INDUSTRIA DE BASE Y BIENES DE EQUIPO
Eurecat utiliza los últimos avances en ingeniería industrial y tecnologías digitales para ayudar a los fabricantes a optimizar sus procesos productivos, hacer más eficientes los sistemas de gestión y más atractivos los productos
Contacto
Eva Fité
Responsable Negocio Sector Industria de Base y Bienes de Equipo
Tel. +34 639 320 461
eva.fite[at]eurecat.org
Isaac Justicia
Gestor Negocio Sector Industria de Base y Bienes de Equipo
Tel. +34 629 677 853
isaac.justicia[at]eurecat.org
Eurecat considera como Industria Base la que inicia el proceso productivo, transformando materias primas en productos semielaborados que utilizan otras industrias para su transformación final. Industria de bienes de equipo es la que se dedica a transformar los productos semielaborados en equipos productivos para equipar a las industrias, la fabricación de maquinaria, equipos electrónicos, etc.
En estos ámbitos, Eurecat ayuda en todo el proceso des de la caracterización y mejora con la aditivación de los materiales, la incorporación de nuevas tecnologías en procesos industriales tradicionales, el desarrollo y la conceptualización de productos y maquinarias y la automatización y la robótica industrial.
Offering
Servicios
Plástico
Incorporar funciones a las piezas de inyección mediante In Mold Electronic, nanotexturización, PVD o compounding.
Estructuras reforzadas. Sobremoldeo de láminas compuestas.
Diseño de piezas y moldes complejos, optimización del proceso de inyección de termoplásticos y silicona. Simulación del proceso de llenado y pruebas a escala de laboratorio, industrial y en casa del cliente.
Incorporación de nuevas tecnologías al proceso de diseño o producción: impresión 3D, ultrasonidos, microondas, fotónica.
Recubrimientos.
Caracterización de materiales y procesos: Determinación de material de una pieza, análisis de superficies, análisis de los mecanismos de pérdida de propiedades y fallos. Asesoramiento técnico en elección de materiales y procesos.
Compounding y composites:
- Aditivación de material a la carta.
- Desarrollo de piezas ligeras de altas prestaciones mecánicas con tecnologías de fabricación avanzada
- Fabricación de compuestos termoplásticos de alto valor añadido por extrusión y formulación.
- Extrusión de monofilamento, laminado manual, bolsa de vacío, RTM, pressforming, HDF, autoclave y horno.
- Tejidos estructurales y preformas a medida: desarrollo de hilos y tejidos híbridos, diseño y fabricación de estructuras textiles según geometría y aplicación.
Diseño de producto: Del concepto a la preserie.
Nuevos procesos de fabricación
Impresión 3D:
- Nuevos materiales de impresión 3D según las características deseadas.
- Optimización de los parámetros de impresión en función del material y de la tecnología utilizada.
- Impresión de materiales avanzados.
- Caracterización del material impreso.
- Desarrollo de nueva maquinaria para fabricación aditiva.
- Optimización topológica.
- Diseño generativo.
Ultrasonidos:
- Aplicación de ultrasonidos a procesos y/o maquinaria industrial.
- Diseño y simulación de sonotrodos ad hoc.
- Análisis experimental del proceso industrial y optimización.
Microondas y plasma:
- Aplicación de microondas a procesos y máquinas industriales.
- Procesos de curado, secado, descomposición de materiales, calentamiento de H2O.
- Diseño de generadores de plasma.
- Nuevos procesos de soldadura por microondas.
- Tratamiento de residuos.
- Aplicación de microondas a procesos y máquinas industriales.
Fotónica:
- Desarrollo de fondo de luz.
- Sensores ópticos.
- Dispositivos microfluídicos con interrogación fotónica.
- Caracterización de materiales mediante técnicas de espectroscopia.
Metal
Caracterización avanzaday asesoramiento. Propiedades, microestructura, performance, forming.
Lightweighting. Planta piloto de inyección de aluminio (HPDC). Nuevas aleaciones, inyección en vacío, deshidrogenización por ultrasonidos, noyos de sal.
Superficies funcionales. Corrosión y degradación, tribología, tecnologías de superficie.
Planta piloto de estampación en frío y en caliente.
Simulación de procesos de conformado:
- Conformado en frío: Doblado, corte, embutición, estampación.
- Conformado en caliente: Optimización térmica de matrices, predicción microestructural, análisis de defectos de conformado.
- Colada continua, colada convencional.
- Atomización, llenado de moldes, compactación.
- Soldadura por fusión, adhesivos.
Smart Management Systems
Optimización de operaciones, procesos y recursos. Monitorización, análisis de datos, prognosis y actuación mediante algorítmica avanzada.
Near Zero Defects: Aplicación de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial con capacidad de autoaprendizaje para la predicción en tiempo real de defectos en piezas. Proceso de setup asistido y autoajuste de parámetros de máquina.
Mantenimiento predictivo: Diagnóstico de averías en máquina y predicción de la vida útil. Optimización de recorridos y realidad aumentada para apoyar al operario.
Trabajador del futuro: Módulos de work force management y gestión automática de órdenes de trabajo. Ropa sensorizada para la monitorización de la salud, sistemas de posicionamiento de operarios, repositorios de conocimiento.
Productos inteligentes: sensorizados y capaces de enviar información durante toda su vida. Estos datos sirven para la mejora continua del producto y de la experiencia del usuario.
Roadmap 4.0.
Robótica y Automatización
Robótica industrialCeldas robotizadas, diseño de utillaje, robótica colaborativa, modelización y simulación avanzada, programación intuitiva y multimodal.
Robótica autónoma:Vehículos aéreos y terrestres, navegación autónoma, control, sensores y actuadores.
Automatización y mecatrónica: Control de procesos, sensores y actuadores, sistemas empotrados, visión artificial, control de calidad automatizado.
Sostenibilidad
Recuperación:
- Aguas: tratamiento, reutilización, recuperación de compuestos y energía.
- Residuos: valorización, estabilización y disposición.
- Suelos, aguas subterráneas y sedimentos: tratamiento y recuperación.
Energía:
- Energía: eficiencia energética, sistemas térmicos y eléctricos, integración de renovables y microrredes.
- Baterías y vehículo eléctrico: nuevos sistemas de almacenaje de energía y movilidad sostenible.
Simulación de procesos
Procesos termodinámicos.
Procesos fluidodinámicos.
Análisis y optimización.
Simulación de procesos de conformado.