Eurecat participa en proyectos de convocatorias de proyectos públicos nacionales como RETOS, RIS3CAT, PERTE, CIEN, INNPACTO o INNOEUROPA. Eurecat colabora en mejorar la competitividad de las empresas, ofreciéndoles soluciones tecnológicas disruptivas y las bases para la tecnología innovadora del mañana.

Eurecat es un centro generador de conocimiento orientado a ayudar al tejido empresarial a innovar. Eurecat ha participado en los proyectos RETOS INTERACCIONA, Pig-Malion, AMFEED, ECOFIBRA, TexCONfiv o iBPACK, entre otros.

Eurecat participa activamente en las Comunidades RIS3CAT del Programa operativo FEDER 2014-2020 liderando la Comunidad Media que realiza 8 proyectos de innovación para impulsar el sector cultural y creativo catalán que son: PICAE, ViVIM, MIRONINS, nanoMOOCs, IDENTI@RT, ENGAGEMENT, EDvidence y ZINKCAT y la Comunidad de Industrias del Futuro en el que se desarrollan 6 proyectos colaborativos vinculados a la manufactura avanzada y las TIC: AvintIgnitePlastfunSimbiots y Fampai. Además, Eurecat participa en los siguientes proyectos de diferentes Comunidades RIS3CAT: MicrobiotaKetrenovin y Perfils (Comunidad Innoàpat); Nextcare (Comunidad NEXTHEALTH), Minibus y Greentronics (Comunidad Mobilitat ECO); Refer (Comunidad Energía); Pro2 (Comunidad Llavor3D), Imaqua (Comunidad Agua), IoECrops (Comunidad COTPA) y SecutilSENIXModem, PersoserActiv 4.0 (Comunidad Utilities 4.0).

Por otro lado, Eurecat también participa en proyectos de la Red Cervera, liderando la Red Tecnomifood, y del programa “Proyectos Estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE)” impulsados por el Gobierno español.

Consulta todos los proyectos nacionales de Eurecat por ámbito de conocimiento

2022-05-25T10:58:48+02:00

4SM

Creación de nuevos sensores y herramientas para la gestión avanzada y sostenible del alcantarillado. El proyecto 4SM tiene como objetivo afrontar los principales retos que presenta la gestión del alcantarillado a través de la digitalización de sus redes. El proyecto explorará la recuperación de energía en [...]

2020-03-02T08:12:07+01:00

ACTIV4.0

El proyecto ACTIV4.0 investiga y desarrolla tecnologías para la gestión digital de activos, procesos e instalaciones de las utilities (redes proveedoras de servicios) para ofrecer un mejor servicio al usuario. La digitalización, sensorización y monitorización de los activos y procesos asociados a las utilities permiten la optimización [...]

2024-06-12T10:53:35+02:00

ADAPTA

Tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático para factorías con alta capacidad de adaptación y resiliencia. El proyecto ADAPTA desarrolla un conjunto de tecnologías y estrategias que dan respuesta a las necesidades de manipulación, intra-logística y definición de procesos productivos de las empresas manufactureras. Ese objetivo [...]

2019-09-04T11:05:34+02:00

ADVANCEDFORMING

El proyecto ADVANCEDFORMING tiene como objetivo introducir la tecnología de shearforming en el proceso de fabricación de piezas críticas de motores aeronáuticos. Para poder diseñar y fabricar una máquina capaz de procesar geometrías axisimétricas complejas, similares a las que se utilizan para desarrollar las piezas críticas [...]

2019-04-25T07:35:34+02:00

AfterDigital Consultants

Nuevas herramientas digitales dirigidas principalmente a profesionales de la innovación que permitan la transformación digital de su modelo de negocio. El proyecto AfterDigital Consultants proveerá a los consultores de herramientas avanzadas que les permitan poner en contacto oferta y demanda tecnológica y que además ayuden a [...]

2023-03-10T14:56:30+01:00

AGED

Sistema digital capaz de analizar datos de salud de pacientes frágiles y desarrollar un índice de salud subyacente mediante el aprendizaje automático. El proyecto AGED desarrolla una solución basada en un software as a service (SAAS) que proporciona una única interpretación de lectura multivariable sobre la evolución de [...]

2024-01-31T16:24:04+01:00

AICIBLOCK

Desarrollo de una innovadora tecnología de consentimiento informado médico audiovisual personalizado, validada con inteligencia artificial y protegida con blockchain (smart contracts). La solución del proyecto AICIBLOCK cubre el aspecto legal de la información al paciente, mejora la seguridad y trazabilidad del proceso de consentimiento, reduce problemas [...]

2025-02-19T09:14:11+01:00

AIR2LIFE

Resucitador automático por ventilación en reanimación cardiopulmonar. AIR2LIFE desarrolla un avanzado dispositivo de ventilación automática diseñado para apoyar la reanimación cardiopulmonar (RCP) en casos de paro cardíaco repentino. La innovadora solución, liderada por Dipneo en colaboración con Eurecat, asiste a los primeros interventores tanto profesionales como [...]

2019-04-15T12:32:07+02:00

AMFEED

AMFEED diseña y fabrica nuevos materiales para ser utilizados en técnicas de fabricación aditiva para obtener piezas metálicas y cerámicas caracterizadas por un nivel de porosidad controlado, obtenidas por medio de procesos de sinterizado orientadas a aplicaciones de alto valor añadido como el campo de la [...]

2024-03-25T17:00:20+01:00

AMP-AI

Proceso de fabricación autónomo con inteligencia artificial. El proyecto AMP-AI impulsa una solución que permite a industrias pequeñas y medianas optimizar los procesos de fabricación online mediante inteligencia artificial (IA) y aumentar su eficiencia, reduciendo el consumo energético y el desperdicio de materias primas. La solución [...]

2020-10-30T15:24:06+01:00

Analítica avanzada en granjas porcinas

El proyecto “Analítica avanzada en granjas porcinas” aplica la Inteligencia Artificial a las explotaciones ganaderas del sector porcino con el objetivo de incrementar su producción y competitividad. La analítica avanzada de datos tiene una gran importancia para el sector agroalimentario al tratarse de un ámbito con [...]

2019-06-26T11:30:18+02:00

APPERVITI

Servicio (app-servidor) para la gestión de personal en fincas agrícolas y agilizar el proceso de identificación de los trabajadores que desarrollan su actividad en la finca. El proyecto APPERVITI facilita a los técnicos y los responsables de empresas vitivinícolas la identificación de cada uno de los [...]

2024-07-26T13:44:44+02:00

ARQA

Iniciativa colaborativa innovadora entre tres centros tecnológicos españoles destacados en el campo de la computación cuántica. El proyecto ARQA avanza significativamente en la investigación y el desarrollo de aplicaciones cuánticas para el sector empresarial, abordando así retos que la computación tradicional no puede resolver actualmente. La [...]

2023-03-08T10:09:42+01:00

Aurea 4.0

Estudio, desarrollo y validación de una pasarela de pago híbrida para los principales clubs deportivos del mundo. El proyecto Aurea 4.0 propone una solución basada en blockchain para garantizar la autenticidad de todas las transacciones económicas que generan los principales clubs deportivos, su inmutabilidad, privacidad y escalabilidad, así [...]

2019-11-13T09:07:30+01:00

AUTENTICLOUD

Las falsificaciones de producto y el fraude documental son una realidad que cad vez tiene un mayor impacto en distintos sectores industriales, ocasionando grandes pérdidas económicas, graves consecuencias para la integridad de las marcas y compañías llegando a poner en riesgo a usuarios y consumidores cuando estamos [...]

2020-12-04T10:50:09+01:00

AVINT

El proyecto AVINT quiere desarrollar e implementar una aplicación para predecir la rugosidad y el acabado superficial de piezas mecanizadas para una integridad superficial óptima. Adicionalmente, el proyecto permitirá la obtención de nuevos productos y piezas con valor añadido como herramientas de mecanizado, recubrimientos para herramientas [...]

2021-11-03T14:38:24+01:00

BECA TORRES QUEVEDO

Desarrollo y estandardización de la micoremediación en suelos contaminados por hidrocarburos. El proyecto Beca Torres Quevedo evalúa el rendimiento de la tecnología de micoremediación de manera sistemática con suelos de diferente textura, con adición de diferentes sustratos inóculos y en diferentes condiciones ambientales (temperatura y humedad). [...]

2019-09-03T13:34:15+02:00

BELIEVE

El objetivo global del proyecto BELIEVE es el estudio, desarrollo y aplicación de las capacidades de la cadena de bloques (blockchain en inglés) como mecanismo para mejorar la verificación de los sistemas de voto electrónico actuales. Esto se espera conseguir mediante la publicación por vía telemática de [...]

2025-04-09T11:03:19+02:00

Benestar i Salut Girona Hub

Programa de emprendimiento tecnológico e innovador de Girona. Benestar i Salut Girona Hub apoya a las personas emprendedoras mediante formación y mentoría especializada para impulsar la creación y el crecimiento de empresas basadas en la innovación, la tecnología y nuevos modelos de negocio en el ámbito [...]

2020-03-02T08:21:07+01:00

BIOPLASMA

Desarrollo de tecnologías innovadoras de recubrimiento y tratamiento superficial para aplicaciones biomédicas mediante técnicas de deposición en vacío asistidas por plasma. El proyecto BIOPLASMA desarrolla recubrimientos avanzados e innovadores para aplicaciones biomédicas, como prótesis o implantes, con el objetivo de mejorar la respuesta biológica de estos [...]

2025-01-30T09:09:19+01:00

BioVit

Hacia un futuro más sostenible con resinas vitriméricas biobasadas. BioVit desarrolla resinas vitriméricas a partir de recursos naturales para la producción de materiales compuestos de alto rendimiento, ofreciendo soluciones sostenibles para la industria. Los vitrímeros combinan las propiedades mecánicas de los polímeros termoestables a bajas temperaturas [...]

2025-04-04T12:56:07+02:00

BlauCat

Estado actual y plan de acción del carbono azul en Cataluña. BlauCat analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para evaluar su potencial como sumideros de CO₂ y diseñar estrategias para su conservación y restauración, creando una base de datos específica [...]

2019-04-15T11:02:23+02:00

CAR2CAR

CAR2CAR-LOFE desarrolla un sistema de comunicaciones V2V (vehículo a vehículo) en baja frecuencia (LF por sus siglas en inglés), un tipo de redes emergentes en los que los vehículos autónomos se pueden comunicar entre ellos para aumentar la información sobre el entorno disponible y mejorar la [...]

2025-01-30T10:28:26+01:00

CarbonSC

Sistema disruptivo de cierre esternal de fibra de carbono para una fijación rápida y segura de una esternotomía. CarbonSC desarrolla y prueba clínicamente un cierre esternal disruptivo compatible con miniesternotomías que solucione los principales inconvenientes de las tecnologías actuales. En este sentido, CarbonSC es la primera [...]

2019-09-02T13:12:51+02:00

CATESIM

Nuevos cables de alta y media tensión diseñados por simulación con espesores de cubierta y pantalla, resultando más resistentes al impacto y la torsión. El proyecto CATESIM ha utilizado técnicas de simulación numérica avanzadas para modelizar los contactos entre las capas de cable y el comportamiento [...]

2019-09-06T09:24:48+02:00

CHEFMYSELF

El proyecto ChefMySelf tiene como objetivo principal desarrollar un ecosistema de servicio personalizable y extensible (TIC) en torno a una solución de cocción automática para apoyar a las personas mayores en la preparación de las comidas y el mantenimiento de hábitos saludables de alimentación. Un procesador [...]

2021-04-26T11:33:51+02:00

CIEN CONOCE

Innovadoras tecnologías de neurociencia e Inteligencia Artificial aplicadas al diseño de nuevos productos alimentarios. El proyecto CIEN CONOCE aplica tecnologías disruptivas en el ámbito de la neurociencia y la Inteligencia Artificial, con el objetivo de profundizar en el conocimiento del consumidor y en su percepción de [...]

2019-09-03T10:21:08+02:00

CIMEC

El proyecto CIMEC tiene como objetivo generar nuevos sistemas ciber-físicos para mejorar la productividad en el sector energético durante la fabricación de piezas de alto valor añadido. CIMEC pretende incorporar sistemas que ayuden a obtener las prestaciones dinámicas, monitorización y de garantía de calidad necesarias en [...]

2019-09-02T09:40:47+02:00

COLTEST

COLTEST tiene como objetivo el desarrollo de una metodología integral y el conjunto de tecnologías de ensayo que permitan predecir sistemáticamente el comportamiento biomecánico funcional y biológico de implantes dinámicos de columna vertebral. Consorcio formado por: Neos Surgery, IBV, UAB y Eurecat   Consulta aquí más información [...]

2024-02-08T11:07:47+01:00

COMDUR

Incorporación de procesos de economía circular en el pequeño comercio. El proyecto COMDUR mejora la competitividad y la innovación en el sector comercial minorista de los territorios socios acompañando a las pymes de comercio y sus estructuras de apoyo (cámaras, asociaciones, áreas de comercio de ayuntamientos...) [...]

2020-12-04T10:40:58+01:00

Comunidad IdF

La Comunidad de Industrias del Futuro, coordinada por Eurecat e integrada por 28 entidades de referencia en el ámbito de la manufacturación catalana, pretende consolidar un polo de innovación líder en Fabricación Eficiente y Sostenible en Cataluña, mediante la creación de una red de capacidades y [...]

2020-11-26T12:03:42+01:00

Comunidad RIS3CAT Media

La Comunidad RIS3CAT Media es una agrupación formada por 34 empresas y agentes de las industrias culturales y creativas (ICC) que trabajan para impulsar y potenciar un plan de actuaciones de R+D+i, con el objetivo de contribuir a posicionar Cataluña como referente internacional en el desarrollo [...]

2025-01-24T10:27:40+01:00

CONNECTEM

Alimentos Km0 con mirada social. CONNECTEM optimiza productos mejorados nutricionalmente empleando ingredientes locales en diferentes aplicaciones como las cremas vegetales, los derivados cárnicos y los productos deshidratados. El proyecto da respuesta a la necesidad de inclusión social de un segmento de la población, promocionando el desarrollo [...]

2024-01-16T10:16:53+01:00

CybersecBRAIN

Desarrollo experimental de una novedosa plataforma de inteligencia colectiva para ciberseguridad. El proyecto CybersecBRAIN aborda el desarrollo experimental de la aplicación de algoritmos, técnicas y tecnologías basadas en inteligencia artificial para la gestión de la seguridad. CybersecBRAIN se centra en dos áreas de innovación mediante la [...]

2024-04-10T12:57:34+02:00

DASIT

Creación de un dispositivo ciberfísico que monitoriza y optimiza el proceso de inyección de plástico. El proyecto DASIT desarrolla un prototipo ciberfísico que permite la monitorización en tiempo real y remota del proceso de inyección, obteniendo datos directos de sensores incrustados en el molde y datos [...]

2019-09-04T09:25:42+02:00

DEFRAIL

Estudio de viabilidad para la identificación de las condiciones de prefragilidad y fragilidad en personas mayores. El proyecto Defrail permitirá diseñar una intervención preventiva para retardar o evitar la pérdida de funcionalidad en este colectivo. El análisis servirá de base para desarrollar, en una segunda fase, [...]

2024-10-09T09:33:55+02:00

Desarrollo de nuevos productos alimentarios adaptados a los requerimientos de exportación y calidad FDA y Halal

Desarrollo de nuevos productos con base de frutas adaptados a los requerimientos de exportación y calidad de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) y la certificación Halal, dando respuesta al incremento de la demanda de productos nutritivos y saludables con entrada en [...]

2019-09-02T09:38:19+02:00

DESPIERTA

Dispositivo para la extubación segura de los pacientes en estado de relajación muscular a modo de técnica anestésica. El presente proyecto consiste en la fabricación de un dispositivo médico que debajo la apariencia de un simple brazalete compresivo para la medición no-invasiva de la presión arterial (NIBP) [...]

2024-08-29T10:26:06+02:00

DGTUR 2024

Promoción de la evolución y mejora constante del sector turístico catalán. El convenio entre la Dirección General de Turismo y Eurecat contempla diferentes acciones englobadas en el proyecto DGTUR 2024. Estas son las actividades más destacadas: Organización del Foro TurisTIC. En este evento, que ya cuenta [...]

2019-07-31T10:56:58+02:00

DIGESTAKE

Recuperación y valorización de recursos de digestados urbanos en el marco de la economía circular para transformarlos en fertilizantes de alto valor añadido. El proyecto DIGESTAKE desarrolla nuevos procesos y tecnologías innovadoras de tratamiento, recuperación, valorización y reutilización de recursos efluentes líquidos y gaseosos resultantes de [...]

2023-12-04T13:32:50+01:00

DIPTA 2023

El proyecto DIPTA 2023 desarrolla un sistema de transferencia del conocimiento para promover la innovación en las marcas turísticas de la provincia de Tarragona. DIPTA 2023 se vertebra en cuatro líneas de trabajo distintas: observatorio, laboratorio de innovación e inteligencia turística (LABIIT), tecnología y transferencia. Eurecat [...]

2024-05-29T16:17:26+02:00

DIPTA 2024

El proyecto DIPTA 2024 desarrolla un sistema de transferencia del conocimiento para promover la innovación en las marcas turísticas de la provincia de Tarragona. DIPTA 2024 se vertebra en cuatro líneas de trabajo distintas: observatorio, laboratorio de innovación e inteligencia turística (LABIIT), tecnología y transferencia. Eurecat [...]

2025-04-09T12:21:47+02:00

DryTi3D

Revolucionando los postratamientos de impresión 3D mediante el uso de la tecnología DryLyte. DryTi3D investiga, estudia y demuestra estrategias para obtener piezas de fabricación aditiva de aleación Ti6Al4V con una calidad superficial mejorada para la industria biomédica y aeroespacial, optimizando el proceso de electropulido en seco. [...]

2024-04-19T12:52:16+02:00

E:SBN

Identificación, clasificación y catálogo de soluciones basadas en la naturaleza en España que permitan planificar y maximizar los beneficios en la lucha contra el cambio climático. El proyecto Sistematización de soluciones basadas en naturaleza en España (E:SBN) establece un sistema de identificación, clasificación y catalogación de [...]

2024-02-01T16:11:04+01:00

EASYDIGEST

Nuevas estrategias para la mejora de la digestibilidad en leguminosas. El proyecto EASYDIGEST investiga y desarrolla productos alimenticios basados en leguminosas con una digestibilidad mejorada, a través de la aplicación de tratamientos físicos, fermentativos y enzimáticos, manteniendo todas las propiedades organolépticas y nutricionales del producto original. [...]

2019-04-15T10:44:59+02:00

ECOFIBRA

ECOFIBRA diseña y valida un material composite de matriz termoplástica aditivada y con propiedades mecánicas avanzadas a partir de fibra de celulosa recuperada. Durante el proyecto, también se estudiarán opciones para la valorización de la fibra de celulosa para su aplicación en nuevos productos y nuevos [...]

2024-03-06T10:52:18+01:00

EcoTex

Desarrollo de una nueva generación de tricotosas circulares ecodiseñadas y automatizadas. El proyecto EcoTex se centra en la reducción del impacto ambiental en la fabricación de tricotosas circulares, implementando un diseño sostenible y optimizando el uso de los materiales. EcoTex mejora la ergonomía del operario con [...]

2019-07-31T08:18:29+02:00

EFLUCOMP

Desarrollo de tecnologías innovadoras y competitivas para disminuir los costes asociados a la gestión y al tratamiento de efluentes residuales de composición compleja para obtener agua de calidad adecuada para su gestión. El proyecto EFLUCOMP tiene como objetivo la investigación en tecnologías competitivas y coste-eficientes para [...]

2019-04-03T10:15:36+02:00

EK2.0

EK2.0 desarrolla algoritmos de inteligencia artificial que, a partir del seguimiento remoto del comportamiento y condiciones de salud del paciente crónico, frágil o en situación de dependencia, posibilitan la creación de nuevas herramientas y soluciones de gestión para el personal sociosanitario. Estos algoritmos proporcionan un valor [...]

2023-04-03T11:17:11+02:00

EKOFERM

Desarrollo de fermentados vegetales a base de fruta y verdura innovadores y de alto valor funcional. El proyecto EKOFERM persigue alcanzar un conocimiento más profundo del desarrollo de fermentados vegetales, así como de bebidas fermentadas como la kombucha. Con este objetivo, EKOFERM identifica las materias primas [...]

2019-08-01T08:16:37+02:00

ELDE

Tecnologías innovadoras basadas en técnicas de electrodepuración para reducir los costes asociados a la gestión y al tratamiento de efluentes residuales de la industria papelera, química y de curtidos. En una fase inicial, ELDE realiza la selección de los efluentes característicos de los tres sectores industriales [...]

2025-04-09T10:57:25+02:00

EMPRÈN BIO 4.0

Programa de emprendimiento tecnológico e innovador en Lleida. EMPRÈN BIO 4.0 impulsa el emprendimiento tecnológico e innovador como motor de nuevos modelos de negocio sostenibles a las tierras de Lleida. El proyecto dinamiza el tejido económico y empresarial a través de la bioeconomía y sus cadenas [...]

2019-09-03T10:35:45+02:00

ENCODER INNOVATION

El objetivo del proyecto es el desarrollo de una nueva generación de encoders inteligentes, flexibles, personalizables, robustos y estancos para entornos de producción alimentaria, principalmente en base a un nuevo núcleo fotónico de elevada precisión integrado en plástico, una innovadora solución de control y comunicación inalámbrica [...]

2019-11-13T15:10:11+01:00

Enerciudad 2020

Sistema de harvesting energético para ambientes urbanos El proyecto tiene como objetivo generar un producto fotovoltaico flexible para producir electricidad a través del mobiliario urbano de las ciudades. Esta energía, de bajo coste y no contaminante, deberá satisfacer las necesidades energéticas de los ciudadanos en el espacio urbano. [...]

2021-09-06T08:02:52+02:00

EpiSars

Desarrollo de herramientas para entender las dinámicas de infección por el SARS-CoV-2, así como de otros patógenos potenciales en el futuro, a través de la metodología de la epidemiología basada en el análisis de las aguas residuales. El proyecto EpiSars tiene el objetivo de optimizar metodologías [...]

2022-03-22T09:12:50+01:00

Estudio de viabilidad técnica para proyecto de I+D de IoT e IA aplicado al sector del agua

Estudio de viabilidad técnica para evaluar la aplicación de tecnologías disruptivas en el subsector del agua. El proyecto IoT-IA CWP tiene el objetivo de analizar cómo la aplicación del internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) puede permitir superar retos definidos en el [...]

2024-02-20T11:23:10+01:00

EUR2J

Transformación del pensamiento social que favorezca el ahorro y la eficiencia energética en los mismos niveles que el ahorro y el rendimiento económico. El proyecto Del Euro al Joule (EUR2J) emplea herramientas de la ciencia de los sistemas complejos para estudiar y entender cómo las dinámicas [...]

2019-08-02T08:20:57+02:00

EXORAPI

El proyecto EXORAPI tiene como objetivo desarrollar, implementar y validar un exoesqueleto de marcha para su uso terapéutico en niños afectados de Distrofia Muscular de Duchenne, con el fin de mejorar su calidad de vida y retardar el empeoramiento de su condición física. El equipo que [...]

2019-11-13T15:12:24+01:00

EXTRULIGHT

EXTRULIGHT  tiene como objetivo el desarrollo de ópticas extruidas y post-conformadas para productos de iluminación con LEDs de calidad con costes competitivos y en procesos energéticamente eficientes. Consorcio formado por: Polinter, Eurecat Datos generales Proyecto Nuevas metodologías de diseño y fabricación de perfiles extruidos con calidad [...]

2024-01-18T16:21:24+01:00

FarmCOM

Aceleración y adopción de soluciones innovadoras basadas en microcápsulas para el desarrollo y producción de bioplaguicidas. El proyecto FarmCOM crea una plataforma innovadora para la investigación multidisciplinar para producir bioplaguicidas con aceleración y adopción de soluciones innovadoras con microcápsulas. Estas soluciones proporcionarán una contribución significativa al [...]

2019-09-02T09:07:53+02:00

FLEXETOY

El objetivo del proyecto FLEXeTOY es llevar a cabo investigación en electrónica Impresa sobre sustratos plásticos flexibles, específicamente dispositivos Electroluminiscentes (EL), conexiones y circuitos requeridos para su funcionamiento, para lograr la integración efectiva de los mismos en el sector juguetero. Como resultado se obtendrá uno o [...]

2023-01-10T10:50:56+01:00

FormPlate

FormPlate persigue optimizar el rendimiento energético, el coste y la durabilidad de placas bipolares metálicas, un componente clave para garantizar el rendimiento energético de las pilas de combustible de hidrógeno de membrana de intercambio protónico (PEM) de aplicación en el sector del transporte. La innovación tecnológica [...]

2020-03-02T08:11:14+01:00

GDO2Clim

Herramienta de software de gestión energética para mejorar y optimizar la eficiencia energética de las instalaciones de climatización en el sector terciario. El proyecto GDO2Clim, finalizado en enero de 2018, ha contribuido a mejorar la eficiencia energética en el uso final de la energía, la gestión [...]

2019-11-13T15:15:32+01:00

GERAR

El objetivo principal del proyecto GERAR es el desarrollo y evaluación de innovadores servicios integrados de salud para pacientes con Enfermedades Raras (ER) soportados por soluciones TIC inteligentes y en red. Se considerará como punto de partida el caso de uso de pacientes con HAP y HPTEC [...]

2019-06-26T11:49:22+02:00

GESCAL

Solución para la gestión de calidad en proceso productivo y fases críticas de lanzamiento orientada a compartir la información obtenida entre proveedor de componentes y cliente final para la mitigación de sobre-costes e impactos en la producción. Durante el proyecto Gescal, se han sensorizado / monitorizado [...]

2019-11-13T15:17:30+01:00

GREENTRONICS

El proyecto GREENTRONICS desarrolla componentes, productos electrónicos y servicios para diferentes aplicaciones de la industria de la movilidad sostenible (vehículos eléctricos e híbridos con baterías de alta tensión, sistemas de automoción de 48V y sistemas alternativos). A diferencia de países como Japón, Estados Unidos y Alemania, [...]

2024-04-22T16:14:24+02:00

H2CAT

La red catalana de innovación en el hidrógeno renovable. La red H2CAT agrupa a los principales grupos de investigación catalanes que trabajan en el impulso tecnológico del hidrógeno renovable para apoyarlos en el proceso de valorización y transferencia de resultados de investigación hacia el entorno social, [...]

2025-01-29T16:58:01+01:00

H3MOV

Depósitos de hidrógeno comprimido tipo III para la movilidad colectiva mediante procesos de alta cadencia. H3MOV desarrolla procesos productivos de alta cadencia para aportar soluciones innovadoras al almacenamiento de hidrógeno comprimido, para resolver el alto coste y bajo rendimiento de los métodos de fabricación actuales. El [...]

2024-04-03T12:41:57+02:00

HACDOS

Generación solar de hidrógeno a partir de aguas residuales en paneles fotocatalíticos económicos y escalables. El proyecto HACDOS pretende diseñar, producir y validar paneles fotocatalíticos solares de bajo coste para la producción de hidrógeno a partir de aguas residuales. Este proceso comporta la degradación de contaminantes [...]

2024-01-30T11:26:29+01:00

HarvBot

Robots colaborativos y cámaras para recolección y manipulación de frutas. El proyecto HarvBot mejora la cosecha y manipulación de fresas mediante la integración de robots colaborativos y cámaras rentables en entornos de cultivo hidropónicos. La innovación clave radica en aprovechar las tecnologías de visión por computadora [...]

2025-01-16T14:40:23+01:00

HIBRIDe

Hibridación de redes energéticas inteligentes, desde los componentes al sistema. El proyecto HIBRIDe refuerza las capacidades tecnológicas para la autonomía energética sostenible, abordando el reto de generar una solución tecnológica innovadora que permita la optimización, hibridación, almacenamiento y gestión de redes para la integración de energías [...]

2023-03-10T08:35:45+01:00

HIDROGENIA

Diseño, fabricación y validación experimental de un depósito para almacenar hidrógeno a alta presión. El proyecto HIDROGENIA desarrolla y valida hasta TRL 5 un depósito tipo IV para almacenar hidrógeno a alta presión (700 bares) de forma segura. Este tipo de depósitos ya se fabrican actualmente, pero presentan [...]

2024-05-23T10:59:02+02:00

IAEDU

Inteligencia artificial en la educación. El proyecto IAEDU introduce la inteligencia artificial en la educación mediante el diseño y ejecución de cuatro actividades formativas relacionadas con las competencias digitales de nivel B1 y B2 del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) vigente. El [...]

2019-08-06T06:41:01+02:00

iBPACK

Diseño y desarrollo de dos componentes de un sistema de propulsión o tren motor (power train en inglés) para motocicletas eléctricas con tecnología propia, supliendo la falta de tecnología nacional para poder abastecer a futuros fabricantes de vehículos eléctricos. El proyecto iBPACK ha desarrollado un sistema [...]

2020-11-26T12:27:35+01:00

IDENTI@RT

Nueva plataforma para la gestión del copyright de obra creativas digitales que permita crear, exponer, comercializar, licenciar y distribuir las obras a través de un nuevo mercado virtual, mediante tecnologías Blockchain y DLT (Distributed Ledger Technologies). El proyecto IDENTI@RT desarrolla nuevas soluciones de gestión de la [...]

2019-08-02T08:24:26+02:00

ILUMINIO

El proyecto ILUMINIO pretende asentar las bases para la industrialización de una nueva generación de perfiles de aluminio inteligentes. Para ello ILUMINIO propone demostrar la viabilidad de la implementación de la impresión funcional sobre substratos rígidos y metálicos como el aluminio. La solución de impresión digital sobre [...]

2025-04-09T12:11:14+02:00

IMPLICIT

Visibilizando la falta de reciclaje de los materiales auxiliares utilizados en la producción de composites. IMPLICIT desarrolla un sistema de economía circular para el reciclaje de materiales auxiliares como bolsas de vacío, tejidos aireadores y mantas de sangrado, utilizando una combinación de métodos de reciclaje mecánico, [...]

2022-12-19T17:51:04+01:00

INFUNDA

Investigación colaborativa para encontrar soluciones en la funcionalización de superficies. El proyecto INFUNDA es una iniciativa empresarial de investigación colaborativa llevada a cabo por siete empresas (KOSTAL, WALTERPACK, TOUS, MAIER, INECFI, FLUBETECH y GOIZPER), dos de las cuales son pymes (INECFI y FLUBETECH), que se han [...]

2020-05-07T08:55:08+02:00

INNOBRAIN

El proyecto Innobrain tiene el objetivo de investigar sobre nuevas tecnologías para la innovación en rehabilitación y estimulación cognitiva de pacientes con enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas. Concretamente, la solución irá orientada a pacientes con DCA (daño cerebral adquirido), esquizofrenia, demencia y trastorno bipolar, algunas de las [...]

2019-09-27T12:00:32+02:00

INNOFORMIN

INNOFORMIN implementa un innovador centro de conformado de chapa, que integrará sistemas de deformación incremental y estirado, con el objetivo de crear una tecnología híbrida que combine las tecnologías de Incremental Sheet Forming (ISF) y Stretch Forming (SF). La combinación de la tecnología de Incremental Sheet [...]

2020-03-02T08:15:47+01:00

INNOPLASMED

Recubrimientos avanzados obtenidos mediante tecnologías de plasmas de alta energía para aplicaciones biomédicas. INNOPLASMED desarrolla recubrimientos avanzados e innovadores para resolver problemas de estabilidad química, mecánica y biológica identificados en materiales de prótesis, implantes y otro instrumental quirúrgico. Con la aplicación de estas innovaciones se mejora [...]

2019-04-03T10:07:24+02:00

INPROPIB

INPROPIB desarrolla una nueva gama de productos derivados del pescado saludables y eficaces para el tratamiento de la obesidad, el síndrome metabólico y otras patologías cardiovasculares asociadas. INPROPIB avanzará en la investigación de los ingredientes funcionales identificados para detectar qué ingrediente o qué combinación de ellos [...]

2020-12-14T12:21:16+01:00

INTERACCIONA

El proyecto Interacciona tiene como objetivo general el diseño y la fabricación de etiquetas inteligentes a partir de la tecnología NFC pensadas por ser utilizadas en botellas de vinos y licores. Las etiquetes, que podrán ser controladas a partir de una app para el móvil, integran funciones activas [...]

2025-02-27T13:36:33+01:00

INVASOR-ES

Resiliencia 4.0 de infraestructuras y cultivos frente a especies invasoras. INVASOR-ES desarrolla soluciones tecnológicas avanzadas para combatir las especies exóticas invasoras (EEIs) en infraestructuras hidráulicas, especialmente en sistemas de riego. Estas especies, como el mejillón cebra, el caracol manzana y los briozoos, generan graves problemas en [...]

2022-11-15T11:56:16+01:00

Investigación y desarrollo en nuevos sistemas constructivos offsite

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar cuatro soluciones (fotovoltaica, cinética, lumínica y sombreado activo) que se integran en el sistema innovador de cubrición de fachadas desarrollado por la empresa DENVELOPS. La solución lumínica consiste en el uso de paneles lumínicos unitarios de 200x300mm que integran luces [...]

2023-03-07T17:07:04+01:00

KINTAI

Modelo de inteligencia artificial para categorizar movimientos bancarios de pymes y autónomos, detectando posibles anomalías. El proyecto KINTAI construye las bases para una herramienta de inteligencia artificial y aprendizaje automático para el cálculo del nivel de riesgo y su monitorización, requisito básico para la concesión de un préstamo [...]

2025-02-06T10:57:44+01:00

Laia Health

Mejora de la atención y monitorización de trastornos de ansiedad y depresión en mujeres durante la preconcepción, embarazo y posparto. Laia Health mejora el abordaje de los trastornos emocionales de las mujeres durante la maternidad a través de una plataforma digital que actúa como herramienta de [...]

2025-02-05T15:39:29+01:00

LIVLAB-IN

Insecticultura y economía circular. LIVLAB-IN transforma la agricultura y la agroindustria mediante la insecticultura y los principios de la economía circular. Este proyecto utiliza la producción de insectos como una solución para la valorización de subproductos, desperdicios y residuos vegetales, contribuyendo a un modelo más sostenible [...]

2025-04-09T11:32:02+02:00

Local Products Hub

Programa de emprendimiento tecnológico e innovador de proximidad. Local Products Hub apoya a las personas emprendedoras mediante formación y mentoría especializada para impulsar la creación y el crecimiento de empresas basadas en la innovación, la tecnología y nuevos modelos de negocio en el ámbito agroalimentario. El [...]

2024-11-25T08:20:11+01:00

MAIC

El proyecto MAIC ha desarrollado un manipulador móvil industrial colaborativo capaz de adaptarse de manera polivalente a un entorno de producción industrial con la misión es ayudar a los operarios a manipular piezas de diversos pesos y geometrías. El proyecto ha dado respuesta a la necesidad de [...]

2023-04-19T09:58:13+02:00

Mejora de la producción de miel y obtención de nuevos productos derivados de la miel con valor añadido mediante la utilización de hongos

Mejora de la inmunidad de las abejas y de la producción de miel gracias a la suplementación de alimentos basados en hongos. Este proyecto investiga nuevas fuentes de alimentación para las abejas que les permita mejorar su sistema inmunitario, impulsando en paralelo nuevos productos en base [...]

2019-04-01T09:44:35+02:00

METALDIS

Nuevas formulaciones de polvo premezclado de fabricación propia en materiales base hierro para su uso en la industria pulvimetalúrgica. El proyecto METALDIS desarrolla una nueva estrategia de mezclado industrial en vía húmeda de polvo metálico para su implementación a nivel semi-industrial en la cadena de producción [...]

2020-11-26T12:18:44+01:00

MIRONINS

Desarrollo de una nueva plataforma que permita experiencias de realidad aumentada e interactiva. El proyecto MIRONINS tiene el objetivo de rediseñar la experiencia cultural que implica visitar un museo, mediante la narrativa transmedia, la gamificación y el uso de las nuevas tecnologías. MIRONINS desarrolla una nueva [...]

2019-04-15T12:07:03+02:00

MODEM

El proyecto MODEM desarrolla y valida modelos predictivos y de gestión de la demanda para su implementación en el sector de las Utilities de electricidad, gas y agua (infraestructuras proveedoras de servicios). El proyecto se focaliza en el desarrollo de soluciones orientadas al cliente prosumer identificando patrones [...]

2023-02-08T10:17:30+01:00

MOMENTS

Impulso del primer producto de uso domiciliario destinado a objetivos terapéuticos y a la estimulación cognitiva de personas con discapacidad física, sensorial o cognitiva, utilizando tecnologías de estimulación multisensorial y basándose en un ocio asistencial, accesible y terapéutico. MOMENTS desarrolla un conjunto de dispositivos sensoriales personalizables con Internet [...]

2019-09-02T08:29:25+02:00

MyOsa

Gestión y tratamiento de pacientes con síndrome de apneas-hipoapneas Implementación de una plataforma tecnológica de telemedicina inteligente para ayudar a los distintos agentes implicados en el tratamiento del Síndrome de Apneas-Hipoapneas del Sueño (SAHS). En este sentido, está al servicio de los pacientes, personal médico y la empresa [...]

2018-10-31T14:04:00+01:00

MyVENT

El proyecto MyVENT mejora la asistencia sanitaria y tratamiento de los pacientes con ventilación mecánica domiciliaria gracias a la implementación de un sistema tecnológico de telemedicina inteligente. El sistema contará con la plataforma web MyVENT para dar soporte a los profesionales, y la plataforma MyVENT móvil, [...]

2019-11-13T15:24:42+01:00

NANOPATEX

NANOPATEX tiene como objetivo el desarrollo de textiles funcionales orientados a la sensorización térmica y/o a la liberación controlada de substancias en la piel para aplicaciones de salud y bienestar corporal, en base al uso de fibras sintéticas de PA micro/nano estructurada mediante partículas poliméricas que contienen [...]

2019-01-30T11:55:48+01:00

NEXTCARE

NEXTCARE es una propuesta de innovación de servicios de salud que busca avanzar en el co-diseño, desarrollo, despliegue y avaluación de un nuevo modelo de atención integrada para la gestión adaptativa del enfermo crónico complexo, un tipo de paciente que constituye el 5% de la población [...]

2025-04-16T13:14:37+02:00

Nuevas tecnologías para platós e infraestructuras audiovisuales

Impulsar la introducción de nuevas tecnologías, integrarlas con las existentes, predisponer al sector audiovisual de Cataluña para acogerlas, así como dotarse del capital humano necesario para desplegarlas, con el fin de potenciar la competitividad de las empresas catalanas en los mercados europeo y global. La industria [...]

2021-09-14T16:02:18+02:00

NUTRISCORE

Desarrollo y clasificación de nuevos productos alimentarios más saludables según el nivel de etiquetado nutricional Nutriscore. El proyecto NUTRISCORE tiene el objetivo de mejorar la clasificación nutricional de los derivados cárnicos definidos por las empresas participantes para conseguir un mejor posicionamiento respecto a los productos competidores [...]

2024-01-18T15:43:24+01:00

OBESIMM

Investigación del impacto de las dietas de alimentación con restricción de tiempo (TRF) en la función inmune de las personas obesas. El proyecto OBESIMM se centra en la relación entre la obesidad, la nutrición y la función inmune. Se sabe que las condiciones patológicas como la [...]

2019-07-25T11:10:22+02:00

OPTIENER

Desarrollo e integración de tecnologías para ofrecer a las empresas de servicios energéticos productos de control y optimización energética de mejor calidad. El objetivo del proyecto Optiener es la creación de dos herramientas informáticas, centradas en el mercado de los edificios del tercer sector, para dar [...]

2023-03-10T08:56:33+01:00

OPTIMA

Optimización de la tecnología fotovoltaica para el autoconsumo en la edificación. El proyecto OPTIMA desarrolla sistemas innovadores para aprovechar lo más eficientemente posible la energía solar aplicada al autoconsumo en la edificación. El sistema propuesto por OPTIMA presenta ventajas competitivas respecto a las instalaciones sobre cubiertas actuales: Una [...]

2023-02-06T15:32:10+01:00

OSC ROBOT

Búsqueda y desarrollo sobre los nuevos retos tecnológicos que necesita un dispositivo electromecánico. El proyecto OSC ROBOT investiga y desarrolla soluciones frente a los últimos desafíos que presentan los robots colaborativos, en función del cambio de las necesidades del fabricante en entornos diferentes (alimentación, sanitario, metalúrgico, [...]

2019-04-01T09:55:05+02:00

OTIOT

OTIOT desarrolla un sistema de monitorización y detección de amenazas en entornos OT/IoT (Internet of Things y Operational Technology por sus siglas en inglés) que permita, de forma automatizada, la detección de patrones de ataque e identificación de dispositivos comprometidos, así como la posible recuperación automatizada [...]

2019-09-02T08:15:02+02:00

PAFORT

El objetivo general del proyecto PAFORT es reemplazar las carencias nutricionales que presentan determinados grupos poblacionales a partir del consumo de productos fermentados con un perfil nutricional saludable, organolépticamente atractivo y sin ningún encarecimiento del precio en el producto final. PAFORT demostrará un nuevo uso biotecnológico de [...]

2024-09-05T13:05:46+02:00

PECT “Cuidem el que ens uneix. Carreteres més segures i sostenibles”

Desarrollo de soluciones innovadoras en la aplicación de materiales para la construcción y mantenimiento de la red de carreteras y su señalización, para mejorar la seguridad viaria, la sostenibilidad del territorio y promover nuevas oportunidades de actividad económica. Liderado por la Diputación de Tarragona, [...]

2024-01-30T09:13:10+01:00

PECT “HubB30, Més enllà de la circularitat”

Desarrollo de una red de “labs” en el territorio (OpenLabs) con el objetivo de convertirlos en una matriz a partir de la cual empiece la transformación hacia un ecosistema sostenible de investigacion e innovación. El proyecto de Especialización y Competitividad Territorial (PECT) “HubB30, más allá de [...]

2023-03-27T11:42:10+02:00

PECT EBRE BIOTERRITORI

El Proyecto de Especialización y Competitividad (PECT) Ebre Bioterritori favorece la transición sistémica (técnico-económica y social), hacia un modelo de explotación sostenible del capital natural, articulando un entorno de innovación estable en el conjunto de las Terres de l’Ebre (Baix Ebre, Monstià, Terra Alta y Ribera [...]

2023-01-16T16:49:59+01:00

PECT Mataró-Maresme “Ecosistema de innovación para las ciudades cuidadoras»

El Proyecto de Especialización de Competitividad Territorial (PECT) Mataró-Maresme es la materialización de las múltiples estrategias impulsadas, tanto a nivel municipal como comarcal, para fomentar la transformación del territorio a través de la construcción de un modelo de crecimiento económico inteligente, sostenible e integrador. En este [...]

2019-02-08T08:18:33+01:00

PERFILS

El proyecto PERFILS responde a la creciente demanda de ingredientes, alimentos y suplementos alimentarios para personas con condicionantes fisiológicos diversos como alergias, intolerancias o patologías que imponen requisitos nutricionales determinados y para los que existe muy poca diversidad de productos alimentarios adecuados y seguros. Durante el [...]

2019-04-15T11:47:20+02:00

PERSOSER

El proyecto PERSOSER utiliza tecnologías de sensorización, data analytics y actividades de customer engagement para que las utilities (infraestructuras proveedoras de servicios) puedan ofrecer servicios personalizados a medida de cada cliente. PERSOSER permitirá un aumento de la transparencia de las utilities, una mejor relación con los [...]

2023-03-07T16:45:57+01:00

PFAST

Avance en los modelos de explotación de los canales de televisión gratuitos con publicidad (FAST, por sus siglas en inglés). El proyecto PFAST impulsa una tecnología para la creación automática de canales de televisión lineales personalizados por el usuario, de forma que, a pesar de partir de los [...]

2024-02-15T14:36:21+01:00

PHASAL

Desarrollo de nuevas formulaciones plásticas biodegradables para el sector biomédico. El proyecto PHASAL desarrolla diferentes formulaciones de bioplástico que introduzcan PHB-HV con diferentes cargas de hidroxivalerato (-HV) provenientes de la revalorización de residuos orgánicos. El objetivo es que estas formulaciones, aplicables al campo de la salud, [...]

2019-11-13T15:28:33+01:00

PIG-MALION

El proyecto PIG-MALION desarrolla productos derivados del cerdo más cardiosaludables, mediante la reformulación e incorporación de ingredientes bioactivos que permiten mejorar su perfil nutricional y saludable. Los productos obtenidos en este proyecto prevén ser incorporados en el contexto de una dieta cardiosaludable para aquellas personas que [...]

2025-01-14T08:43:06+01:00

PISA

Estudio de la proteína alternativa de insectos en el desarrollo y producción sostenible de nuevos alimentos. PISA estudia y evalúa los ingredientes derivados de los insectos como fuente emergente de proteínas, tanto de origen animal como vegetal, para el desarrollo de nuevos productos cárnicos híbridos. El [...]

2019-04-01T09:59:23+02:00

PISCIA

Plataforma inteligente dónde se desplegará una arquitectura de interoperabilidad de datos provenientes de herramientas, sistemas, aplicaciones y dispositivos existentes, que asegurará la orquestación simplificada de la gestión integral de recursos hídricos. Los resultados del proyecto PISCIA permitirán homogenizar el intercambio de información y permitir derivar nuevos [...]

2022-07-19T08:44:33+02:00

PLASTFUN

PLASTFUN desarrolla técnicas y métodos necesarios para el establecimiento, a escala industrial, de una línea piloto de fabricación de piezas inyectadas de plásticos con superficies que dispongan de funciones avanzadas. El piloto de fabricación permitirá a empresas del territorio desarrollar nuevos productos con estas tecnologías y [...]

2022-11-23T10:20:25+01:00

PORTS4ALL

Restauración de los ecosistemas marinos de infraestructuras portuarias PORTS4ALL es un proyecto de investigación industrial que pretende ofrecer una solución integral multitecnológica para transformar infraestructuras grises (puertos, parques eólicos offshore, etc.) en infraestructuras azules (oasis marinos). Esta transformación se conseguirá a través de la restauración de [...]

2020-03-02T08:20:12+01:00

PREDIVIA

Sistema de detección y diagnóstico de fallos mecánicos basado en la emisión acústica para el mantenimiento predictivo en sistemas de desviación ferroviaria. Predivia ha desarrollado tecnologías que permiten detectar y monitorizar fallos y grietas incipientes en elementos críticos de la infraestructura ferroviaria, así como realizar un [...]

2019-09-03T07:10:23+02:00

PREMIA

PREMIA desarrollará un sistema que permite la combinación de las próximos generaciones de dispositivos y plataformas sensoriales, enfocados en el bajo coste que estos dispositivos deben tener para tener una amplia penetración. El usuario pasa a ser el centro de la solución: mientras la inteligencia artificial proporciona [...]

2024-05-13T16:00:10+02:00

PROMESI

Plataforma crowdsourcing en la nube para la anotación masiva de metabolitos en experimentos biomédicos. El proyecto PROMESI diseña las bases para permitir una anotación masiva de metabolitos. En primer lugar, PROMESI proporciona una identificación integral de los metabolitos presentes en muestras biológicamente relevantes, lo que permite [...]

2022-11-10T17:41:35+01:00

PROPERS

El objetivo principal del proyecto PROPERS es evaluar la viabilidad de diferentes tecnologías y recursos digitales para empoderar al consumidor, a través de un prescriptor digital, para mejorar su experiencia en diferentes momentos del consumo habitual, además de aportarle un valor diferencial a través de la [...]

2022-10-10T11:07:29+02:00

PROVEG

Identificación de nuevas fuentes de proteína vegetal, caracterizando su comportamiento tecnológico para el desarrollo de nuevos alimentos de base vegetal. El objetivo principal del proyecto PROVEG es identificar nuevas fuentes de proteína vegetal como setas, frutos secos o algas, entre otros coproductos, derivados de los procesos [...]

2019-04-01T09:52:08+02:00

REDUCA

Desarrollo e implementación industrial de recubrimientos duros PVD avanzados para su aplicación en operaciones de conformado, corte y mecanizado de materiales utilizados en los sectores de automoción y aeronáutica. El proyecto REDUCA desarrolla nuevos materiales altamente resistentes al desgaste (tanto abrasivo como adhesivo) y a la [...]

2019-05-09T14:06:51+02:00

REGIREU

Tecnología innovadora y competitiva a nivel mundial que permita superar las principales barreras tecnológicas que limiten la implementación de la regeneración de las aguas residuales urbanas, industriales y agrícolas, para su posterior reutilización. El proyecto REGIREU tiene como objetivo conseguir agua regenerada de calidad de un [...]

2022-06-16T11:21:15+02:00

REMISS

Nueva metodología para reducir la difusión de desinformación sobre grupos vulnerables y estigmatizados El proyecto REMISS desarrolla una nueva metodología que permite otorgar una puntuación de confianza y credibilidad tanto en cuentas de redes sociales como a mensajes que puedan ser falsos. Por ello, combina diversas [...]

2024-01-30T11:47:26+01:00

RoboQuimIA

Robótica cognitiva e inteligencia artificial para la manipulación segura de bidones de residuos industriales peligrosos. El proyecto RoboQuimIA investiga tecnologías de robótica e inteligencia artificial aplicadas a la manipulación de sustancias peligrosas y residuos en recipientes móviles, gestionados por las empresas del Grupo Tradebe, durante las [...]

2024-05-28T12:52:53+02:00

ROCOLA

Robótica colaborativa en empresas agroalimentarias. El proyecto ROCOLA logra mejorar la competitividad de empresas agroalimentarias incorporando la robótica colaborativa en sus procesos. ROCOLA recopila experiencias existentes en robótica colaborativa y busca soluciones a retos específicos de las empresas participantes, diseñando configuraciones preliminares y ejecutando pruebas piloto [...]

2025-01-08T10:49:39+01:00

SAN-PROT

Transformando los subproductos agrícolas en fuentes de proteína sostenible. SAN-PROT valoriza la sansa de aceite de oliva como una nueva fuente de proteína alternativa, abordando los retos de la transición proteica. En un contexto donde la demanda de proteínas crecerá significativamente hasta 2050, y con las [...]

2022-11-22T12:43:50+01:00

SATURN

Revalorización de la grasa de diferentes recortes de cerdo procedentes del despiece de la carne, a partir de su análisis, para obtener un ingrediente rico en ácidos grasos insaturados y evaluar su aplicabilidad industrial. El proyecto SATURN tiene como principal objetivo la valorización de un subproducto [...]

2019-06-27T10:35:04+02:00

SCOuT

Plataforma de gestión y soporte a la decisión modular que integra en un entorno único dispositivos, personas y procesos para gestionar de forma integrada e integral la trazabilidad, calidad y mantenimiento industrial. La plataforma SCOuT utilizará la Inteligencia Artificial (IA), el aprendizaje automático y la minería [...]

2019-03-14T08:02:56+01:00

SECUTIL

Sistema de gestión integral de la cadena de seguridad para mejorar la seguridad física, control de acceso y ciberseguridad en redes e infraestructuras implicadas en la gestión de recursos de las utilities (infraestructuras proveedoras de servicios). Durante el proyecto SECUTIL se implementarán soluciones criptográficas para garantizar [...]

2019-05-08T12:18:03+02:00

SENIX

El proyecto SENIX desarrolla nuevas tecnologías y sistemas que permiten mejorar el control de  redes de distribución e infraestructuras de las Utilities (empresas proveedoras de servicios), lo que revertirá en última instancia en un mejor servicio al cliente/ciudadano. El proyecto pretende transformar la operación, mantenimiento y planificación [...]

2025-04-22T09:16:32+02:00

SERENA

Reducción de la contaminación por nitratos, valorización de residuos orgánicos y monitorización ambiental. SERENA previene, reduce y mitiga la contaminación difusa por nitratos en ecosistemas mediante la investigación y el desarrollo de estrategias y herramientas innovadoras para promover la desnitrificación de aguas subterráneas, la valorización de [...]

2023-03-13T11:43:05+01:00

SERICAPP

Sistema experto de recomendación inteligente de contenido audiovisual para pacientes y profesionales. El proyecto SERICAPP desarrolla un sistema de recomendación de contenido audiovisual capaz de adelantarse a las demandas de los usuarios y adaptarse a las necesidades que puedan surgir durante su trayectoria vital de salud y enfermedad. [...]

2024-07-03T10:22:17+02:00

SERPE4HAB

Inteligencia Artificial (IA) integrada en objetos del sector del hábitat.  El proyecto SERPE4HAB estudia la combinación de electrónica impresa, híbrida y flexible  con la aplicación de la tecnología de reconocimiento gestual, mediante inteligencia artificial, en productos del sector del hábitat, con el objetivo de adecuarlos y adaptarlos a las nuevas [...]

2019-07-08T07:02:03+02:00

SIBCLE

Investigación y desarrollo de un sistema de baterías para alimentar cuadriciclos ligeros eléctricos para adaptarse a los requerimientos actuales del mercado en cuanto a la eficiencia, durabilidad y autonomía. El proyecto SIBCLE surge tras el análisis de los actuales cuadriciclos ligeros eléctricos y sus características técnicas [...]

2019-06-27T07:25:24+02:00

SKIWEARABLE II

Novedoso sistema de gamificación para esquiadores (Gamification for Skiers) que permitirá a los esquiadores competir entre ellos, entrar en los rankings de la estación, y ganar premios en función de sus logros y clasificaciones. El proyecto SKIWEARABLE II es una continuación del proyecto SKIWEARABLE, en el [...]

2020-06-08T13:04:21+02:00

SMARTFOODS

Desarrollo de alimentos y complementos nutricionales inteligentes para mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de la población con riesgo de sufrir patologías multifactoriales y enfermedades crónicas. El proyecto SMARTFOODS ha diseñado y desarrollado alimentos y complementos nutricionales para introducirlos a una dieta [...]

2022-03-22T09:14:38+01:00

SmartLabels

Desarrollo de etiquetas inteligentes mediante tecnología contactless. El proyecto SmartLabels es una iniciativa interclúster y transautonómica con el objetivo de desarrollar etiquetas inteligentes mediante tecnología sin contacto, para ofrecer mejoras en funcionalidades del sector del packaging como la trazabilidad del producto o sistemas de control de la [...]

2024-02-06T13:26:09+01:00

SOMAGRO

Desarrollo de una plataforma innovadora de planificación y asignación optimizada de vehículos robóticos autónomos para el sector agrícola. El proyecto SOMAGRO contribuye a la automatización y electrificación de la maquinaria agrícola con el impulso de una plataforma basada en inteligencia artificial y robótica. Esta plataforma representa un cambio [...]

2019-08-05T07:36:38+02:00

STEA-PoC

El proyecto STEA-PoC tiene el objetivo de proporcionar métodos no invasivos y fácilmente aplicables para el diagnóstico de la acumulación de grasa en el hígado, denominada técnicamente esteatosis hepática no alcohólica (EHNA). La enfermedad, que afecta el 20-30% de la población de Occidente, es asintomática y [...]

2019-04-01T10:30:30+02:00

SV3D

Sistema automatizado de generación de contenidos 3D online basado en videogrametría, la generación de modelos en tres dimensiones de objetos y entornos a través de la grabación de vídeo, para optimizar y mejorar los sistemas de investigación, vigilancia y seguridad. El proyecto SV3D permitirá avanzar tecnológicamente [...]

2024-04-19T13:29:00+02:00

SYNATRA

Desarrollo de sistemas agrovoltaicos transparentes utilizando módulos orgánicos fotovoltaicos (OPV) personalizados con absorción de luz complementaria para el crecimiento de plantas. El proyecto SYNATRA revoluciona el campo de la agrovoltaica integrando módulos orgánicos fotovoltaicos transparentes con absorción de luz adaptada en estructuras agrícolas para estimular una [...]

2020-05-28T13:53:17+02:00

TERÁTROFO

Nuevos ingredientes, complementos alimenticios y medical foods capaces de incidir positivamente en la salud de personas con riesgo a desarrollar cáncer colorrectal (CCR) o que estén diagnosticados y sigan una terapia. El proyecto CIEN TERÁTROFO investiga y desarrolla experimentalmente nuevos productos de consumo alimentario e ingredientes [...]

2019-11-13T15:39:38+01:00

UNIKO

El objetivo principal de UNIKO es una innovadora plataforma de ayuda a la investigación social que permita incrementar la eficiencia de la investigación, dotando a los investigadores de una herramienta que facilite al máximo la búsqueda y procesado de los datos de entrada, cubriendo todas sus posibles [...]

2019-06-27T11:22:41+02:00

URBANAGU4.0

Solución para una gestión inteligente del agua en entorno urbano que responde a las demandas de mercado de aquellos responsables de su gestión (planificar, mejorar rendimiento, localizar fugas, ampliar diseños, ahorrar energía, optimizar control, etc.) y facilita la comunicación con los proveedores industriales de componentes de [...]

2019-09-02T13:20:08+02:00

VECOTER

Modelización y simulación de vehículos compactos para el sector de la construcción dotados con una gestión térmica optimizada respecto a los elementos refrigeradores del motor. El proyecto VECOTER hace uso de la simulación numérica integral CFD para alcanzar un nivel realístico mediante el acoplamiento de diferencias [...]

2024-01-17T17:01:51+01:00

Vibrocorer

Diseño, desarrollo e implementación de un sistema inteligente de interpretación del terreno basado en Machine Learning para estudios submarinos. El proyecto Vibrocorer desarrolla un sistema innovador incorporando IA que permite una caracterización más detallada y eficiente de los suelos y subsuelos marinos. Los principales objetivos de [...]

2023-04-28T13:14:51+02:00

VISIRIA4.0

Sensor de altas prestaciones para una industria 4.0 con cero defectos de fabricación. El proyecto VISIRIA4.0 desarrolla tecnología de visión para establecer una línea constante de información que permita a cualquier industria mejorar sus procesos productivos, llegando así a una fabricación con cero defectos. VISIRIA4.0 desarrolla [...]

2020-11-26T12:06:36+01:00

ViVIM

Creación de un innovador sistema de producción y consumo audiovisual centrado en una nueva forma de narración audiovisual basada en vídeo omnidireccional. El proyecto ViVIM desarrolla un nuevo formato audiovisual basado en vídeo omidireccional que ofrece a los usuarios finales una experiencia audiovisual coherente en dispositivos [...]

2020-11-26T12:16:05+01:00

ZINKCAT

Nuevo protocolo para diseñadores y agencias de marketing que permitan crear un diseño conectado y mejorar la experiencia del usuario. El proyecto ZINKCAT desarrolla nuevas herramientas de base tecnológica dirigidas a profesionales de las industrias culturales e impulsa la investigación de nuevas vías de innovación para [...]