Sector

Automoción

Proyectos de I+D, laboratorios, materiales y procesos de fabricación para una industria del automóvil más eficiente, productiva, inteligente y competitiva

Eurecat presta servicios integrales de desarrollo tecnológico y apoyo a la industrialización en toda la cadena de valor de la industria del automóvil, desde los fabricantes de vehículos hasta los proveedores de componentes de distintos niveles.

Servicios

Ofrecemos soluciones concretas para el aligeramiento de vehículos, mejoras en cuanto a la movilidad sostenible y conectada, y estrategias para avanzar hacia la industria 4.0 y la fabricación avanzada.

Concepto y diseño de producto

Diseño y desarrollo de productos y componentes, aplicando nuevos materiales y funcionalidades para reducir peso, incrementar la seguridad y mejorar la calidad y el confort.

Interacción con el vehículo

Interacción de los usuarios con el vehículo dentro del habitáculo y del vehículo con su entorno cercano.

Procesos avanzados

Procesos avanzados de fabricación para aumentar la productividad y optimizar la flexibilidad.

Acompañamos a las empresas del sector automoción en procesos de mejora tecnológica e innovación

Desarrollo de componentes y sistemas

Industrialización

Automatización de procesos industriales

Consultoría técnica para la innovación

Conectividad e inteligencia embedida

Pruebas de batería

Diseño y gestión de proyectos para la implantación de parques de movilidad eléctrica

Contacto

alfred beltran eurecat

Alfred Beltran

Jefe de Mercado 

david pardos Eurecat

David Pardos

Responsable de Desarrollo de Negocio de Movilidad

Ingeniero Industrial con más de 20 años de experiencia en el sector automovilístico y movilidad, donde he desarrollado negocios enfocados al cliente y liderado proyectos de innovación, transformación digital, economía circular y digitalización. Actualmente, responsable del sector Mobility en Eurecat para transferir al ecosistema de empresas Mobility los últimos conocimientos científicos y tecnológicos, proporcionando proyectos de I+D aplicada, servicios de consultoría tecnológica, formación especializada, laboratorios avanzados de experimentación y desarrollos altamente especializados de productos y servicios innovadores.

Profesor asociado de la UPC en Organización Empresas y formador en Eurecat Academy.

Casos de éxito

SEAT

SEAT S.A y Eurecat colaboran en el desarrollo del proyecto pionero Drones in the factory of the future, que explora las oportunidades y ventajas de la navegación autónoma vertical con drones en el interior de la planta para trasladar piezas ligeras de una forma más rápida, sostenible y eficiente.

Masats

Masats ha desarrollado junto con Eurecat un proyecto de mantenimiento predictivo que permite detectar errores en sus sistemas de acceso antes de que provoquen una avería, mediante el uso de tecnologías de Data Analytics y Big Data.

Púlsar

Eurecat ha desarrollado una superficie plástica inteligente de tan solo 3 milímetros de grosor, que cuenta con una interfaz que permite a los usuarios comunicarse con una máquina, software o un sistema intuitivo, con iluminación LED incorporada y sensores capacitivos. Se prevé que esta tecnología pueda integrarse en el sistema electrónico central de la nueva generación de automóviles.

CFIP

La tecnología CFIP (Continuous Fiber Injection Process) es un nuevo post-proceso, desarrollado y patentado por Eurecat, que se basa en inyectar fibras continuas simultáneamente con resina líquida dentro de cavidades tubulares de la pieza. Una vez curada la pieza y solidificada la resina, esta actúa como interfaz mecánica entre las fibras y el resto de la pieza.

Incremental Sheet Forming (ISF)

La máquina ISF (Incremental Sheet Forming) ofrece un nuevo servicio tecnológico que abarca desde la fabricación de prototipos y series cortas hasta la transferencia completa de tecnología a las empresas. Este servicio incluye una máquina hecha a medida para atender las nuevas necesidades de fabricación. A diferencia de los procesos convencionales, la principal ventaja de la ISF de Eurecat es que no requiere inversión en herramientas costosas, como troqueles.

Proyectos destacados

Noticias del sector