La plataforma Forest HEAT para seguir el consumo de biomasa online y extraer indicadores, gráficos e informes personalizados, y Honey.AI, un robot inteligente que se convierte en un laboratorio digital para análisis polínicos y de calidad de la miel para el sector de la apicultura, son las soluciones tecnológicas ganadoras del Premios Ruralapps 2022. Este galardón lo otorga el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) de la Generalitat de Catalunya con el apoyo del centro tecnológico Eurecat.

El jurado, presidido por el director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía del DACC y constituido por representantes del Departamento y de Eurecat, ha seleccionado las candidaturas ganadoras para las dos modalidades del premio de entre las trece soluciones presentadas en esta novena edición, ocho en la categoría Profesional y cinco en la de Ciencia Ciudadana.

En la modalidad de Ruralapps Profesional, la ganadora ha sido Honey.IA, un robot inteligente para la aplicación en la apicultura que mediante un equipo de Internet de las Cosas permite realizar análisis polínicos y de calidad de la miel de forma automática y autónoma, mediante microscopía, robótica, visión por computador y herramientas de aprendizaje profundo.

La herramienta es fácil de usar y reduce el tiempo del personal, hace análisis in situ, reduce el coste y permite autenticar la fuente botánica y origen de la miel para incentivar la producción local de calidad. Esta solución de Sonicat Systems está dirigida al apicultor profesional, a envasadores y a cooperativas de apicultores.

En esta modalidad, la finalista ha sido la aplicación Dosaviña para la determinación de la dosis óptima de fitosanitarios en el viñedo, desarrollada por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). La aplicación recomienda a los usuarios la cantidad de producto fitosanitario que deben utilizar en sus cultivos de viña y cómo aplicarlo, según la estructura de su vegetación, la maquinaria de que disponen y el producto que usan. Con la utilización de la aplicación, puede conseguirse una reducción en el uso de fitosanitarios de entre un 15 y un 40 por ciento.

La ganadora en la modalidad de Ruralapps Ciencia Ciudadana ha sido Forest HEAT, una aplicación de acceso multiplataforma para hacer seguimiento y gestionar online los consumos de biomasa, así como los consumos de energía de las calderas de instalaciones de municipios o personas usuarias de la plataforma, desarrollada en el marco de un convenio de colaboración entre la Diputació de Girona y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Catalunya. Esta plataforma ofrece también varios indicadores, gráficos e informes de las instalaciones.

Los agentes que intervienen en el sistema son ayuntamientos y particulares propietarios o titulares de instalaciones, los suministradores de astilla, empresas instaladoras y empresas de servicios energéticos que realizan el seguimiento de consumo de energía de las instalaciones de biomasa.

La finalista ha sido el programa de comercio electrónico y la aplicación Som la Bomba, de la empresa Bomba Bomba, que ayuda a los pequeños productores a vender tanto en el canal directo con los consumidores como en el profesional con los distribuidores. La herramienta de gestión permite mostrar el catálogo de productos y las tarifas, y gestionar los pedidos de ambos canales de forma diferenciada. Esta solución tecnológica ayuda a pequeños productores locales y distribuidores del sector de la alimentación a digitalizar su negocio mediante Data Intelligence y automatización.

El Premio Ruralapps distingue a las empresas desarrolladoras de soluciones tecnológicas innovadoras que contribuyen a la mejora de los procesos de producción y de gestión, la eficiencia interna, la seguridad, la trazabilidad, la comercialización, la información o el posicionamiento en el mercado de las empresas y profesionales de los sectores agroalimentario, forestal o medio rural; o bien que facilitan el acceso a la información a la ciudadanía en estos ámbitos.

Más de un centenar de proyectos han participado en las distintas ediciones de los Premios Ruralapps con soluciones y aplicaciones innovadoras que favorecen la transformación digital del sector agroalimentario, forestal y del medio rural.

Encontraréis toda la información de las candidaturas en la web de agricultura del DACC y en el portal RuralCat