a partir de aleaciones de aluminio de alta resistencia y basada en la aplicación de

WATERVERSE

El proyecto WATERVERSE desarrolla un ecosistema de gestión de datos de agua (WDME, por sus siglas en inglés) para favorecer que las prácticas de gestión de datos y los recursos del sector del agua sean accesibles, asequibles, seguros, justos y fáciles de utilizar. Este ecosistema mejorará

NebulOus

Desarrollo de la próxima generación de meta sistemas operativos de nivel superior para el Internet inteligente de las cosas. El proyecto NebulOus tiene el objetivo de gestionar de forma transparente todas las capas de la pila del Cloud Continuum, de forma equivalente a un sistema operativo,

DICAMI

Desarrollo de un sistema de control a través de un sensor de microondas para la optimización de la humedad en la producción de piensos compuestos. El proyecto DICAMI pretende generar un sistema de control capaz de memorizar las diferentes respuestas eléctricas de un sensor de humedad

PORTS4ALL

Restauración de los ecosistemas marinos de infraestructuras portuarias PORTS4ALL es un proyecto de investigación industrial que pretende ofrecer una solución integral multitecnológica para transformar infraestructuras grises (puertos, parques eólicos offshore, etc.) en infraestructuras azules (oasis marinos). Esta transformación se conseguirá a través de la restauración de