Digital & Experience Industries

Sector público AAPP

Acompañamos al sector público en sus retos de futuro

En el marco de los ODS, somos el mejor socio tecnológico para las administraciones, abogadas a abordar una serie de retos centrados en 5 ámbitos: la transformación digital, la transición ecológica, la salud y bienestar por los ciudadanos, un turismo sostenible y digitalizado, y formación y capacitación en nuevas tecnologías del sector público.

Transformación digital, IA, IoT y robótica

  • Asistentes virtuales.
  • Digitalización para la personalización de los productos.
  • Inteligencia predictiva.
  • Optimización de procesos y servicios.
  • Realidad aumentada.
  • Smart cities y smart rural.
  • Movilidad inteligente.
  • Robots.

Transición ecológica, sostenibilidad y cambio climático

  • Asesoramiento tecnológico.
  • Definición y evaluación de indicadores.
  • Eficiencia en la gestión de los recursos.
  • Hojas de ruta de transformación circular y de descarbonización.
  • Optimización de la movilidad eléctrica.
  • Soluciones sostenibles para los suelos contaminados.
  • Adaptación y mitigación del cambio climático.

Plataformas LMS y LXP

  • LMS (Leaening Management System). Apoyo digital estructurado capaz de alojar los contenidos de formación virtual de manera estandarizable y de hacer un seguimiento de los alumnos a lo largo de todo su proceso de aprendizaje.
  • LXP (Learning Experience Platform). Se añade la capacidad de crear entornos corporativos tanto de capacitación continúa como de gestión del conocimiento. Gestionan los contenidos, que pueden ser aportados por los propios usuarios/clientes, para construir un ecosistema de aprendizaje escalable y de cocreación de conocimiento. Generan y dinamizan comunidades de aprendizaje para el crecimiento profesional.

Salud y bienestar para los ciudadanos

  • Dispositivos médicosy equipos de teleasistencia para los ciudadanos.
  • Deporte y alimentación saludable.
  • Cadena alimentaria digitalizada y sostenible.
  • Mejora de la calidad del aire.

Turismo sostenible y digitalizado

  • IA para la segmentaciónde la oferta y la fidelización del visitante.
  • IoT e IA para gestionar y optimizar los flujos de movilidad.
  • Optimización del consumo de recursos de los destinos turísticos.
  • Impacto ambiental de la actividad turística.
  • Nuevos modelos de turismo sostenible.

Servicios para el sector público

Eurecat ofrece al sector público tecnologías y servicios a medida, adaptados a sus necesidades, con base en 4 tipos de propuestas: asesoramiento, capacitación, estrategia, diagnóstico y conocimiento e iniciativas de impulso a la innovación.

1

Asesoramiento

  • Proyectos de innovación para el Sector público.
  • Procesos de transformación digital (DIHAcelera pyme).
  • Acompañamiento en la presentación y dinamización de programas de ayuda dirigidos al sector empresarial para captar nuevas oportunidades, organizando jornadas de forma conjunta con las administraciones.
  • Gestión del cambio tecnológico.
  • Asesoramiento tecnológico en la preparación e implementación de proyectos.

2

Formación y capacitación

  • Capacitación en tecnologías digitales.
  • Formación en innovación y gestión del cambio.
  • Mejora del talento individual y de equipo.
  • Formación especializada en nuevas competencias dirigidas a sectores específicos: vehículo eléctrico y automoción, turismo y cadena alimentaria.

3

Estrategia, diagnóstico y conocimiento

  • Vigilancia tecnológica en referencia a los grandes retos relacionados con la transformación digital, la transición energética, la economía circular, la electrificación del transporte, la movilidad, la distribución de última milla, la transformación del turismo… ligados a los ODS y la Agenda 2030.
  • Estudios sectoriales.
  • Articulación de ecosistemas de innovación.
  • Estudios de impacto.

4

Iniciativas de impulso a la innovación

  • Colaboración y asesoramiento en la definición, puesta en marcha y ejecución de proyectos liderados por las administraciones locales y orientados a impulsar la innovación.

Catálogo del sector

sector public

Conoce más sobre nuestros servicios y proyectos para el sector público

    Por favor, déjanos tus datos de contacto y recibirás el catálogo directamente en tu correo electrónico.

     

    Proyectos destacados

    foundrytile eurecat

    Dotar las fundiciones férricas de vías de valorización de los residuos que se generan para reutilizarlos en los procesos de producción del sector cerámico.

    Optimización de la manipulación y el procesamiento de materias primas en condiciones de trabajo difíciles.

    erica eurecat

    Mejorar la competitividad en las pymes, en el ámbito de la manufactura eficiente y sostenible, a través de la cooperación y transferencia de conocimientos entre clústeres y centros tecnológicos.

    logimatic eurecat

    Sistema de posicionamiento de alta precisión para la automatización de vehículos de logística portuaria.

    mimant eurecat

    Creació d’un programa de formació online complet sobre les tecnologies de micro fabricació més innovadores a nivell tècnic i econòmic.

    3DELECPRINT eurecat

    Desarrollo de una plataforma robótica flexible integrada de impresión de sensores electrónicos o cableados sobre geometrías de piezas rígidas complejas en 3D.

    encoder eurecat

    Desarrollo de una nueva generación de codificadores inteligentes, flexibles, personalizables y robustos para entornos de producción alimentaria.

    extrulight eurecat

    Desarrollo de una nueva generación de codificadores inteligentes, flexibles, personalizables y robustos para entornos de producción alimentaria.

    Casos de éxito

    El CIDAI promueve la transferencia de conocimiento y la realización de proyectos conjuntos entre entidades generadoras de conocimiento (universidades y centros de investigación e innovación), empresas proveedoras de tecnología y servicios, y empresas e instituciones usuarias demandantes de soluciones innovadoras en inteligencia artificial aplicada.

    Eurecat, entre los impulsores del Digital Innovation Hub de Cataluña (DIH4CAT), el hub para la transformación digital de las pymes.

    Acelera PYME es un proyecto para impulsar la competitividad de las pymes del territorio a través de la sensibilización, la definición de planes de transformación adaptados a sus necesidades y un acompañamiento en la selección de los mejores proveedores para su implantación.

    highway

    Desarrollo de una red de labs en el territorio (OpenLabs) con el objetivo de convertirlos en una matriz a partir de la cual empiece la transformación hacia un ecosistema sostenible de investigación e innovación.

    La Comunidad RIS3CAT Media es una agrupación formada por 34 empresas y agentes de las industrias culturales y creativas (ICC) que trabajan para impulsar y potenciar un plan de actuaciones de I+D+I.

    Testimoniales

    AETIB

    AETIB y Eurecat colaboran en el desarrollo de un programa de formación orientado al sector turístico.

    Contacto

    Encarna Baras

    Jefa de Mercado

    Licenciada en Ciencias Físicas y Posgrado en Administración y Dirección de Empresas, con más de 30 años de experiencia en sectores vinculados a la energía, la minería, la sostenibilidad y la innovación, tanto en empresas públicas como privadas. Actualmente soy responsable de desarrollo de negocio del sector público y de la gestión técnica de licitaciones en Eurecat. Desde esta posición trabajo para identificar retos y oportunidades en las administraciones públicas, para influir en la incorporación de la innovación en sus estrategias, políticas y programas, especialmente en los sectores relacionados con la sostenibilidad, la transformación digital, la salud, la movilidad, el turismo y la formación.

    Noticias del sector