En Eurecat contamos con equipos de investigadores especializados que trabajan en proyectos europeos de investigación aplicada e innovación en una gran variedad de ámbitos y disciplinas tecnológicas.
Eurecat colabora a fortalecer la capacidad innovadora europea y establecer las bases para la ciencia y tecnología del futuro de la región. Actualmente Eurecat lidera el proyecto SELFY, que diseña nuevas herramientas de autoevaluación y autoprotección para mejorar la seguridad y resiliencia de sistemas de movilidad autónoma conectada cooperativa frente a posibles ciberamenazas; Flexcrash, que desarrolla una tecnología de fabricación flexible e híbrida para producir estructuras de vehículos adaptados y resistentes a colisiones; GuestXR, que desarrolla un espacio de interacción social online e inmersivo basado en la realidad extendida a partir de un agente de aprendizaje automático que aborda la falta de moderación de contenido en internet; MADRAS, que desarrolla nuevos materiales y procesos de fabricación para la producción escalable de dispositivos electrónicos y orgánicos de gran formato; GLOMICAVE, que aborda la necesidad de construir sistemas que permitan procesar datos ómicos a gran escala o el proyecto de química sostenible SunCoChem, que proporciona a la industria química una alternativa para producir oxoquímicos sin hacer uso de materias primas derivadas del carbono o del petróleo. Además, Eurecat forma parte del EIT Culture & Creativity, el nuevo instrumento europeo para la competitividad de las industrias culturales y creativas.
Consulta todos los proyectos europeos de Eurecat por ámbito de conocimiento
- Todo
- Advanced Manufacturing Systems
- Applied Artificial Intelligence
- Big Data & Data Science
- Ciencias Ómicas
- e-Health
- Formación
- Impresión Funcional y Sistemas Integrados
- Innovación turística
- Inovación y Desarrollo de Producto
- IT-Security
- Materiales Composites
- Materiales Metálicos y Cerámicos
- Materiales Plásticos
- Nutrición y Salud
- Robótica y Automatización
- Simulación
- Sostenibilidad
- Tecnología química
- Tecnologias Audiovisuales
- Tejidos Funcionales
1D-NEON
Desarrollo de nuevos materiales a base de fibras electrónicas inteligentes y de una plataforma integrada con el objetivo de fabricar nuevos productos en ámbitos como la electrónica y la iluminación, entre otros. 1D-NEON explora innovadores conceptos que proporcionaran avances en el diseño, la fabricación sostenible e [...]
2020 3D Media
Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías con el objetivo de conseguir nuevas formas de experiencias de entretenimiento convincentes en el hogar o espacios públicos, basadas en tecnologías para la captura, la producción, la distribución en red y exhibición de sonido tridimensional e imágenes. El proyecto 2020 [...]
6MWT+
Proyecto de mejora del sistema de monitorización de la evolución de enfermedades neuromusculares crónicas, a través de la integración de sensores biomecánicos en el test de marcha de 6 minutos o 6MWT. Este test mide los metros que un paciente es capaz de andar en 6 [...]

ABLE Human Motion
Colaboración en el desarrollo del exoesqueleto ABLE: ligero, fácil de usar y asequible, dirigido a pacientes con lesiones medulares. El proyecto ABLE Human Motion ayuda a personas con paraplegia a causa de una lesión medular a levantarse y volver a andar de forma independiente gracias a un exoesqueleto [...]

ACE – Annulus Closure Expandable Device
El proyecto ACE (Annulus Closure Expandable Device) desarrolla una solución innovadora en la gestión de las hernias discales con el objetivo de resolver un reto clínico que no se había podido abordar hasta el momento. La innovación del proyecto presenta un producto que se adapta a [...]
ACQUAOUNT
Mejora de la gestión integrada de los recursos hídricos. El proyecto ACQUAOUNT mejora el riego sostenible mediante el despliegue de herramientas, servicios y soluciones de agua inteligentes, de uso público y privado, contribuyendo a la vez a la resiliencia climática. ACQUAOUNT desarrolla un conjunto de soluciones [...]
ADeAPTIVE
Desarrollo de metodologías adaptativas para aplicaciones de e-Learning y para herramientas de soporte digital al aprendizaje con el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos de capacitación de los alumnos. El proyecto ADeAPTIVE implementa pilotos que miden la adaptabilidad del aprendizaje de diferentes grupos de [...]
AERO-TRAIN
Formación en el ámbito de la robótica aérea para la siguiente generación de tecnologías europeas de inspección y mantenimiento de infraestructuras y otros activos. Actualmente, los sectores de la energía, transporte, petróleo, gas y las industrias químicas gastan grandes cantidades de recursos para asegurar la integridad [...]
AgRibot
Cambio transformador hacia un sector agrícola justo, más seguro y resiliente. El proyecto AgRibot avanza el estado del arte de la robótica y las tecnologías de realidad aumentada y extendida (AR/XR) dentro del sector agrícola. El proyecto proporciona una transferencia de habilidades a agricultores experimentados, que [...]

agROBOfood
Nueva red europea de Centros de Innovación Digital (DIH) para impulsar y acelerar la adopción efectiva de tecnologías robóticas y de Inteligencia Artificial en el sector agroalimentario. El proyecto AgROBOfood desarrolla una nueva red, formada por universidades, centros de investigación y empresas pioneras en robótica, con [...]
AI REGIO
Creación de una nueva alianza para la digitalización de pymes a través de la aplicación de Inteligencia Artificial. El proyecto AI Regio tiene el objetivo de cubrir las tres brechas principales que actualmente están impidiendo que los Digital Innovation Hubs (DIHs), impulsados por la Inteligencia Artificial, [...]
AICCELERATE
Desarrollo de soluciones basadas en Inteligencia Artificial para optimizar los procesos hospitalarios y mejorar la calidad de la atención al paciente. El proyecto AICCELERATE combina la Inteligencia Artificial y la robótica autónoma con el objetivo de promover un modelo de hospital de vanguardia que incorpore nuevos [...]
AIRPOXY
AIRPOXY reduce los costes de producción y mantenimiento de las piezas de materiales composites en el sector aeronáutico mediante la introducción de una nueva familia de compuestos termoestables que conservan todas las ventajas de los termoestables convencionales, pero que también pueden re-procesarse, repararse e incluso reciclarse. [...]
ALABAMA
Haz láser adaptativo para fabricación aditiva. El proyecto ALABAMA desarrolla y madura tecnologías láser adaptativas para procesos de deposición de metales por láser con polvo o alambre como materia prima. El objetivo es disminuir la porosidad y adaptar la microestructura del material depositado dando forma al [...]

ALTERNATIVE
Desarrollo de una plataforma innovadora basada en un modelo de tejido cardíaco envejecido para evaluar la toxicología ambiental de mezclas de químicos. El proyecto ALTERNATIVE desarrolla una plataforma in vitro con el objetivo de cultivar un tejido cardíaco humano funcional en 3D para evaluar la cardiotoxicidad [...]
AquaSPICE
Desarrollo e implementación de innovaciones digitales y circulares en el uso del agua para promover un uso sostenible del agua y avanzar en el proceso de sostenibilidad de las industrias. El proyecto AquaSPICE tiene el objetivo de materializar el uso circular del agua en las industrias [...]
ARGUS
Salvaguardia del patrimonio cultural mediante seguimiento en tiempo real, análisis a largo plazo y estrategias innovadoras. El proyecto ARGUS desarrolla soluciones inteligentes y escalables para el seguimiento y gestión de los lugares culturales, haciéndolos resilientes frente a los retos presentes y futuros. La misión de ARGUS [...]
ARSI
El proyecto ARSI desarrolla un Micro Air Vehicle (MAV) que permite que las brigadas de inspección realicen inspecciones de la red de alcantarillado de una manera más rápida, eficiente y segura. De este modo, se consiguen evitar los daños y peligros que los alcantarillados pueden suponer para [...]

Assets4Rail
El proyecto Assets4Rail aplica innovaciones tecnológicas como el georradar, la visión artificial y los vehículos autónomos, para monitorizar posibles defectos de los túneles, así como la geografía y el desgaste de las vías y el ruido y las vibraciones de los puentes, con el propósito de [...]
ATHENA
Análisis de la exposición sobre la manipulación e interferencia de información extranjera (FIMI). El proyecto ATHENA contribuye a la defensa de Europa contra la manipulación y la interferencia de información extranjera (FIMI) mediante el análisis de al menos 30 manifestaciones en casos de estudio, incluidas las [...]
AutoMoTIF
Automatización hacia el transporte multimodal y la integración de mercancías. El proyecto AutoMoTIF desarrolla estrategias, modelos empresariales y de gobernanza, recomendaciones normativas y sinergias que permitan la integración y la interoperabilidad de los sistemas y soluciones de transporte automatizados con vista a la automatización operativa de [...]
B-WATERSMART
Desarrollo de nuevas aplicaciones a gran escala para múltiples usos y sectores del agua en varios escenarios. El proyecto B-WaterSmart tiene el objetivo de acelerar la transformación hacia una economía y sociedad más inteligente en relación al agua en toda la costa de Europa. El proyecto [...]
BACKHOME
Tecnologías de asistencia relacionadas con las Brain Computer Interfaces (BCI) para mejorar la autonomía física y social, así como la calidad de vida de personas que sufren alguna discapacidad. El proyecto BackHome desarrolla una solución que permite cubrir las necesidades de estas personas y ofrecer servicios [...]
BatteReverse
Próxima generación de logística inversa de baterías. El proyecto BatteReverse desarrolla un método más eficiente y universal para la descarga de baterías y el primer diagnóstico. BatteReverse mejora la seguridad del transporte de baterías de iones de litio al desarrollar un embalaje de seguridad con un [...]
BBI4.0
Desarrollo de módulos de procesamiento de señales combinados con sensores virtuales basados en datos y soluciones de aprendizaje automático (Machine Learning) de detección de novedades / anomalías, específicamente dirigidos a la industria manufacturera. BBI4.0 es un subproyecto de la European Factory Platform (EFPF) que propone implementar [...]
BiMeSOIL
Diseño de tecnologías de estabilización y recuperación de contaminantes metálicos de suelos por medio de microorganismos nativos. El proyecto BiMeSOIL tiene como objetivo revalorizar suelos contaminados mediante un diseño de tratamiento in situ y a medida, a partir del uso de microorganismos nativos especializados mejorando los [...]
BINCI
Desarrollo de una solución integrada de software y hardware con el objetivo de facilitar la producción, post-producción y distribución de contenido en audio 3D o audio binaural. Durante el proyecto, que tiene una duración de 18 meses, se han desarrollado innovadores métodos de mediciones acústicas, así [...]
BioHortiTech
Tecnologías mejoradas de bioinóculos y acolchado vivo para la gestión integrada de cultivos hortícolas. Actualmente, el uso de binóculos en la agricultura comercial se ve obstaculizado por varios factores, como la falta de conocimiento sobre ecología microbiana y eficiencia de la formulación, así como la poca [...]
BIOntier
Biocomposites sostenibles y circulares con alto rendimiento. BIOntier crea una plataforma industrial para desarrollar la próxima generación de compuestos de base biológica (BioC) multifuncionales, sostenibles y reciclables con propiedades mejoradas para sectores como automoción, aeroespacial, energía y tratamiento de aguas. El proyecto promueve procesos de fabricación [...]

BIP UPY
El proyecto BIP-UPy (Polímeros Bioactivos Implantables basados en UreidoPirimidinona) tiene el objetivo de desarrollar nuevos polímeros bioactivos para una nueva generación de implantes médicos. En este sentido, el proyecto desarrolla nuevos implantes biomédicos que presentan una actividad biológica, biodegradable y rendimiento mecánico, fácilmente ajustables en función [...]
BiZeolCat
Olefinas y aromáticos ligeros que utilizan hidrocarburos ligeros (C1, C3 y C4) mediante la implementación de nuevos procedimientos, que incluyen metodologías innovadoras de síntesis de catalizadores y un diseño y procesamiento de reactores novedosos, demostrando su mejora en la sostenibilidad y la escalabilidad económica en los [...]
BLUESCITIES
BlueSCities implementa estrategias de gestión de recursos hídricos sostenibles a largo plazo con el objetivo de crear soluciones sostenibles a nivel local que tengan un impacto global. Este proyecto consciencia sobre la importancia de la gestión del agua creando herramientas y ofreciendo recomendaciones para una gestión más [...]
BOTS2REC
El proyecto Bots2Rec tiene el objetivo de introducir robots autónomos en entornos reales para eliminar el amianto y minimizar la exposición de los trabajadores a este material. La solución Bots2Rec consiste en la creación múltiples brazos robóticos equipados con herramientas abrasivas y de aspiración que eliminan [...]
Brain@Work
Conjunto modular de unidades de formación innovadoras dirigidas a futuros trabajadores en el sector técnico y científico. El proyecto Brain@Work profundiza en el conocimiento sobre la alfabetización informacional existente para las disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), con [...]

BRESAER
Desarrollo de una persiana inteligente y energéticamente eficiente que reduce el gasto energético de los edificios y monitoriza sus parámetros de eficiencia mediante procesos respetuosos con el medio ambiente y a un coste de obra asequible. El proyecto BRESAER, centrado en la rehabilitación de edificios sostenibles, [...]

Built2Spec
El objetivo de Built2Spec es reducir las diferencias de eficiencia energética que se producen entre el diseño de un edificio y su construcción final. Para conseguirlo, el proyecto aporta tecnología innovadora que permite inspeccionar áreas en construcción para que se cumplan los requisitos europeos de eficiencia [...]

CARBODIN
Soluciones innovadoras y asequibles para la fabricación avanzada de carcasas de carrocerías y estrategias de materiales ligeros para ferrocarriles, puertas innovadoras y modularidad de trenes. El proyecto CARBODIN tiene el objetivo de impulsar nuevos trenes de pasajeros más livianos y energética y económicamente más eficientes que [...]
CERORSOM
El proyecto CERORSOM desarrolla un innovador sistema de desgasificación para aleaciones ligeras a base de ultrasonidos para demostrar, por primera vez a escala industrial, que la tecnología de desgasificado por ultrasonidos puede ser un método eficiente en recursos y respetuoso con el medio ambiente que puede [...]
CIRCOLIVE
Valorización de los residuos generados en la cadena de valor del aceite de oliva. El proyecto CIRCOLIVE mejora las capacidades empresariales en economía circular en el sector del aceite de oliva en España, Italia, Grecia, Portugal y Croacia para promover la adopción de modelos empresariales innovadores [...]
CIRSEAU
Construyendo una sociedad y una economía inteligentes con el agua. El clúster CIRSEAU consta de cinco proyectos hermanos concedidos en el marco de la convocatoria Horizonte 2020, tema CE-SC5-04-2019 «Construir una economía y una sociedad inteligentes en materia de agua», que demuestran la viabilidad de una [...]
CiSMA
Acero circular para aplicaciones de mercado de masas. CiSMA introduce productos de acero producidos a partir de chatarra en horno de arco eléctrico (EAF) en el mercado masivo de bienes de consumo de chapa metálica. La producción de acero en horno de arco eléctrico y a [...]
CKDSens
Nueva plataforma de atención médica para mejorar el bienestar de pacientes con enfermedades renales crónicas, que permite monitorizar biomarcadores relevantes con una sola gota de sangre. El proyecto CKDSens desarrolla un dispositivo médico que ofrece resultados en 5 minutos y que se puede utilizar desde la [...]
CLIMAS
Cocreación de un toolkit de ciencia ciudadana para asambleas climáticas en living labs. El proyecto CLIMAS tiene como objetivo apoyar una transición hacia la resiliencia climática mediante el codiseño de un innovador toolbox de adopción climática orientado a problemas, que se basa en la aplicación de [...]
COBOLLEAGUE
Robot terrestre altamente modular, autónomo y colaborativo para ayudar a los trabajadores de la construcción en el transporte de materiales pesados. El proyecto COBOLLEAGUE desarrolla un innovador robot terrestre, altamente modular, colaborativo y autónomo con el objetivo de ayudar a los trabajadores del sector de la [...]
COBRA
Nueva tecnología de batería de iones de litio sin cobalto para mejorar las deficiencias actuales de las baterías de vehículos eléctricos (VE), a través de la mejora de cada componente en el sistema de batería de manera integral. El proyecto COBRA desarrolla un nuevo sistema de [...]
COFRARE 2020
Nuevo proceso de fabricación de marcos de fuselaje con fibra de carbono para poder utilizar este tipo de materiales en la construcción de aeronaves de líneas regionales. El nuevo modelo de fabricación desarrollado por COFRARE 2020 supone un gran avance en la aeronáutica europea y en [...]
COL_RES
Investigación sobre cómo la microbiota intestinal lucha contra los patógenos transmitidos por los alimentos. La red COL_RES está formada por un grupo de investigadores líder a nivel mundial que investiga los mecanismos por los que la microbiota intestinal protege contra patógenos graves transmitidos por los alimentos [...]
CONNECARE
Sistema integrado de gestión personalizada basado en la medicina participativa, predictiva y preventiva que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes crónicos. El proyecto Connecare desarrolla una solución tecnológica que permite un monitoreo más eficiente del paciente, la cual cosa implica una [...]

COPStrans – Análisis de tecnologías para el Centro de Operaciones de las autoridades de Sao Paulo aplicando MaaS y Big Data
Apoyo a las recomendaciones de las autoridades de Sao Paulo para promover el diseño y la implementación de un sistema de movilidad e integrarlo con otros modos de transporte, promoviendo el concepto de movilidad como servicio (MaaS, por sus siglas en inglés). El proyecto “Support for [...]
Crash&Tough
Investigación de los efectos de la microestructura en la resistencia a fractura de aceros avanzados de alta resistencia de 3ª generación (3rd Gen AHSS) con el fin de optimizar su resistencia al impacto. El proyecto Crash&Though permitirá impulsar la aplicación de estos aceros en la construcción [...]
CRYSTAL
Control del riesgo de fragilización por hidrogeno (HE, por sus siglas en inglés) en aceros para aplicaciones de automoción. El proyecto CRYSTAL, coordinado por Eurecat, tiene el objetivo de reducir el riesgo de fallo debido al fenómeno de fragilización por hidrogeno en piezas de acero de [...]

CuttingEdge 4.0
Nueva caracterización de materiales y analíticas de datos para prevenir y evitar grietas de borde (edge-craking) en las piezas de seguridad de automóviles. Los aceros avanzados de alta resistencia (AHSS, por sus siglas en inglés) se han convertido en el material dominante escogido para la construcción [...]
DECODE
Con la generalización del uso de Internet, los usuarios crean multitud de datos diariamente. El proyecto europeo DECODE nace de la preocupación de los ciudadanos por la pérdida de control de sus datos en Internet y tiene el objetivo de desarrollar un nuevo modelo para el [...]
DEM-Debate
Conocimiento de las plataformas gestionadas por la comunidad para cultivar un ecosistema de información electoral resiliente en Europa. DEM-Debate estudia las prácticas de plataformas gestionadas por la comunidad basadas en un modelo distribuido y transparente de creación y difusión de información en línea, así como las [...]
DEMOWARE
DEMOWARE es un proyecto de investigación del 7º programa marco de la Unión Europea que tiene el objetivo de rectificar las deficiencias que dificultan la reutilización del agua mediante la ejecución de un programa altamente colaborativo de demostración y explotación, que ha utilizado nueve emplazamientos existentes [...]

DEPHOTEX
El objetivo del proyecto DEPHOTEX es la obtención de tejidos fotovoltaicos basados en OPV con propiedades inherentes del textil que permiten producir nuevos productos textiles de bajo coste. El desafío del futuro pasa por conseguir que sea el propio tejido el que capte la energía solar [...]
DeployEMDS
Hacia un espacio común europeo de datos de movilidad (EMDS). El proyecto DeployEMDS representa un paso clave en la estrategia de la Unión Europea hacia la creación de un espacio de datos común, que facilite el acceso, intercambio y reutilización de datos en el sector de [...]
DERMAP
Programa educacional dirigido a ingenieros y diseñadores industriales para impulsar un proceso de selección de materiales más responsable y sostenible y dar visibilidad a los problemas relacionados con las materias primas críticas (Critical Raw Materials o CRM – por sus siglas en inglés). Actualmente en el [...]
DIAMOND
Herramienta de autodiagnóstico y protocolos para obtener conocimiento, recomendaciones y soporte en la inclusión de género en los sistemas actuales y del futuro. El proyecto DIAMOND promueve la inclusión de género en los sistemas de transporte mediante tecnologías de recopilación y análisis de datos, como el [...]
DIGISET
Iniciativas de crecimiento digital para la transformación de la economía social. El proyecto DIGISET apoya a las organizaciones pequeñas y medianas de la economía social y a las entidades capacitadoras en su camino hacia la digitalización, en particular en lo que se refiere a la IA, [...]
DIGIT-T
El proyecto Digit-T tiene como objetivo ayudar a pimes europeas a entender qué es la fabricación digital, la terminología asociada, los beneficios esperados e identificar áreas de aplicación para sus propias empresas. Para conseguirlo, el proyecto crea un plan de formación que ofrece una visión general de [...]
DIH-HERO
Red europea de innovación formada por centros de referencia en robótica aplicada a la salud para favorecer y acelerar la implementación de innovaciones tecnológicas en el ámbito de la atención sanitaria. El proyecto DIH-HERO desarrolla aplicaciones sanitarias en el ámbito del diagnóstico, tratamiento, asistencia y prevención, [...]
DIH2
Red europea formada por 26 Digital Innovation Hubs (DIH) del ámbito de la robótica que tiene el objetivo de promover y acelerar el intercambio de conocimiento y tecnología entre los diferentes centros y facilitar la adopción de tecnologías robóticas en el campo de la Producción Ágil. [...]

DIH4CAT
Ecosistema de innovación regional sin ánimo de lucro formado por los principales agentes de soporte a la digitalización en Cataluña. El Digital Innovation Hub de Cataluña (DIH4CAT) conecta las principales infraestructuras tecnológicas de la región para acelerar la transformación tecnológica hacia una industria más verde y [...]
DisCo
Disolución y química del combustible nuclear gastado en condiciones de fallo del contenedor. El proyecto DisCo pretende mejorar el conocimiento que tenemos sobre los procesos de disolución del combustible nuclear gastado y llenar el vacío de información sobre los nuevos tipos de combustible nuclear, como los [...]
Diversify-CCAM
Promoción de una movilidad justa y accesible a los ciudadanos. El proyecto Diversify-CCAM promueve una movilidad justa y accesible en las regiones europeas integrando aspectos culturales, geográficos y políticos en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones de movilidad cooperativa conectada y automatizada (CCAM, por sus [...]

DO CHANGE
El proyecto Do Change tiene el objetivo de incrementar la salud y el bienestar de los pacientes mediante un ecosistema de gestión eHealth que permita realizar un seguimiento de sus funciones fisiológicas a tiempo real. La tecnología eHealth desarrollada en el proyecto permite monitorizar los hábitos [...]
DT4REGIONS
Desarrollo de una plataforma europea para regiones para avanzar en la transformación digital de servicios públicos, que permiten soluciones colectivas de Inteligencia Articial (IA) y Big Data. El proyecto DT4REGIONS tiene como objetivo crear una plataforma de innovación única basada en retos para el desarrollo de [...]
DURALINK
DURALINK in short Optimizing steel welds and corrosion protection to improve the durability and cost-efficiency of offshore wind turbines About the project | Objectives | Methodology | Expected outcomes | Consortium | News & events | Resources | Contact [...]
e-Hospital4Future
Elevación del proceso educativo de los profesionales de la salud, combinando módulos de habilidades sociales, técnicas y digitales. El proyecto e-Hospital4Future crea, difunde e implementa módulos de formación dirigidos a profesionales sanitarios en un entorno hospitalario. E-Hospital4Future va más allá del statu quo de las capacidades [...]

EChiLiBRiST
Desarrollo y validación de una prueba cuantitativa en el lugar de atención para la medición de biomarcadores de gravedad para mejorar la estratificación de riesgo de los síndromes febriles y mejorar la supervivencia infantil. El proyecto EChiLiBRiST tiene como objetivo desarrollar y validar una herramienta de [...]
ECORKWASTE
Valorización de los residuos generados por la industria del corcho, mediante su aprovechamiento para el tratamiento de aguas residuales del sector vitivinícola y su uso como combustible para generar electricidad, generando un plan integral para la mejora de la gestión de los residuos de la industria [...]

EDGELESS
Computación sin servidor eficiente en entornos extremadamente diversos, desde dispositivos edge con recursos limitados hasta plataformas en la nube altamente virtualizadas. EDGELESS hace uso del concepto “sin servidor” en todas las capas del continuo del edge-nube para beneficiarse plenamente de los recursos computacionales diversos y descentralizados [...]
EFFECTIVE
Protección y restauración de las áreas marinas protegidas del Mediterráneo. El proyecto EFFECTIVE desarrolla una base de conocimiento científico integral y orientación práctica, combinando soluciones tecnológicas, digitales y basadas en la naturaleza, y herramientas para fomentar la participación social, para la gestión basada en los ecosistemas [...]
effiPRESS
El proyecto effiPRESS tiene como objetivo la caracterización y el desarrollo de procesos de endurecimiento de mayor eficiencia y sostenibilidad mediante la estampación en caliente y la implementación de aceros de alta resistencia (DOCOL®) y aceros de alta conductividad térmica (HTCS®, por sus siglas en inglés). [...]

EIT Culture & Creativity
Comunidad de conocimiento e innovación diseñada para fortalecer y transformar a los Sectores e Industrias Culturales y Creativas (CCSI) de Europa. La iniciativa EIT Culture & Creativity, impulsada por el European Institute of Innovation and Technology (EIT), conecta creativos y organizaciones con la mayor red de [...]
EM@S
Concienciación entre los estudiantes y la sociedad sobre la gestión de los residuos electrónicos, el ciclo de vida de los componentes electrónicos y las oportunidades de negocio relacionadas. El proyecto E-M@S organiza campañas para involucrar a las escuelas y crea materiales educacionales de alto valor con [...]
EMAPS-CARDIO
Desarrollo de una nueva plataforma para el crecimiento y maduración de microtejidos cardíacos para modelos organotípicos de tipo adulto en estados sanos y enfermos. El proyecto EMAPS-Cardio propone nuevos modelos de microtejidos cardíacos realistas que pueden ayudar a avanzar en la comprensión de varias enfermedades cardíacas, [...]
ENOTOUR
Creación de una plataforma de formación multifuncional para transformar el modelo de negocio de las industrias regionales del enoturismo. El proyecto ENOTOUR refuerza el desarrollo regional y la innovación en el sector del enoturismo mediante la creación y mantenimiento de soluciones digitales público-privadas para la formación, [...]
ERICA
El proyecto Erica tiene el objetivo de mejorar la competitividad en las pymes en el ámbito de la manufactura eficiente y sostenible a través de la cooperación y transferencia de conocimientos entre clústers y centros tecnológicos. El proyecto incluye el intercambio de buenas prácticas entre centros, [...]

eSCALED
El proyecto eSCALED avanza en el desarrollo de hojas fotosintéticas artificiales como dispositivos fotoelectroquímicos y forma a investigadores en estas tecnologías. eSCALED ofrece 14 puestos de investigador para llevar a cabo investigaciones pioneras en el ámbito de la fotosíntesis artificial y dispositivos fotoelectroquímicos. Cada estudiante de [...]
ESEP4Freight
Portal web para impulsar el uso del ferrocarril por el transporte de mercancías. El proyecto ESEP4Freight facilita información sobre los servicios disponibles para el transporte ferroviario de mercancías en Europa mediante una plataforma web. Esta plataforma se construye sobre un mapa interactivo y permite identificar los [...]
EU4MEDTECH
Transformando la evaluación de dispositivos médicos y diagnósticos de alto riesgo en Europa. EU4MEDTECH revoluciona la generación y evaluación de evidencias clínicas y de rendimiento para dispositivos médicos innovadores y dispositivos de diagnóstico in vitro de alto riesgo mediante la cocreación y validación del marco EU4MEDTECH, [...]
EUeInvoicing.cat
El objetivo de este proyecto es la actualización y adaptación de los sistemas y soluciones de facturación electrónica autonómicas catalanas al nuevo estándar de la Unión Europea EN 16931 que pretende disponer de una norma común de facturación en Europa y facilitar su uso en el [...]
EUHubs4Data
Federación Europea de Big Data Driven Innovation Hubs para impulsar un espacio de datos común de referencia a nivel europeo. El proyecto EUHubs4Data tiene como objetivo consolidar un espacio europeo de referencia para la innovación y experimentación de proyectos y pruebas de concepto basados en datos; [...]

EvoRoads
Mejora de la seguridad vial en toda Europa. El proyecto EvoRoads acelera la consecución del objetivo Vision Zero de la Unión Europea a través de un marco holístico de modelos, herramientas y servicios innovadores que permitan la evolución basada en datos de los marcos de evaluación [...]

FATIGUE4LIGHT
Desarrollo de nuevos ensayos y metodologías de simulación por ordenador con el objetivo de predecir la vida de los componentes del chasis del vehículo eléctrico y seleccionar materiales óptimos. El proyecto Fatigue4Light trabaja en la aplicación de nuevos materiales adaptados a los requerimientos del chasis, como [...]

Fiware4Water
Soluciones tecnológicas, digitales e innovadoras para una mejor gestión de recursos hídricos basadas en tecnologías de Inteligencia Artificial y la Internet de las Cosas sobre la plataforma FIWARE. En el sector del agua, el desarrollo de aplicaciones tecnológicas y herramientas de Big Data se ha retrasado [...]

FLEXCRASH
Fabricación flexible e híbrida de aluminio sostenible para producir estructuras de vehículos adaptadas y tolerantes a colisiones. El proyecto Flexcrash, coordinado por Eurecat, desarrolla una tecnología de fabricación flexible e híbrida a partir de aleaciones de aluminio de alta resistencia y basada en la aplicación de [...]

FormPlanet
Plataforma de innovación industrial a nivel europeo que tiene como objetivo aumentar y mejorar la productividad de las industrias de conformado de chapa. El proyecto FormPlanet da respuesta a los nuevos retos de la industria de la fabricación de piezas de chapa metálica de alto rendimiento [...]
FOUNDRYTILE
Valorización de la fracción fina y de las arenas de fundición férrea en la producción de baldosas cerámicas en substitución de materias primas naturales, como arcillas rojas y blancas. El proyecto Foundrytile, terminado en julio de 2018, ha promovido el concepto de economía circular, clave para [...]
FREE4LIB
Desarrollo de tecnologías para conseguir procesos sostenibles y eficientes para el reciclaje de baterías de iones de litio. El proyecto FREE4LIB tiene como objetivo el desarrollo de 6 procesos sotenibles y eficientes para el reciclaje de baterías de iones de litio al final de su vida [...]
FRONTIER
Innovadora gestión de tráfico enfocada a priorizar la integración de los vehículos autónomos y conectados, la colaboración entre actores de movilidad y la optimización proactiva de redes multimodales. El proyecto FRONTIER, coordinado por Eurecat, tiene como objetivo proveer las estrategias de gestión de tráfico del futuro, [...]
FurnIT-SAVER
Creación de un mercado inteligente de personalización de muebles, a través del uso de tecnologías de realidad virtual y aumentada y motores de recomendación basados en soluciones de inteligencia artificial y comercio electrónico. El proyecto FurnIT-SAVER permite a los compradores de muebles visualizar los productos que desean [...]
GALATEA
Implementación de sistemas de control inteligente en cuatro ámbitos clave de la economía azul, como son los barcos, los puertos inteligentes, los astilleros y la vigilancia marítima. El proyecto GALATEA nace como una continuación de la iniciativa NEPTUNE, manteniendo el mismo objetivo final focalizado en reforzar [...]
GEAR-UP
Revolucionando el sector manufacturero mediante prácticas sostenibles y tecnologías avanzadas. GEAR-UP desarrolla herramientas y metodologías digitales que abordan la variabilidad de los materiales reciclados, tratando materiales como el acero inoxidable, aleaciones de aluminio y plásticos reforzados con fibra para la fabricación aditiva. El proyecto se enfoca [...]
GEOFIT
El proyecto GEOFIT desarrolla sistemas geotérmicos innovadores y optimizados con el objetivo de promover el uso de las energías renovables y la eficiencia energética en el sector de la construcción, principalmente en rehabilitación, e implementar métodos avanzados de inspección de obra basados en un enfoque multidisciplinar. [...]

GIANCE
Soluciones sostenibles pioneras basadas en grafeno para afrontar retos medioambientales. El proyecto GIANCE establece una plataforma holística, integradora e impulsada por la industria con un claro enfoque en la mejora de los materiales sostenibles y sus aplicaciones en el mundo real. En este sentido, GIANCE diseña, [...]

GLOMICAVE
Nueva plataforma digital capaz de relacionar fenotipos con genotipos a través de la integración de datos ómicos experimentales con datos disponibles en repositorios públicos y en textos científicos mediante el uso de tecnologías de Big Data Analytics y de Inteligencia Artificial. El proyecto GLOMICAVE, coordinado por [...]
GRAPE
Desarrollo de un dispensador de feromonas autónomo para el control de plagas de insectos en la viña mediante un robot terrestre autónomo equipado con un brazo robótico. GRAPE (GroundRobot for Vineyard Monitoring and Protection) es un experimento Echord ++ sobre Robótica Agroalimentaria. El proyecto desarrolla también [...]

GREEN-LOG
Aceleración de los cambios sistémicos para crear ecosistemas de entrega de último kilómetro que sean económica, ecológica y socialmente sostenibles. El proyecto GREEN-LOG impulsa plataformas de logística como servicio para la logística urbana interconectada, conceptos de entrega automatizados con vehículos autónomos y droides de entrega, innovaciones [...]
GREENCHARGE
El proyecto GreenCharge proporciona a las ciudades innovadoras soluciones tecnológicas y modelos de negocio para una implementación y gestión rentable de las infraestructuras de carga para vehículos eléctricos. Por otro lado, GreenCharge proporcionará a los usuarios de vehículos eléctricos un servicio para la planificación de la [...]
GREENOMED
GREENOMED tiene el objetivo de testear y transferir una metodología de cooperación interregional enfocada en clusters que defina las bases para la creación de una red interconectada de plantas piloto regionales. Los resultados del proyecto GREENOMED permitirán a las agrupaciones regionales ofrecer servicios avanzados a sus [...]
GuestXR
Desarrollo de un espacio de interacción social online e inmersivo basado en la realidad extendida a partir de un agente de aprendizaje automático. El proyecto GuestXR tiene como objetivo crear un espacio de interacción social online e inmersivo a través de la realidad extendida, basado en la [...]

H-LEAF
Nueva tecnología para la generación de hidrógeno verde. El proyecto H-LEAF desarrolla un electrolizador de PEM (Proton Exchange Membrane) basado en una nueva tecnología nacional patentada. H-LEAF se centra en la investigación de nuevos componentes, materiales, recubrimientos y procesos escalables y sostenibles para superar las limitaciones [...]
H2FORM3G
H2FORM3G in a nutshell Exploring the impact of hydrogen on the formability of 3rd generation advanced high strength steels (AHSS) for future lightweight vehicles, and developing tools to mitigate the risk of cracking and delayed fracture About the [...]
HARSHWORK
El proyecto europeo HARSHWORK desarrolla una tecnología para mejorar la eficiencia en los procesos de manipulación y de procesamiento de materias primas como el cobre o el níquel, donde el impacto y el desgaste que reciben los componentes industriales es muy elevado. HARSHWORK incrementará la competitividad [...]
HATCH
Plataforma online de referencia dedicada a la investigación del espacio con el objetivo de difundir proyectos espaciales europeos, fomentar una mayor colaboración entre los diferentes actores del sector y generar interés para la exploración espacial. El proyecto HATCH desarrolla una plataforma que está dirigida a un [...]
HELIX
Desarrollo y demostración de nuevos elementos de unión y fijación capaces de soportar altas tensiones aplicadas en condiciones ambientales agresivas típicas de los grandes aerogeneradores en ambiente marino. El proyecto HELIX tiene como objetivo proporcionar elementos de fijación de menor coste (hasta un 20% de reducción), [...]
HEREWEAR
Enfoque holístico y sistémico hacia la creación de un mercado de la Unión Europea para textiles circulares y prendas de vestir producidas localmente a partir de residuos de origen biológico. El proyecto HEREWEAR tiene el objetivo de impulsar nuevas soluciones de materiales basadas en los últimos [...]

HERMES
Nuevo concepto de vagón práctico y flexible con el objetivo de mejorar la competitividad y reducir los costes de operación en el transporte de mercancías ferroviarias. El proyecto Hermes, que tiene la finalidad de mejorar el transporte ferroviario de mercancías granulares, impulsa un nuevo concepto de [...]
HIPERMAT
Componentes de horno más sostenibles a través de un diseño avanzado y una monitorización continua del componente para el desarrollo de materiales y recubrimientos. El proyecto HIPERMAT impulsa estrategias y herramientas para un desarrollo eficiente de nuevas aleaciones y componentes que operan en altas temperaturas y [...]
HIT2GAP
Proyectos de eficiencia energética mediante una plataforma de monitoreo de energía que permite reducir el gasto energético, centrarse en la fase de operación y crear un nuevo paradigma de gestión de la energía. Además, la solución del proyecto Hit2Gap también incluye una plataforma de información con [...]
HORATES
Desarrollo de materiales termoeléctricos híbridos y orgánicos para convertir el calor residual no utilizado en electricidad. El proyecto HORATES es una Red de Formación Innovadora (Innovative Training Network - ITN), financiada por el programa Marie Sklodowska-Curie (MSCA), que tiene el objetivo de formar a una nueva [...]
HORSE
Desarrollo de un nuevo sistema de robótica integrado e inteligente basado en procesos de fabricación dinámicos y dirigido a pequeñas y medianas empresas que estén controladas por la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). El proyecto HORSE tiene como objetivo impulsar y [...]
HYIELD
Nueva vía para la valorización de residuos y la producción de hidrógeno verde. El proyecto HYIELD desarrolla una planta demostrativa de Waste to Hydrogen que, a partir de residuos, permitirá producir hidrógeno. HYIELD tiene como objetivo desbloquear el potencial de los 300 millones de toneladas de [...]

HypermembraneDEMO
La finalidad de este proyecto es el desarrollo de un producto para la construcción en arquitectura de estructuras ligeras que necesitan reproducir geometrías complejas modificables en función de diferentes necesidades. Un hecho que ayudará a la industria de la construcción, permitiéndole ser más competitiva e integrada [...]
HYPIEND
Comprensión y prevención del impacto de los disruptores endocrinos en el eje hipotálamo-hipófisis en poblaciones sensibles. El proyecto HYPIEND, coordinado por Eurecat, investiga los efectos de la exposición a múltiples sustancias químicas disruptoras endocrinas (EDC) en la función y programación epigenética del eje hipotálamo-hipófisis (HP) para [...]
i-Days Vic
Campeonato europeo de innovación en el ámbito de la salud. Los i-Days promueven la innovación en salud entre estudiantes universitarios a través de decenas de programas de uno o dos días que se realizan en instituciones académicas europeas. Estudiantes de todos los ámbitos académicos reciben una [...]
iBATHWATER
Sistema de gestión integrada de la red de alcantarillado urbana para controlar y reducir el impacto ambiental de los vertidos de aguas residuales no tratadas durante episodios de tormentas. El proyecto iBATHWATER demuestra la eficiencia de la gestión integral del sistema de alcantarillado urbano a través [...]
iBattMan
Plataforma de sistema de gestión de baterías de nueva generación para superar los retos críticos que limitan el rendimiento de las soluciones existentes. El proyecto iBattMan revoluciona la gestión de las baterías para las tecnologías de ion de litio, crucial para sustituir a los vehículos de [...]
iBeChange
Mejora de la prevención primaria del cáncer a largo plazo. El proyecto iBeChange aborda los factores de riesgo psicosociales y de estilo de vida para promover la prevención primaria del cáncer. Esta iniciativa diseña, desarrolla y prueba una plataforma integrada que fomenta el cambio de comportamiento [...]
ICARUS
El proyecto ICARUS desarrolla un conjunto integrado de robots para asistir a los equipos de búsqueda y rescate en la difícil y peligrosa tarea de detectar, localizar y rescatar supervivientes. En caso de grandes crisis, una tarea primordial de los servicios de incendios y salvamento es [...]

iClimaBuilt
Innovadores materiales de aislamiento y almacenamiento de energía en envolventes de edificios que tengan capacidades de adaptación al clima. El proyecto iClimaBuilt desarrolla e implementa materiales y tecnologías energéticas avanzadas, con propiedades mejoradas de aislamiento y recolección de energía, para materiales de construcción inteligentes que presenten [...]
iCUT
Soluciones integrales de corte para producir componentes de automóviles con chapas de acero de manganeso de alto rendimiento (HMnS, por sus siglas en inglés). Actualmente, existe una falta de conocimiento sobre los efectos de los procesos de corte en relación a sus propiedades mecánicas y la [...]

IMPETUS
Gestión dinámica de la información para la implementación de paquetes de adaptación resilientes al clima en las regiones europeas. El proyecto IMPETUS tiene como objetivo acelerar la respuesta de Europa al cambio climático y convertir los compromisos en acciones concretas, desarrollando medidas innovadoras para hacer que [...]

INNOHYBOX
Nuevos modelos y métodos para mejorar las capacidades de diseño de estructuras de cajas híbridas, como las alas de los aviones, formadas por paneles metálicos y componentes de materiales composites. El proyecto INNOHYBOX, coordinado por Eurecat, investiga el comportamiento termomecánico de las cajas híbridas con el [...]
INNOQUA
Conjunto modular pionero en el mundo que imita el proceso biológico de purificación del agua (que hacen las lombrices, el zooplancton y los microorganismos) para reutilizar las aguas residuales para la agricultura o la actividad humana en zonas de desarrollo. El proyecto INNOQUA crea una solución escalable, [...]
InnWater
Innovación social para renovar la gobernanza multinivel e intersectorial del agua. El proyecto InnWater responde a la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para mediar los usos del agua teniendo en cuenta las realidades del territorio frente a los desafíos del cambio climático. La fortaleza del proyecto [...]
INSITRATE
Desnitrificación de aguas subterráneas contaminadas por nitratos que tiene como objetivo la producción de agua potable mediante biorremediación. El proyecto InSiTRate desarrolla una tecnología que utiliza los microorganismos que se encuentran de forma natural en el acuífero para transformar los nitratos en nitrógeno gas, proceso que [...]
IntelliMan
Sistema robótico de manipulación de objetos impulsado por inteligencia artificial con capacidades de aprendizaje persistentes. El objetivo del proyecto IntelliMan es desarrollar un sistema robótico para manipular distintos elementos con alto rendimiento y unas capacidades de aprendizaje constantes mediante un conjunto heterogéneo de sensores, para servicios [...]
iWAYS
Soluciones innovadoras para la recuperación de agua mediante el reciclaje de calor, materiales y agua en múltiples sectores. El proyecto iWAYS desarrolla un conjunto de tecnologías para aumentar la eficiencia de la gestión del agua a través de tres soluciones principales: condensación de gases de escape, [...]

JIF2LAND
El proyecto Jif2Land tiene como objetivo la evaluación de la tecnología del ala de flujo laminar y la reducción del consumo combustible, así como la huella medioambiental del avión. Jif2Land, realizado por el consorcio formado por la empresa Aritex y Eurecat, ha [...]

Just Fashion
Transición justa para el sector de la moda. Just Fashion impulsa la transición climática en la industria de la moda, promoviendo modelos de negocio circulares, sostenibles, inclusivos y resilientes. Con la colaboración de diversas regiones y actores europeos, el proyecto prepara a las empresas del sector [...]
KATY
Innovador sistema de medicina personalizada potenciado por Inteligencia Artificial (IA) para promover el “conocimiento potenciado por IA” entre médicos e investigadores clínicos. El proyecto KATY tiene el objetivo de desarrollar un sistema de medicina personalizada potenciado por IA y construido alrededor de dos componentes principales: un [...]
KEELBEMAN
Nuevo proceso de fabricación que permite utilizar materiales composites de matriz termoplástica de altas prestaciones con refuerzo de fibra de carbono en la fabricación de aeroestructuras. La utilización de materiales composites de matriz termoplástica en la construcción de aeronaves regionales es muy limitada a causa de [...]
Life eCOadapt50
Transformación de los territorios y de las actividades que se desarrollan para hacerlos menos vulnerables a efectos del cambio climático. El proyecto Life eCOadapt50 aumenta la concienciación sobre la adaptación al cambio climático a nivel local, mediante la implicación de los gobiernos regionales, centros de investigación [...]
LIFE INFUSION
Nuevo sistema de tratamiento de efluentes residuales que permite convertir i recuperar recursos útiles y sostenibles como el biogás, biofertilizantes y agua regenerada. El proyecto LIFE INFUSION demuestra y valida un nuevo sistema de depuración de aguas residuales, basado en el concepto de economía circular, que [...]

LIFE MySOIL
Mejoras de la tecnología de micorremediación para la valorización de suelos contaminados. El proyecto LIFE MySOIL desarrolla una tecnología competitiva e innovadora para demostrar la viabilidad de la micorremediación a escala real. La micorremediación es un tipo de biorremediación que utiliza inóculos de hongos para degradar (o [...]

LIFE PRISTINE
PRISTINE in a nutshell Removing Contaminants of Emerging Concern (CECs) from water streams thanks to the PRISTINE Integrated Solution ABOUT THE PROJECT LIFE PRISTINE project aims to develop the PRISTINE Integrated Solution to [...]
LIFE SPOT
Desarrollo de un nuevo proceso, basado en el tratamiento con microalgas y la filtración con corcho, capaz de eliminar los nitratos y los pesticidas del agua subterránea contaminada. El proyecto SPOT, que tiene el objetivo de producir agua potable que cumpla los requerimientos establecidos por la [...]
LIVE INCITE
Desarrollo de una solución digital que permita a los pacientes cambiar los comportamientos de riesgo antes de someterse a una cirugía. El proyecto LIVE INCITE ofrece una solución digital con el objetivo de ayudar al paciente a dejar de fumar y cesar la ingesta de alcohol [...]

LOGIMATIC
Sistema de posicionamiento de alta precisión para la automatización de vehículos de logística portuaria. El proyecto LOGIMATIC tiene el objetivo de aumentar la seguridad de los trabajadores, reducir el margen de error y mejorar la productividad y eficiencia operativa de las tareas de carga y descarga. [...]
LowUP
Soluciones tecnológicas para reducir el CO2 en la atmosfera, el consumo de energía primaria y la dependencia europea a importar energía del extranjero. Todas tres soluciones de LowUP combinarán tecnologías innovadoras de calefacción y refrigeración alimentadas con energías renovables y fuentes de energía residuales de procesos [...]

MADRAS
Desarrollo de nuevos materiales y procesos de fabricación para una producción de alto volumen de dispositivos electrónicos y orgánicos de gran formato (OLAE). El proyecto MADRAS, coordinado por Eurecat, tiene el objetivo de desarrollar nuevos materiales y procesos de fabricación para la producción escalable a nivel industrial [...]
MAF
Proceso automatizado para a validación de calidad de aeronaves a través del uso de la robótica y la visión artificial. La solución de MAF explora nuevas posibilidades para realizar las pruebas de validación de manera más rápida y eficiente. Así, se maximiza el uso de la [...]
ManuFoW
Capacidades digitales e igualdad de género en el futuro del trabajo en la manufactura. ManuFoW impulsa la mejora de las competencias de la fuerza laboral y la adaptabilidad de las empresas manufactureras para afrontar la transformación digital con una perspectiva de igualdad de género. Con el [...]

MARBEL
Diseño, fabricación y validación de la próxima generación de baterías eléctricas para el mercado masivo del sector de la automoción. El proyecto MARBEL desarrolla una nueva batería ligera y competitiva con mayor densidad de energía y tiempo de recarga más cortos con el objetivo de acelerar la [...]
MED4Youth
Desarrollo de un estudio clínico multicentrico y aplicación de las tecnologías ómicas para determinar el vínculo entre una dieta mediterránea, la microbiota intestinal y los efectos beneficios para la salud. El proyecto MED4Youth tiene el objetivo de fortalecer el vínculo entre la dieta mediterránea y los [...]
MediaFutures
Hub europeo de innovación basado en datos para remodelar la cadena de valor del sector media. El proyecto MediaFutures establece un hub europeo virtual de innovación basado en datos que incluye financiación, tutoría y apoyo para proyectos emprendedores y creativos con el objetivo de remodelar la [...]
METROFOOD-EPI
Implementación de la fase operativa de una nueva Infraestructura de Investigación Europea (ERIC) para promover servicios en metrología de alto nivel en alimentación y nutrición para mejorar la calidad y seguridad de los alimentos. El proyecto METROFOOD-EPI permite que la infraestructura de investigación (RI) METROFOOD sea [...]

MICROGUT
Investigación de la calidad nutricional y la interacción con la microbiota de nuevas alternativas proteicas mediante la combinación de nuevas tecnologías de digestión dinámica y modelaje intestinal Organ-on-Chip (OOC). El proyecto MICROGUT tiene como objetivo investigar la aplicación de nuevas tecnologías de OOC para la recreación [...]

MIMAN-T
Creación de un programa de formación online completo sobre las tecnologías de microfabricación más innovadoras a nivel técnico y económico. El proyecto MIMAN-T tiene el objetivo de ofrecer a los participantes las competencias necesarias con el fin de mejorar su metodología de trabajo, desarrollo y fabricación [...]
MIPRE
Desarrollo de un nuevo modelo de predicción preciso y complejo aplicado a la estampación en caliente de acero, que considera factores mecánicos, metalúrgicos y térmicos para poder generar una predicción precisa del comportamiento final del material. El proyecto MiPre tiene como objetivo mejorar la precisión del [...]

Möbius
El proyecto Möbius contribuye a la renovación y vigorización del sector editorial proporcionándole metodologías y herramientas enfocadas a aprovechar el potencial de los prosumidores en los procesos de innovación. Möbius garantizará perspectivas centradas en el usuario y en el diseño de nuevas experiencias mediáticas. En el [...]
MOOD2Be
El objetivo del proyecto MOOD2Be es abordar la ausencia de un instrumental maduro para apoyar el proceso de desarrollo en el ámbito de la robótica para una correcta implementación y diseño del comportamiento del robot. El proyecto se centra específicamente en mejorar los programas para el [...]
MoTiV
El proyecto MoTiV (Mobility and Time Value) tiene el objetivo de avanzar en la investigación sobre el Value of Travel Time (VTT) – valor del tiempo de viaje, el valor del tiempo que las personas pasan en itinerancia, mediante la introducción y validación de un marco [...]
MoveCare
La Unión Europea se afronta a un rápido aumento de la población de edad avanzada que, conjuntamente con la falta de soluciones efectivas para la atención de este grupo de edad, provoca que los ancianos con problemas físicos o cognitivos pierdan su independencia y se tengan [...]
NAIADES
Herramientas automatizadas e inteligentes de gestión de los recursos hídricos y monitorización ambiental para conseguir transformar y digitalizar el sector urbano del agua. El proyecto NAIADES tiene como objetivo proporcionar inteligencia multidimensional al sector del agua a través de tecnologías de inteligencia artificial. De este modo [...]
NANOFORM
Desarrollo de nuevos aceros microaleados de bajo contenido en carbono mediante la optimización de la composición química y los procesos termomecánicos: laminado en caliente, enfriamiento etc. para obtener simultáneamente microestructuras refinadas y matrices con nanopartículas precipitadas. También se abordarán las sinergias entre los elementos químicos Nb, [...]
NATALIE
Desarrollo de un paquete de impulso a la innovación para reforzar la transformación con soluciones basadas en la naturaleza. El proyecto NATALIE aborda los riesgos que supone el cambio climático y sus impactos y avanza en la adaptación basada en ecosistemas en Europa. Para ello, NATALIE [...]

NATURE4CITIES
NATURE4CITIES es un proyecto de investigación e innovación que tiene como objetivo la creación de una Plataforma de Referencia para Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN). Esta ofrece soluciones técnicas, métodos y herramientas que buscan facilitar la toma de decisiones en la planificación urbana, abordando los [...]
NebulOus
Desarrollo de la próxima generación de meta sistemas operativos de nivel superior para el Internet inteligente de las cosas. NebulOus gestiona de forma transparente todas las capas de la pila del Cloud Continuum, de forma equivalente a un sistema operativo, gestionando la capacidad informática disponible para [...]
NEPTUNE
Proyectos innovadores, liderados por pymes, para impulsar la innovación e incentivar el crecimiento sostenible de los sectores marinos y marítimos en Europa. El proyecto Neptune impulsa la innovación para crear nuevas cadenas de valor industrial beneficiosas para el sector y con un peso específico a nivel [...]
NESTORE
El envejecimiento de las sociedades avanzadas lleva a tener que incrementar los esfuerzos para garantizar la salud y promover, más que nunca, los hábitos saludables entre la población de edad avanzada. El proyecto NESTORE tiene la finalidad de combinar diferentes tecnologías para ayudar a la gente [...]
NewAIMS
NewAIMS in brief Conceptualization, study and demonstration of strategies to obtain cost-effective high-performance steel in metal 3D printing processes ABOUT THE PROJECT Additive Manufacturing (AM), and 3D Printing in particular, offer attractive possibilities for [...]
NEXOGENESIS
Próxima generación de políticas inteligentes relacionadas con el agua que utilizan Inteligencia Artificial y Machine Learning para evaluar el nexo agua-energía-alimentos-ecosistema (WEFE, por sus siglas en inglés). El proyecto NEXOGENESIS tiene como objetivo apoyar y promover el desarrollo de políticas que gestionen los recursos de forma [...]
NEXTGEN
Soluciones y sistemas transformadores de economía circular alrededor del uso de los recursos en el sector del agua. El proyecto NextGen desafía el pensamiento y las prácticas integrados haciendo realidad innovaciones sostenibles financieramente. Para conseguirlo, NextGen proporcionará soluciones tecnológicas, empresariales y de gobernanza para el agua [...]
NIMBLE
Abordando la logística sostenible de la ciudad tratando las externalidades negativas causadas por la distribución de mercancías. El proyecto NIMBLE aborda la carencia de soluciones logísticas orientadas a las pequeñas tiendas (que comprenden el 20% de todos los bienes distribuidos en una ciudad como Barcelona) mediante [...]

NMP-DeLA
Desarrollo de actividades entre Europa y los países Latinoamericanos con el objetivo de reforzar la investigación, el potencial formativo y la competitividad industrial como facilitadores de la implementación de materiales nano y tecnologías avanzadas de materiales en las áreas de salud, agua y energía en Latinoamérica. [...]
NOBELGRID
El proyecto Nobel Grid tene el objetivo de aportar herramientas y servicios TIC innovadores a los actores de las Redes Eléctricas Inteligentes. Su finalidad es conseguir precios más competitivos para los productores y distribuidores de energía, así como redes eléctricas más estables y sostenibles, con nuevos [...]
OneHealthWatch
Formación práctica para facilitar la implementación del enfoque One Health a través de la detección muy temprana de organismos patógenos y contaminantes emergentes en aguas residuales. OneHealthWatch desarrollará un programa de formación práctica para facilitar la implementación del enfoque One Health mediante la vigilancia armonizada y [...]
OPADE
Identificación de biomarcadores clave en el trastorno depresivo mayor para apoyar el proceso de toma de decisiones de los profesionales sanitarios. El proyecto OPADE se centra en el eje microbiota-cerebro, que desempeña un papel importante en la salud mental y, en particular, en los trastornos depresivos [...]

OPTICIAN2020
Tecnologías de fabricación avanzada, diseño personalizado, la ingeniería del conocimiento, tecnologías de producción sostenible y antropometría o ergonomía para demostrar que la fabricación de gafas personalizadas puede ser un negocio de proximidad y rentable, a la vez que sostenible ya la moda . Las innovaciones [...]

OPTINANOPRO
El proyecto Optinanopro desarrolla una nueva tecnología, basada en la nanotecnología, con el objetivo de crear paneles solares de autolimpieza con los que se permita aumentar su efectividad, alargar el tiempo entre revisiones y prolongar su vida útil. En el campo de la automoción, la nanotecnología [...]

OPTINTEGRAL
Optintegral impulsa nuevos procesos de fabricación industrial de pantallas para aumentar su eficiencia y abaratar el coste, además de reducir la emisión de gases de efecto invernadero hasta la mitad. El proyecto Optintegral desarrolla una solución sostenible y versátil de fabricación de displays TOLAE LED con [...]
OPTIQPAP
El proyecto OptiQPAP trata la optimización de aceros Quenched and Partitioned (Q&P) para conseguir su aplicación en la industria de la automoción. Actualmente, la comercialización de estos aceros está limitada por la falta de conocimiento sobre sus propiedades en servicio. Este proyecto ofrece herramientas para optimizar [...]

OPTOGENERAPY
Desarrollo de un nuevo implante biomédico basado en la tecnología de la optogenética – la combinación de técnicas de genética y óptica para estimular las células a fabricar ellas mismas el fármaco necesario (la proteína interferon-ß (IFN-ß) en este caso) – con el objetivo de mejorar [...]
PAPRIKA
Programa tecnológico personalizado para preparar a los pacientes para la cirugía y mejorar los resultados de la operación y recuperación posterior. El proyecto PAPRIKA tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes que se tienen que someter a una cirugía mediante un programa [...]
PAS-GRAS
Reversión y prevención de la obesidad en las poblaciones más vulnerables. El proyecto PAS-GRAS aborda los principales determinantes que contribuyen al riesgo transgeneracional de obesidad en las poblaciones más vulnerables, incluyendo a niños en etapa prepuberal, adolescentes y adultos jóvenes, para revertir y prevenir la obesidad [...]
PASSport
Plataforma operativa para gestionar una flota de drones semiautónomos que explotan el sistema global de navegación por satélite (GNSS, por sus siglas en inglés) para mejorar la seguridad en zonas portuarias. El proyecto PASSport diseña y desarrolla una nueva solución capaz de extender el conocimiento sobre [...]
PathoCERT
Desarrollo de nuevas tecnologías con el objetivo dar respuesta a emergencias producidas por contaminantes y patógenos. El proyecto PathoCERT investiga y demuestra una innovadora colección de tecnologías, herramientas y directrices rentables i fáciles de aplicar, para dar respuesta a aquellas emergencias causadas por contaminantes y otros [...]
PEER
Habilitación de un flujo de comunicación bidireccional con bucles de feedback mejorados entre los usuarios y la inteligencia artificial, conduciendo a una mejor colaboración, aprendizaje y razonamiento mutuos y, por tanto, aumentando la confianza y la aceptación. El proyecto PEER se centra en cómo poner al [...]
PEGASO
Pegaso-Fit 4 Future desarrolla una aplicación móvil que tiene como objetivo monitorear y mejorar la dieta y los hábitos saludables de los adolescentes. El asistente móvil, diseñado por psicólogos, personal clínico y expertos en interfaces adaptativas, utiliza una camiseta y un brazalete inteligente para la monitorización [...]
PHASE IV AI
Datos de salud compatibles con la privacidad como servicio para el desarrollo de inteligencia artificial (IA). El proyecto PHASE IV AI avanza en el estado actual de los métodos de síntesis de datos hacia un enfoque más generalizado de generación de datos sintéticos en el ámbito [...]

PHENOLEXA
Desarrollo de procesos de extracción en biorefinería para convertir residuos agrícolas en compuestos polifenólicos bioactivos y fibras funcionales para productos de farmacia, cosmetéutica, nutracéutica y alimentación. El proyecto PHENOLEXA tiene el objetivo de aprovechar el potencial de residuos agrícolas ricos en polifenoles (a partir de las [...]
PISTIS
Plataforma de monetización y comercio de datos para el intercambio y uso seguro, fiable y controlado de activos de datos patentados e inteligencia basada en datos. El proyecto PISTIS avanza en las técnicas y tecnologías disponibles, como el descubrimiento y el intercambio de datos federados, las [...]

Plooto
Desarrollo de herramientas digitales para aumentar la circularidad en materias primas secundarias. El proyecto Plooto ofrece un sistema de información circular y resiliente (CRIS, por sus siglas en inglés) para ayudar a los fabricantes en su transición ecológica, digital y circular. El sistema desarrollado por Plooto [...]
POC4TRIAGE
Dispositivos Point-of-Care (PoC) para el triaje de atención urgente. El proyecto POC4TRIAGE desarrolla nuevos dispositivos PoC capaces de detectar rápidamente el estado cardiorrespiratorio y accidentes cardiovasculares de pacientes en unidades de urgencias y cuidados críticos, y permitir un triaje clínico preciso mediante la activación de datos [...]

Polymers-5B
Convirtiendo los residuos agroalimentarios y biomasa en polímeros sostenibles. El proyecto Polymers-5B desarrolla nuevos polímeros biológicos alternativos sintetizados a partir de monómeros biobasados procedentes de materias primas de segunda generación infraexplotadas, como residuos agroalimentarios y biomasa, respondiendo al principio de "primero el alimento" y "en cascada". [...]
POWER
Plataforma Digital Social (DSP, por sus siglas en inglés) para recoger las mejores prácticas y experiencias en gestión del agua en el ámbito industrial, social y político, para compartirlas con expertos del sector y ciudadanos. El proyecto europeo POWER desarrolla una nueva plataforma digital gratuita que [...]
PREVENTOMICS
Desarrollo de un sistema de envío de consejos dietéticos y de hábitos de vida personalizados a los usuarios con el objetivo de capacitar a los consumidores para prevenir la aparición de enfermedades relacionadas con la dieta. El proyecto PREVENTOMICS se basa en biomarcadores y propone planes [...]

PREVIEW
El proyecto PREVIEW (Predictive System to Recommend Injection Mould setup) tiene el objetivo de proporcionar mecanismos de control de proceso a la industria de inyección en moldes para conseguir reducir el tiempo de configuración de molde y el consumo energético y de material de desecho, así [...]
PRIM-ROCK
Sistema de plasma de microondas para descomponer sulfuro de hidrógeno (H2S) generado en fundiciones y valorizar el azufre y el hidrógeno. El proyecto PRIM-ROCK mejora la eficiencia de los recursos de los procesos de calcinación y tostado, que se utilizan habitualmente en las industrias minerales y [...]
PROMISCES
Desarrollo de tecnologías para eliminar contaminantes de suelos, sedimentos, aguas superficiales y subterráneas que puedan ser perjudiciales para la salud humana. El proyecto PROMISCES desarrolla y demuestra en escenarios y condiciones de la vida real, tecnologías e innovaciones clave para monitorizar y prevenir contaminantes industriales persistentes, [...]

REBUILDING TO LAST
Impulso al futuro sostenible de los espacios culturales. El proyecto Rebuilding to Last tiene como objetivo desarrollar la capacidad de los espacios culturales para abordar el futuro sostenible de sus edificios y sus organizaciones a través de una transformación inspiradora y líder entre equipos culturales, audiencias, comunidades, ciudades [...]
RECIRCULATE
Reutilización de baterías a través de la caracterización, la logística inteligente, el desmontaje y el reenvasado automatizados de paquetes y módulos y un mercado habilitado para blockchain. El proyecto RECIRCULATE aborda las necesidades del sector del reciclaje europeo al superar los desafíos actuales relacionados con el [...]
RECREATE
Fiabilidad y eficacia de la gestión integrada de recursos hídricos alternativos para la adaptación regional al cambio climático. El proyecto RECREATE mejora la resiliencia de los suministros de agua y protege el estado de los recursos hídricos naturales al facilitar la evaluación e inclusión de Recursos [...]
RELEACH
El objetivo de Releach es innovar en el tratamiento de aguas contaminadas, reduciendo el coste ambiental y económico asociado a este tratamento. Uno de sus avances es la recuperación de las membranas de plantas desalinizadoras al final de su vida útil para reutilizarlas en el proceso [...]

Repair3D
Impresión de productos en 3D a partir de polímeros reforzados con fibra de carbono para demostrar la capacidad de reutilización de este tipo de materiales. Repair3D, a través de soluciones avanzadas en nanotecnología y fabricación aditiva (AM por sus siglas en inglés), permite reutilizar y reconvertir [...]

REPAM
Revolucionando la sostenibilidad en los procesos de fabricación aditiva. REPAM aborda las ineficiencias en la fabricación aditiva, centrándose en mejorar el reciclaje de materiales y optimizar los procesos para una mayor sostenibilidad. Los métodos de producción actuales, como la producción de polvos metálicos, sufren rendimientos bajos [...]
RESETTING
Impulso a la transición de las pymes turísticas europeas hacia modelos más inteligentes, sostenibles, resilientes y circulares. El proyecto RESETTING nace con el objetivo de servir como herramienta de relanzamiento de los modelos de turismo inteligente y sostenible a través de la digitalización y las tecnologías [...]
RESSEEPE
RESSEEPE desarrolla soluciones y servicios con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de edificios públicos. Para conseguirlo hace uso de tecnologías innovadoras de modernización que permitan reducir hasta la mitad el consumo de energía actual, que ya se están poniendo a prueba en diferentes localizaciones [...]
ReStartSMEs
Iniciativa promovida por la Comisión Europea para responder a la pandemia de COVID-19 y, por lo tanto, a la recesión económica. El proyecto ReStartSMEs tiene como objetivo desarrollar la resiliencia de las pymes manufactureras en automoción, maquinaria y equipos, alimentos y textiles mediante el análisis de [...]

REVAMP
Desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías de adaptación de equipos y procesos a la variabilidad en el suministro de materias primas y su uso eficiente, en la industria de fabricación de metales. El proyecto REVAMP tiene el objetivo de hacer frente a la creciente variabilidad de [...]
REVEL-PARK
Desarrollo de un nuevo sistema que facilita el control de parámetros en personas mayores y enfermos de Parkinson con el objetivo de potenciar la personalización de los tratamientos y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El proyecto REVEL-PARK, que aplica la tecnología del Internet [...]

REWASTEE
El proyecto Rewastee tiene el objetivo de ofrecer al mercado de la construcción sostenible un material único que proporciona aislamiento acústico y térmico fabricado a partir de los residuos EAF (Electric Arc Furnace) de la industria siderúrgica. La utilización de la solución Rewastee contribuirá en una [...]
REWATCH
Un innovador sistema de reciclaje de agua basado en una combinación de procesos biológicos y de separación existentes para disminuir el impacto ambiental de la industria petroquímica. El proyecto REWATCH analiza y caracteriza las aguas residuales producidas por diferentes plantas petroquímicas europeas con el fin de [...]
Ride2Rail
Nuevas soluciones y herramientas que permiten comparar y escoger entre diferentes servicios de transporte y fomentar el transporte público y compartido. El proyecto Ride2Rail integra múltiples conjuntos de datos (públicos, privados y sociales) y plataformas de transporte existentes con el objetivo de conseguir que compartir viajes [...]
Robs4Crops
Desarrollo e implementación de soluciones robóticas agrícolas para proteger los cultivos. El proyecto Robs4Crops tiene como objetivo abordar y resolver los retos organizativos y tecnológicos, asociados a la adopción generalizada de la agricultura robotizada. Basándose en la maquinaria agrícola, las normas y las mejores prácticas ya [...]
Safe-DEED
Desarrollo de un conjunto de herramientas y soluciones para facilitar y mejorar el proceso de evaluación del valor de los datos. La privacidad y la confianza son esenciales en el debate sobre el intercambio de datos, por este motivo las tecnologías de mejora de la privacidad [...]
SafeCREW
Investigación de subproductos de desinfección hasta ahora desconocidos y caracterización exhaustiva de la formación de los ya conocidos. Con los resultados, se desarrollarán métodos comerciales para cuantificar y reducir estos subproductos para evitar efectos negativos sobre la salud humana. Durante el proyecto se trabajan tres casos [...]
SALEMA
Desarrollo de una fuente alternativa de Materias Primas Críticas (CRM, por sus siglas en inglés) para aleaciones de aluminio para vehículos eléctricos. El proyecto SALEMA, coordinado por Eurecat, propone un modelo de economía circular utilizando restos y chatarra como una fuente alternativa de CRM, así como [...]
SCENE
El proyecto SCENE desarrolla herramientas que permiten capturar vídeo en 3D, combinarlo con vídeo CGI y manipular y entregarlo en cualquiera de las plataformas en 2D o 3D, tanto en formato lineal como interactivo. Las innovaciones de SCENE se centran en la combinación de un espectro [...]
SchoolFood4Change
Cambio de paradigma para una dieta saludable y sostenible en las escuelas mediante el empoderamiento de niñas, niños y adolescentes. El proyecto SchoolFood4Change tiene como principal objetivo aportar soluciones sistémicas hacia una dieta saludable y sostenible mediante el empoderamiento de niñas, niños y adolescentes desde las [...]
SCOREwater
Sensores y servicios digitales para mejorar la gestión de aguas residuales, aguas pluviales y episodios de inundaciones. El proyecto SCOREwater tiene como objetivo mejorar la resiliencia de las ciudades frente al cambio climático y la urbanización a través de la creación de una sociedad inteligente del [...]
SCORPION
Desarrollo de robots móviles agrícolas seguros y rentables con herramientas inteligentes de pulverización de precisión, principalmente dirigidos a viñedos pero aplicables a todos los cultivos permanentes. El proyecto SCORPION desarrolla robots autónomos modulares que agregan valor pequeñas máquinas agrícolas debido a su automatización y optimización de [...]
SEA4VALUE
Procesos innovadores para recuperar minerales y metales de salmueras de desalinización de agua de mar. El proyecto SEA4VALUE, coordinado por Eurecat, tiene el objetivo de desarrollar un nuevo proceso de minería de salmueras modular y multimineral (MMBMP, por sus siglas en inglés), para la recuperación de [...]
SELFY
Herramientas de autoevaluación y autoprotección para mejorar la resiliencia de los sistemas de Movilidad autónoma conectada cooperativa (CCAM, por sus siglas en inglés), frente a posibles ciberamenazas. El proyecto SELFY, liderado por Eurecat, desarrolla una caja de herramientas colaborativas con el objetivo de aumentar la seguridad, la [...]
SEPOMO
Espines para dispositivos fotovoltaicos eficientes basados en moléculas orgánicas. Las células solares orgánicas (OSC, por sus siglas en inglés) tienen el potencial para convertirse en una tecnología fotovoltaica rentable económicamente, de gran alcance y respetuosa con el medio ambiente. Por esto, es necesario mejorar su capacidad [...]
SESAME
Automatización del proceso de fabricación y de las operaciones de lanzadoras aeroespaciales para aumentar el número de unidades producidas y reducir el tiempo y coste de producción. Actualmente, la producción de lanzadoras aeroespaciales implica un proceso complejo y un método de validación manual para poder garantizar [...]
SHAREWORK
Sharework desarrolla un sistema robótico capaz de comprender el entorno y predecir las acciones humanas gracias a la inteligencia artificial y datos de proceso, en un entorno de seguridad humana garantizada. Este permite la Colaboración Humano-Robot efectiva en procesos de fabricación en los que falta automatización. [...]

Shift2Zero
Sistema para crear vehículos eléctricos de emisiones cero optimizados para la logística urbana. Shift2Zero, coordinado por Eurecat, desarrolla diseños y funcionalidades innovadores para vehículos eléctricos comerciales ligeros (e-LCVs) N1 de cero emisiones, con el objetivo de dar respuesta a las cambiantes necesidades de la logística urbana, [...]
Sim4Nexus
Sim4Nexus tiene el objetivo de garantizar la gestión integrada, eficiente y sostenible de los recursos del suelo, el alimento, la energía y el clima (conocidos como "Nexus"), que a veces no se administran correctamente debido a políticas inconsistentes o falta de conocimiento. El proyecto desarrolla metodologías de [...]
SkillsMatch
SkillsMatch desarrolla una tecnología de evaluación y aprendizaje con el objetivo de ayudar a los usuarios a adaptar sus habilidades profesionales al mercado laboral. La solución integrará y mejorará el desarrollo de las Habilidades No Cognitivas (NC), rasgos de personalidad, actitudes o motivaciones que pueden aprenderse [...]
Smart Droplets
Habilitación de tecnologías que reduzcan el uso de pesticidas y fertilizantes para mejorar el medio ambiente. El proyecto Smart Droplets avanza en un sistema holístico capaz de traducir grandes cantidades de datos en información significativa y comandos de pulverización impactantes en el campo. Smart Droplets implementa [...]
SMARTEES
SmartEEs impulsa un hub de aceleración tecnológica que ofrecerá a start-ups y pymes asesoría y acceso a 35 soluciones tecnológicas innovadoras del ámbito de la electrónica flexible, fotovoltaica orgánica, pantallas flexibles e iluminación electroluminiscente, entre otros, que ayudaran a las empresas a desarrollar nuevos productos con [...]
SmartEEs2
Hub de aceleración tecnológica que tiene el objetivo de ayudar a las empresas y startups en la adopción e integración de electrónica flexible y portátil (FWE, por sus siglas en inglés), a sus productos y servicios, así como en la experimentación y el soporte de fabricación. [...]
SMARTHABIT
Desarrollo de una plataforma cloud abierta, común, interoperable y fácilmente escalable que permita acelerar el despliegue de nuevos productos inteligentes del sector hábitat. El proyecto SMARTHABIT desarrolla una plataforma basada en la nube que permite integrar múltiples fuentes de datos e información provenientes de diversos productos [...]
SmILE
Soluciones inteligentes para aliviar las enfermedades músculo-esqueléticas no transmisibles (MSK-NCD). SmILE desarrolla soluciones inteligentes para reducir el impacto de las enfermedades músculo-esqueléticas no transmisibles (MSK-NCDs) en personas mayores mediante la prevención y la intervención temprana, fomentando su autonomía y la inclusión social y aliviando la carga [...]
SMOOTH
Plataforma europea de referencia que tiene el objetivo de ayudar a pymes y mipymes a validar su nivel de cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos mediante el diseño e implementación de herramientas fáciles de utilizar y asequibles. El desarrollo tecnológico y la innovación [...]
SOCIAL CAR
Nuevo sistema de movilidad urbana sostenible y eficiente a través del uso de tecnología Big Data y Crowdsourcing, complementada con un sistema de reputación definido por los usuarios. El proyecto Social Car simplifica la experiencia de viaje del usuario integrando el transporte público y privado, junto [...]
SOIL TAKE CARE
Herramientas de diagnóstico, técnicas de remediación de suelos y eficiencia en la gestión política y social de los emplazamientos industriales contaminados. El proyecto SOIL TAKE CARE tiene por objetivo desarrollar dispositivos experimentales y metodologías innovadoras para lograr diagnósticos, rápidos y de bajo coste, en relación a [...]
Soil2Power
Reactor biológico para alimentar válvulas en agricultura. El proyecto Soil2Power impulsa biobaterías agrícolas autónomas alimentadas por suelo natural. Esto incluye optimizar los sistemas de recolección de energía para generar un 60% más de energía que las soluciones convencionales, desarrollar bioelectrodos a base de seda para acelerar [...]
SOLIEVA
Economía circular aplicada al tratamiento de salmueras de aceitunas de mesa mediante evaporación solar. El proyecto LIFE SOLIEVA tiene como objetivo dar respuesta a los retos ambientales del sector de las aceitunas de mesa en el tratamiento de sus aguas de proceso y actualizar la legislación [...]

SONORUS
Solución flexible, fiable y eficiente para producir piezas micro funcionales con formas complejas, reduciendo el gasto energético y en utillaje y minimizando riesgos de degradación del plástico. El proyecto SONO "R" US desarrolla y optimiza la primera máquina de modelaje para ultrasonidos a punto para comercializar. El concepto [...]
SPARTA
Red de colaboración para desarrollar e implementar acciones y avances innovadores en el ámbito de la ciberseguridad europea. El proyecto SPARTA tiene como objetivo impulsar innovaciones relevantes en este ámbito, subministrar los recursos necesarios para mejorar y fortalecer la ciberseguridad de la industria europea y repensar [...]
SPHERE
La plataforma SPHERE, basada en el estándar de edificación BIM, implementa el concepto de Digital Twin creando un ecosistema de servicios para mejorar y optimizar la gestión energética de edificios residenciales durante todo su ciclo de vida, desde el diseño, la construcción y la operación. El proyecto [...]
SPIN-FERT
Revolucionando la gestión del suelo en la horticultura. El proyecto SPIN-FERT integra innovaciones optimizadas y validadas en las prácticas de gestión del suelo y mejora los sustratos sin turba para aumentar la salud del suelo en cultivos de hortalizas, de frutas y ornamentales. SPIN-FERT desarrolla herramientas [...]
Steel4Fatigue
Steel4Fatigue in a few words Establishing a knowledge foundation for thick 1st Gen AHSS and spring steels to promote their extensive adoption in the automotive chassis industry About the project | Project phases | Steel4Fatigue conceptual overview | Expected [...]
StepUP
Nuevos procesos y metodologías de renovación profunda de la energía para mejorar la rehabilitación y el rendimiento energético de los edificios. El proyecto StepUP tiene el objetivo de desarrollar soluciones y tecnologías rentables que transformen el mercado de la renovación energética profunda y consigan que la [...]
STOP-IT
Herramientas tecnológicas de análisis y prevención de riesgos en infraestructuras de suministro de agua para contrarrestar ciberataques o riesgos naturales, permitiendo comprobar la eficacia de las medidas actuales y proponer nuevas acciones paliativas o complementarias para prever futuras amenazas. Entre las tecnologías que se utilizarán y [...]
SunCoChem
Desarrollo de un reactor tándem fotoelectrocatalítico (TPER, por sus siglas en inglés) para fabricar productos químicos a partir de energías renovables basadas en CO2, agua y luz solar, integrando la captura y conversión de CO2 en un solo dispositivo. El proyecto SunCoChem, liderado por Eurecat, tiene [...]
SuPreAM
SuPreAM in a nutshell Boosting the implementation of Additive Manufacturing with optimal surface integrity ABOUT THE PROJECT The SuPreAM project is developing and improving the performance and capabilities of a predictive simulation model of finishing [...]
SWAG
Enfoque nuevo para la ingeniería de estructuras blandas. El proyecto SWAG desarrolla exovestidos para las extremidades inferiores del cuerpo, en concreto, robots exoesqueléticos blandos y portátiles para potenciar la parte inferior del cuerpo y el núcleo. SWAG reemplaza a los materiales rígidos tradicionales que se encuentran [...]
SWITCHtoHEALTHY
Desarrollo de herramientas, metodologías y estrategias educacionales para fomentar el consumo de una dieta mediterránea en familias con hijos o hijas en edad escolar. El proyecto SWITCHtoHEALTHY tiene como objetivo incrementar la adherencia a la dieta mediterránea de las familias con hijos o hijas en edad [...]
SYNERGY-COPD
Synergy-COPD desarrolla un conjunto de herramientas de gran potencial de aplicación en la práctica clínica y la investigación biomédica con el objetivo de mostrar el potencial de la medicina computacional y el enfoque de la medicina de sistemas, así como mejorar el conocimiento y comprensión del [...]
TEACH4SD
Desarrollo, prueba y validación de buenas prácticas en Educación para el Desarrollo Sostenible (ESD). El proyecto TEACH4SD moviliza las capacidades de la industria, la investigación y la innovación y las vincula de formas nuevas e innovadoras al sector de la educación y la formación. TEACH4SD integra [...]
TOUGH-SHEET
Medición de la tenacidad en chapas delgadas de aceros avanzados de alta resistencia para predecir la fractura de componentes automovilísticos, tanto en servicio como durante su conformado. En el proyecto Tough-Sheet se ha evaluado la tenacidad de fractura de chapas de aceros avanzados de alta resistencia [...]
ToughSteel
Valorización, difusión y concienciación sobre el concepto de tenacidad de fractura, así como su extensión a otras aplicaciones del sector y a otras industrias que trabajen con aceros de alta resistencia (AHSS, por sus siglas en inglés). El proyecto ToughSteel involucra a los principales actores del sector [...]
TRUSTroke
Inteligencia artificial para optimizar el tratamiento del ictus. El proyecto TRUSTroke propone una plataforma basada en inteligencia artificial, innovadora y fiable y respetuosa con la privacidad, para asistir a médicos, pacientes y cuidadores en la gestión de las fases agudas y crónicas del ictus isquémico. El [...]
TWIN-LOOP
TwinOps y gemelos digitales específicos para vehículos eléctricos definidos por software. TWIN-LOOP aprovecha las nuevas capacidades de computación en la nube y en los propios vehículos gracias al uso de la computación de alto rendimiento combinada con la digitalización de los vehículos eléctricos bajo la arquitectura [...]
TYPES
TYPES (Towards transparency and privacy in the online advertising business) impulsa soluciones para proteger la privacidad de los usuarios mediante herramientas y tecnologías que garanticen la transparencia y la privacidad. Además, el proyecto también se centra en motivar a los usuarios a controlar la forma en [...]
ULTIMATE
Creación de sinergias entre industria y servicios del agua para fomentar la gestión eficiente de recursos y productos de valor, mediante el concepto de economía circular. El proyecto ULTIMATE promueve sinergias y simbiosis entre la industria y los servicios del agua con el objetivo de mejorar [...]
UMBRELLA
Transformando la atención al ictus mediante inteligencia artificial y tecnologías digitales avanzadas. UMBRELLA ofrece una atención más rápida, precisa y personalizada del ictus, mejorando los resultados para más de un millón de nuevos pacientes cada año en la UE y casi 10 millones de supervivientes. Para [...]
URBAN WINS
Estrategias sostenibles e innovadoras relacionadas con la gestión de residuos urbanos para mejorar la calidad de vida de las ciudades. El proyecto Urbanwins estudia el impacto que diferentes elementos urbanos tienen en la generación de residuos con el fin de potenciar ciudades más eficientes, sostenibles y respetuosas [...]

VitiGEOSS
Desarrollo de una herramienta innovadora para el sector de la viña basada en la integración de servicios de observación terrestre y sensores situados en los campos. El proyecto VitiGEOSS, coordinado por Eurecat, integra y mejora las soluciones existentes, acoplando imágenes de satélite con sensores ubicados en el [...]
VIZTA
Tecnologías innovadoras en el campo de los sensores ópticos y dispositivos 3D de corto, medio y largo alcance para demostrar su valor en varias aplicaciones clave en los sectores de automoción, seguridad, edificios inteligentes, robótica móvil para ciudades inteligentes e Industria 4.0. El proyecto VIZTA también [...]
WAT’SAVEREUSE
Sensibilización sobre la legislación en el ahorro y la reutilización del agua para promover la economía circular en el sector turístico. El proyecto WAT’SAVEREUSE se centra en los beneficios de la legislación sobre el agua y en las iniciativas nacionales dirigidas a promover el concepto de [...]
WATER-MINING
Demostración a gran escala de sistemas de gestión eficiente e inteligente del agua para avanzar hacia una sociedad y una economía circular. El proyecto WATER-MINING tiene el objetivo de ser un ejemplo de inserción y aplicación de soluciones innovadoras en un amplio espectro de aplicaciones tecnológicas. [...]
WATERP
Plataforma de Gestión Abierta online que tiene el objetivo de mejorar la gestión y distribución de los recursos hídricos a través de una aproximación integral que permita una gestión personalizada de todo el ciclo de consumo de agua para hacerlo más sostenible. La plataforma desarrollada por [...]
WATERVERSE
El proyecto WATERVERSE desarrolla un ecosistema de gestión de datos de agua (WDME, por sus siglas en inglés) para favorecer que las prácticas de gestión de datos y los recursos del sector del agua sean accesibles, asequibles, seguros, justos y fáciles de utilizar. Este ecosistema mejorará [...]
WIDEST
El proyecto Widest, que avanza en la investigación sobre el agua, proporciona tecnología TIC y herramientas al sector europeo del agua con el objetivo de promover y divulgar la investigación de proyectos financiados por la Unión Europea. Así, Widest facilitará la colaboración entre diferentes entidades y [...]
WIISEL
Desarrollo de una herramienta de investigación flexible para recoger y analizar los parámetros de la marcha y relacionarlos con el riesgo de caída de la gente mayor. El proyecto WIISEL crea una herramienta que combina una plataforma de software flexible con un sistema de plantilla con sensores [...]
WINFRAME 4.0
Desarrollo de marcos de ventanas en composite termoplástico para aviones regionales mediante procesos de fabricación industrial avanzados, innovadores y Out of Autoclave (OOA – proceso alternativo al autoclave utilizado por la industria aeronáutica para la fabricación de materiales composite de alto rendimiento), con el objetivo de [...]

XL-Connect
Optimización del proceso de carga de vehículos eléctricos, desde la generación de energía hasta la experiencia del usuario final. El proyecto XL-Connect crea una solución de carga accesible y bajo demanda basada en una red de carga optimizada, teniendo en cuenta el comportamiento humano, aspectos técnicos [...]
YNSPEED
Desarrollo de prácticas innovadoras y abiertas para fomentar el aprendizaje permanente a través de plataformas, herramientas y materiales digitales. El proyecto YNSPEED tiene el objetivo de proporcionar habilidades críticas y obligatorias para utilizar Internet y otras herramientas digitales y ser un ciudadano digital activo y responsable. [...]
ZELDA
Tratamiento de salmueras basado en la electrodiálisis metátesis y en la recuperación de compuestos de valor añadido con el objetivo de conseguir la descarga líquida cero (ZLD). Zelda tiene el objetivo de demostrar la viabilidad técnica y la sostenibilidad económica de la disminución del impacto ambiental [...]
Zero Brine
Tecnologías innovadoras para reducir las aguas industriales con elevada salinidad y los impactos ambientales relacionados a través de la recuperación y reutilización de minerales y agua de salmuera. El proyecto Zero Brine demuestra que se pueden recuperar minerales, como el magnesio, y agua de elevada calidad [...]

ZEvRA
Vehículos eléctricos de emisión cero habilitados por circularidad armonizada. El proyecto ZEvRA mejora la circularidad de los vehículos eléctricos ligeros a lo largo de toda su cadena de valor, desde el suministro de materiales y la fabricación hasta los procesos de final de vida útil. Para [...]