Sector Manufacturing
Textil
Innovando con las empresas para crear soluciones textiles de nueva generación. Tecnologías y materiales innovadores para empresas textiles inteligentes, eficientes y sostenibles.
Ofrecemos soluciones para automatización y la optimización de tareas del sector.
Servicios
Nuevos desarrollos textiles
- Acompañamos la empresa en el diseño y el desarrollo de nuevas estructuras textiles, tejidos funcionales y nuevos materiales con propiedades singulares.
- Identificamos nuevos materiales y valoramos su potencial para generar nuevas aplicaciones de acuerdo con los objetivos de la empresa.
- Diseñamos el producto final y validamos sus propiedades hasta llegar al estándar que requiera la empresa con la mirada centrada en el usuario.
- Estudiamos los parámetros de producción para garantizar mejoras en la productividad y la viabilidad de su industrialización.
Conceptualización y diseño
- Diseño y conceptualización de tejidos funcionales, adaptados a los consumidores objetivo.
- Investigación de nuevas fibras.
- Identificación de nuevos compuestos a partir de materias primas naturales o sintéticas.
- Hibridación. Combinación de fibras.
- Productos ergonómicos con una aproximación integral.
- Tejidos para monitorizar bioseñales.
- Tejidos calefactables.
- Tejidos con memoria de forma.
- Estructuras para IoT.
- Tejidos 3D.
- Estudios de viabilidad tecnológica y productiva.
- Pruebas de concepto.
Prototipado y mejora de producto
- Combinación de materiales para obtener funcionalidades específicas.
- Desarrollo de estructuras textiles complejas.
- Requisitos funcionales (anatómicos y de patrón).
- Requisitos de usabilidad (apariencia e interfase).
- Especificaciones dimensionales y mecánicas (peso, espesor, flexibilidad, elasticidad, etc.).
- Desarrollo de prototipos funcionales.
- Preseries, serie 0.
- Acompañamiento en la industrialización.
e-Textil y wearables
También conocidos como textiles electrónicos o textiles inteligentes, cada día más productos textiles incorporan componentes electrónicos integrados y dispositivos de control, que permiten monitorizar y/o estimular, adaptándose a las tecnologías actuales y a las preferencias de los usuarios.
- Diseño y validación de wearables.
- Tecnología aplicada sobre prenda de ropa.
- Estudios de viabilidad tecnológica y productiva.
- Monitorización de variables para diferentes ámbitos de aplicación (deporte, salud, casa, transporte, arquitectura, moda, etc.).
- Integración de sensores (temperatura, respiración, pulso, movimiento, postura, etc.).
- Desarrollo de la electrónica a medida e integración de electrónica impresa.
- Filtrado y caracterización de la señal de los dispositivos electrónicos.
- Hibridación. Combinación de fibras.
Ensayos y pruebas de laboratorio
- Innovación textil: optimización de procesos, acondicionamiento de fibras, hilos y tejidos, fotomicrografía, microfotografía de las secciones de las fibras y limpieza de los elementos de tisaje.
- Fibras textiles: identificación cualitativa de fibras y mezclas de fibras, identificación cuantitativa de fibras y mezclas de fibras, longitud de las fibras, grado de madurez del algodón, medición del diámetro de las fibras.
- Tejidos: etiquetaje de composición, etiquetaje de conservación, densidad, grosor del tejido, masa por unidad de superficie (gramaje), determinación de las variaciones dimensionales de los tejidos, resistencia al desgarre por elementos puntiagudos, elasticidad, resistencia a enganchones, factor de cobertura, determinación de la rigidez, adherencia del recubrimiento, métodos de ensayo para evaluar los tejidos de tapicería, etc.
- Hilos:composición y características de los hilos, título del hilo de un tejido, torsión y retorsión, regularidad de la masa lineal, coeficiente de fricción, medida del grado de humedad, evaluación del aspecto, potencial de encogimiento de los hilos texturados, análisis de los hilos multifilamento, resistencia y alargamiento en la rotura y elasticidad.
- Ennoblecimiento:Realización de muestrarios de tintura, realización de procesos de preparación y tintura, colorimetría, coordenadas La * b * y LC * h *, diferencias de color, reproducción del defecto, preparación, limpieza.
- Confección industrial:Comportamiento de los tejidos de punto al coserse y al plancharse, estudios de patronaje y optimización del tejido, estudios de prendas conformadas, resistencia en las costuras y los deslizamientos de los hilos de las costuras.
Gestión 4.0
Mejoramos la eficiencia de la empresa textil en el proceso industrial de forma sostenible, digital e inteligente.
- Ensayos y servicios de preparación de maquinaria.
- Transferencia de conocimiento para puesta en producción.
- Electrónica y sensórica aplicable a entornos industriales.
- Equipos productivos conectados en red para la recopilación automática de datos.
- Integración de middleware y analítica avanzada de datos.
- Preseries, serie 0.
- Inteligencia artificial y machine learning aplicado a la gestión productiva.
- Adaptación y conversión a entornos interoperables.
- Desarrollo de sistemas expertos para el mantenimiento predictivo.
- Desarrollo de prototipos funcionales.
- Acompañamiento en la industrialización.
Economía circular y sostenibilidad
Ciclo integral del agua
- Optimización y validación de tecnologías, tratamientos químicos y físicos, y tratamientos biológicos de aguas.
- Sistemas de regeneración y reutilización de aguas residuales. Filtración avanzada, membranas.
- Gestión sostenible del agua y reducción del consumo.
Eficiencia energética
- Análisis de la eficiencia energética de los equipos y recuperación de la energía.
- Análisis de la aplicación de tecnologías renovables en el mix energético industrial.
- Microrred monitorizada con sistema de gestión, estudios de capacidad para la integración de tecnologías de generación eléctrica (fotovoltaica y microeólica), banco de bacterias y cargas programables.
Ecología industrial y sostenibilidad
- Minimización de residuos.
- Gestión de residuos complejos.
- Valorización de subproductos, esquemas de reutilización y reducción del consumo de materias primas.
- Análisis del ciclo de vida, ciclo de costes y huella hídrica.
- Simbiosis industrial.
- Análisis de la aplicación de tecnologías renovables en el tratamiento de residuos.
Industria Téxtil 4.0
- Smart Management Systems, industria conectada y eficiente, digitalización de la producción.
- Plataformas de gestión, monitorización, control y sensórica.
- Soluciones para la seguridad digital (ciberseguridad) de equipos, instalaciones y dispositivos.
- Control de calidad de procesos productivos: visión artificial, escáner láser, termografía, análisis fisicoquímico y microbiológico, control por imagen.
- Realidad virtual, realidad aumentada.
- Soluciones avanzadas para la automatización de tareas: robótica autónoma (vehículos aéreos, terrestres y de navegación) y robótica industrial (celdas robotizadas, diseño de utillaje, robótica colaborativa, modelización y simulación).
- Modelización y simulación de productos y procesos.
Materiales compuestos
Un material compuesto es un material realizado con dos o más materiales constitutivos con propiedades físicas o químicas significativamente diferentes que, cuando se combinan, producen un material con características diferentes a las de los componentes individuales.
- Combinación con otros materiales, telas y fibras híbridas.
- Hibridación para mejorar comportamientos como la elasticidad y la resistencia al impacto.
- Tejidos de punto complejos que minimizan la flexión de la fibra.
- Tejidos reforzados que, mediante la orientación de las fibras, incorporan nuevas propiedades.
- Diseño de estructuras textiles preformadas.
- Diseño y caracterización de spacers y estructuras textiles 3D.
- Tejido trenzado y bordado para evitar la rotura de las fibras.
Valorización y comercialización de productos y tecnología
Eurecat ha desarrollado nuevos materiales compuestos que integran tejidos diseñados especialmente para aportar nuevas propiedades.
- Colaboración en la obtención de patentes y licencias de uso.
- Scouting e identificación de productos y tecnologías textiles.
- Redacción de textos científicos para ser distribuidos por las plataformas y revistas de referencia.
- Creación y mejora de fichas técnicas.
Catálogo del sector
Conoce más sobre los productos y servicios para el sector textil.
Contacto
Casos de éxito
Reimagine Textile
Reimagine Textile es el programa de innovación empresarial dirigido a empresas, profesionales del sector textil, universidades, centros tecnológicos, otros agentes y ciudadanía del Maresme.Coordinado por el Ayuntamiento de Mataró. Participan activamente la Fundación Tecnocampus Mataró-Maresme, Eurecat y el Ayuntamiento de Calella.
PIP
Un nuevo protector de pie que evita la aparición de úlceras por presión. Las úlceras por presión en el pie (UPP) son lesiones de la piel que se producen como consecuencia de una presión constante debida a la movilidad reducida del paciente, frecuentes en hospitales o centros sociosanitarios y en pacientes con poca movilidad domiciliarios o ingresados en residencias.
BLACKBELT. Sistema de fabricación aditiva sobre tela.
Permite la integración de la tecnología de impresión 3D en el mundo textil. Es una máquina adaptada con un sistema de aspiración de tela desarrollado por Eurecat, y permite la impresión sobre tejido de forma continua.
Equipamientos
Multimedia
AST Stretchable
Sensor de presión portátil para monitorear el movimiento al caminar y el equilibrio basado en tinta PANI elástica nanoconstruida.
Bañador selección olímpica
El textil, uno de los sectores con mayor tradición en Cataluña, se reinventa gracias a la tecnología. Ésta es la historia de cómo un nuevo tejido hidrocrómico fabricado en Mataró llegó a los Juegos Olímpicos de Río de la mano de Anna Tarrés.
Noticias del sector
Eurecat crea un plástico biodegradable de origen natural para la fabricación de textiles
El centro tecnológico Eurecat ha creado una formulación innovadora de ácido poliláctico, un plástico biodegradable de origen natural conocido [...]
La spin-off Aracne, especializada en sistemas predictivos y de control de calidad del tejido, ganadora en la Categoría de Digitalización Verde en los European Digital Innovation Hubs Awards
La spin-off Aracne, constituida por el centro tecnológico Eurecat y la empresa fabricante de maquinaria textil Canmartex, especializada en [...]
La innovación y la sostenibilidad, claves para transformar el futuro de la moda y el textil
La jornada de innovación del sector textil Tex & Tech by Reimagine Textile, organizada por el Ayuntamiento de Mataró, [...]
La inteligencia artificial y la robótica impulsan la transformación de la industria textil
La inteligencia artificial y la robótica están impulsando la transformación de la industria textil, tal y como se ha [...]
La empresa catalana Marina Textil crea con Eurecat un nuevo tejido que aprovecha un 88 por ciento de residuos que hasta ahora iban a la basura
La empresa catalana Marina Textil, en colaboración con el centro tecnológico Eurecat, ha desarrollado un proyecto de economía circular [...]
Eurecat muestra un nuevo sistema con inteligencia artificial y fotónica para predecir defectos en la producción textil
El centro tecnológico Eurecat muestra en la feria IOT Solutions World Congress una innovación desarrollada con la empresa Canmartex, [...]