RECURSOS

Eurecat aporta el conocimiento y las tecnologías necesarias al servicio de empresas del sector, acompañándolas a lo largo de la cadena de valor de los recursos naturales y las primeras materias

Contacto

jesus boschmonart eurecat

Jesús Boschmonart

Head of Business Development – Equip Green Cities & Industries

Tel. +34 682 930 194
jesus.boschmonart[at]eurecat.org

Merche Carod

Responsable de Desenvolupament de Negoci Sector Recursos

Tel. +34 646 006 018
merche.carod[at]eurecat.org

Desde el sector de Recursos de Eurecat nos posicionamos como un socio estratégico que ofrece servicios integrales tecnológicos en 5 grandes ámbitos de recursos naturales con el objetivo de impulsar un cambio disruptivo en las empresas y afrontar grandes retos del futuro

Servicios

Minería

  • Servicios avanzados de laboratorio: análisis de contaminantes, de efluentes, de metales, etc

  • Modelización y simulación de procesos: estudios de precipitación, cristalización, recuperación de compuestos químicos estratégicos

  • Tratamiento de salmueras y optimización circular de efluentes residuales y materiales críticos

  • Digitalización de la mina y de los procesos industriales, para la mejora de la gestión

  • Uso de drones/AGV para la monitorización, logística, inspección de infraestructuras

Residuos

  • Servicios avanzados de laboratorio en residuos (caracterización y composición de residuos industriales, nucleares, municipales y complejos)

  • Estrategias de prevención, minimización y reducción de la generación de residuos

  • Evaluación y desarrollo de tecnologías y vías de gestión y tratamiento de residuos. Procesos de separación, extracción y concentración de residuos: físicos, químicos y térmicos

  • Evaluación técnica de tecnologías para la gestión de residuos complejos: cenizas, escorias, plásticos, composites, textiles, metales, baterías, RAEEs, etc

  • Circularidad plásticos: biodegradabilidad, bioplásticos y compostabilidad

  •  Desarrollo de tecnologías por la valorización material y energética de subproductos y residuos: pirólisis, gasificación, producción H2

  • Estabilización de residuos: disposición y confinamiento

  • Implementación de estrategias de descarbonización, captura y aprovechamiento del CO2

  • Simbiosis industrial, aprovechamiento de residuo-recurso de terceros y cierre de ciclos industriales

Agua

  • Servicios avanzados de laboratorio en aguas como análisis microbiológicos, trazas de metales, contaminantes emergentes, detección de virus (SARS-COV2), etc

  • Modelización y simulación de procesos físicos, químicos y termodinámicos

  • Definición, optimización y validación de tratamientos físicos, químicos y biológicos del ciclo integral del agua: tecnologías de separación, canje iónico, desinfección (cloro, ultravioleta y nuevos desinfectantes), sedimentación, precipitación, cristalización, ultrafiltración, tratamientos con algas, tratamientos con hongos, etc

  • Plantas piloto por evaluación a escala pre-industrial

  • Definición, optimización y validación de procesos de desalinización

  • Tratamiento de efluentes complejos y recuperación de nutrientes y compuestos de valor añadido: salmueras, lixiviados, barros, lodos…

  • Tecnologías para la reutilización del agua

  • Tecnologías de generación de hidrógeno verde a partir de electrólisis

  • Evaluación del potencial de regeneración y reaprovechamiento de membranas

  • Inteligencia artificial y optimización en la presa decisiones: mantenimiento predictivo, predicción calidad del agua, detección de anomalías

  • Arquitectura e interoperabilidad de datos al ciclo del agua por integración de información agua (Hub Semántico-Middelware)

  • Plataformas inteligentes y digital twins en procesos vinculados al agua y los recursos naturales

  • Desarrollo de sensores virtuales y sensores imprimidos low-cost para la determinación de parámetros complejos del ciclo del agua (soft sensing)

Suelos contaminados, sedimentos y aguas subterráneas

  • Muestreo y caracterización de emplazamientos contaminados

  • Monitorización, modelización y estudios de movilidad de contaminantes en suelos y acuíferos

  • Evaluación de la tratabilidad de contaminantes en suelos, aguas subterráneas y sedimentos por diferentes tratamientos (físico, químicos y/o biológicos): mediante hongos, microorganismos, nanopartículas, etc

  • Testeo validación y optimización en campo de tecnologías de tratamiento de suelos, aguas subterráneas y sedimentos (difusas y puntuales)

  • Tratamiento de datos e imágenes de suelos: bases de datos georeferenciadas, imágenes satélite

  • Apoyo a la Evaluación de Riesgo Químico (AQR) en Salud Humana y Ecosistemas

  • Apoyo en la Evaluación de Riesgo Industrial y de accidentes graves

  • Estudios marco de referencia del Riesgo: biodisponibilidad de metales

Productos forestales: madera, biomasa y corcho

  • Planificación de estrategias de bioeconomia y bioenergía

  • Desarrollo de tecnologías para el aprovechamiento de la madera, biomasa, corcho y otros productos forestales

  • Evaluación de procesos para la producción de biocombustibles, bioplásticos y/u otros productos de alto interés (biochar, bio-oil, resinas naturales…)

  • Estudios de gasificación y pirólisis de subproductos forestales

  • Optimización y logística de los procesos de recogida, transporte y manipulación de los productos forestales

  • Sistemas de información geográfica (GIS) e imágenes de satélite para la estimación de recursos naturales bióticos

  • Desarrollo de nuevos productos a partir de la madera, restos vegetales y corcho

  • Estudio del impacto ambiental y social de las actividades forestales y de la biomasa, y desarrollo de soluciones para la gestión sostenible de los recursos naturales

Aire y contaminación atmosférica

  • Caracterización y muestreo de emisiones atmosféricas y de deprisa gaseosas

  • Monitorizar contaminantes atmosféricos

  • Modelización y simulación de aire: flujos aire outdoor & indoor

  • Gestión de episodios de olores en industria, plantas de residuos y EDARs

  • Estudio de tecnologías de tratamiento de emisiones contaminantes y de efluentes industriales en sido gas

  • Estudios técnicos de contaminantes gaseosos: dioxinas, furanos, COVs…

  • Implementación de estrategias de descarbonización, captura y aprovechamiento del CO₂

Servicios transversales

Consultoría tecnológica de innovación y formación sectorial

  • Vigilancia tecnológica, antenas de tendencias sectoriales e inteligencia competitiva

  • Estrategia de innovación: Lean management, Roadmaps industria 4.0, Roadmap Economía Circular

  • Estudios de propiedad intelectual/industrial

  • Formación especializada: industria 4.0, economía circular, robótica

Evaluación y métricas de sostenibilidad

  • Estudios de viabilidad técnica, económica y ambiental en el desarrollo y puesta al mercado de nuevos materiales, productos o procesos

  • Métrica de sostenibilidad: Análisis del ciclo de vida (ACV), huella de carbono, huella hídrica, declaraciones ambientales de producto (DAP), análisis social y económico

  • Ecodiseño de productos y procesos

Automatización industrial y/o robotización para la inspección

  • Robots autónomos y drones para la monitorización e inspección de infraestructuras: red de alcantarillado, plantas energéticas, redes de distribución

  • Integración de soluciones avanzadas para la automatización de tareas industriales: mecanizado, pulido, trepanado, manipulación, colaboración hombre-robot

Industria 4.0, datos e Inteligencia Artificial

  • Plataformas inteligentes de por el control de sensores y datos

  • Arquitectura de datos: cruzamiento y analítica de sistemas de información para la toma de decisiones

  • Determinación de parámetros complejas a partir de sensores virtuales (soft sensing)

  • Integración y comunicación de la información con los sistemas de gestión (Hub Semántico-Middleware)

Ciberseguridad

  • Intercambio de información segura mediante la integridad de la información (contratos inteligentes digitales) y blockchain

  • Soluciones para la seguridad digital de equipos, instalaciones y dispositivos

  • Sistema de control de amenazas ciberfísiques en infraestructuras críticas

Equipamiento

Laboratorio de sostenibilidad

Laboratorio de materiales

Laboratorio virtual de calidad de producto

Laboratorio de baterias

Proyectos destacados

Sarsaigua

Creación de la plataforma de control analítico de aguas residuales

El objetivo es monitorizar rastros genéticos del virus SARS-COV-2 a las depuradoras catalanas para controlar su concentración en las diferentes poblaciones y así, poder aplicar medidas de prevención para evitar su propagación

DESAL +

Desarrollo de soluciones innovadoras para obtener agua dulce

Eurecat participa en la investigación avanzada para desalar el agua minimizando el consumo energético, reduciendo costes y el impacto ambiental. El objetivo es ofrecer alternativas a la ósmosis inversa, el método que se utiliza actualmente a escala global

Cyclo- Vidre

Desarrollo de un proceso de reciclado que genera residuo 0

El proyecto tiene por objetivo crear un proceso de reciclado de vidrio que minimiza los residuos incrementando su sostenibilidad. En concreto, la investigación se focalizará en dos posibles estrategias para conseguir reducir el impacto ambiental

Canal Isabel II

Recopilación de soluciones innovadoras multisectoriales para hacer frente a futuros retos del cambio climático

El estudio cuenta con 127 soluciones innovadoras que cubren los sectores de agua, agricultura y ganadería, salud, urbanismo y edificación, alerta temprana, biodiversidad y patrimonio natural, industria y servicios, transporte y movilidad, finanzas y aseguradoras, turismo y patrimonio cultural

Noticias del sector