TIC
CONTACTO
Gemma Batlle
Responsable Negocio Sector TIC
Tel. +34 608 974 774
gemma.batlle[at]eurecat.org
Daniel Raya
Gestor Negocio Sector TIC
Tel. +34 699 756 909
daniel.raya[at]eurecat.org
Productos, servicios y sistemas digitales innovadores
Nuestra metodología para la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas prevé la consultoría de requerimientos, el análisis funcional , la realización de focus group para contrastar las funcionalidades, la arquitectura de la solución y la certificación de la calidad final.
Eurecat ofrece su conocimiento del estado del arte de las soluciones tecnológicas y su metodología puntera de desarrollo de producto software a través del ecosistema de desarrollo BCID , una herramienta internamente concebida y diseñada que pone el desarrollo de código 100 % profesional al alcance de la pequeña y mediana empresa.
Identificamos nuevos modelos de negocio y necesidades tecnológicas para concretar proyectos de colaboración
Los comités de trabajo cross-sector permiten el desarrollo de retos tecnológicos de alto interés a partir de la detección de nuevas oportunidades de negocio y de la concreción de proyectos colaborativos que aumenten la competitividad de las empresas demandantes y ofertantes de soluciones tecnológicas.
– Estrategia de innovación
Eurecat le ayuda a identificar en qué puede innovar ya desarrollar un plan personalizado para que esta innovación en productos o servicios se realice de forma ordenada, ágil y efectiva.
– Laboratorio de evaluación
El centro ofrece un servicio de evaluación de tecnologías para identificar su encaje en sus necesidades específicas en un entorno acotado y controlado, para anticipar y minimizar los riesgos (de interoperabilidad, normativo, etc.) que se puedan generar durante la implementación en entornos productivos.
– Inteligencia competitiva
La información es poder. Los expertos de Eurecat en vigilancia tecnológica os descubren las tendencias innovadoras, nuevos modelos de negocio, nuevas tecnologías de aplicación en su sector y casos de éxito, y os mantienen al día de convocatorias de ayudas que pueden ser de utilidad para orientar la estrategia de su empresa. Eurecat convierte la información en conocimiento con valor añadido transformándola en activos rentables para vuestro negocio.
– Talleres de innovación
Talleres específicamente diseñados para detectar oportunidades de innovación para la empresa centradas en un ámbito concreto: un producto o servicio clave.
Estos talleres pueden incluir diferentes dinámicas según las necesidades de la empresa:
– Talleres de creatividad, para aportar nuevas ideas. Se pueden realizar con personal propio de la empresa con la opción de invitar algún experto en el ámbito de interés para fomentar aún más la creatividad y aportar elementos disruptivos en la dinámica de los talleres.
– Workshops, reuniones de trabajo dirigidas con diferentes empresas (oferta-demanda, empresas de una misma cadena de valor, empresas de un proyecto colaborativo, etc.) o diferentes personas de una misma empresa para compartir visiones estratégicas o formarse en un ámbito concreto (tendencias tecnológicas, gestión de la innovación, etc.)
Focus group para validar pruebas de concepto: requerimientos funcionales, barreras de entrada, nuevas ideas de negocio, aspectos más valorados por los clientes, etc.
Eurecat, el socio estratégico TIC para las empresas y la administración pública
Eurecat desarrolla herramientas TIC y soluciones innovadoras que contribuyen a solucionar los retos existentes en las ciudades y áreas metropolitanas extensas (Smart Regiones), haciendo especial énfasis en la mejora de la calidad de vida de las personas mediante la gestión de las infraestructuras urbanas, los servicios o la adaptación de los negocios a las nuevas realidades sociales contribuyendo a la mejora de los procesos y servicios ofrecidos por las empresas TIC, trabajando en colaboración y múltiples consorcios en proyectos de innovación tecnológica para y con el sector TIC.
El marco conceptual de las Smart Cities se centra en la búsqueda de sistemas de creación de conocimiento a partir de la captura y el procesamiento de datos heterogéneas sobre el entorno urbano en el sentido más amplio, es decir, con datos provenientes de orígenes diversos como son los sensores, los portales de Open Data o los medios sociales.
La experiencia y pericia de Eurecat en el conocimiento y tratamiento de materiales y tejidos, la sitúa como un socio privilegiado para desarrollar proyectos en el ámbito de la Internet de las Cosas (IOT: Internet of Things).
Más de 100 empresas y organismos públicos de referencia
Nuevos productos, servicios y soluciones tecnologías para abordar los retos de la sociedad digital
Appytest
Appytest es un conjunto de servicios TIC orientados al aseguramiento de la calidad ( QA ) en aplicaciones móviles . Mediante la plataforma Appytest , Eurecat garantiza la calidad de las aplicaciones para smartphones a través de servicios de consultoría, testeo y monitorización de aplicaciones móviles , tanto para desarrolladores e integradores , como para empresas usuarias de apps.
El centro tecnológico ofrece también servicios para certificar la accesibilidad de las aplicaciones y el cumplimiento de requerimientos de la LOPD.
Floodr
Servicio bajo demanda de simulación de ataques basado en técnicas de DDoS.
El servicio Floodr , basado en cloud computing, permite a las empresas conocer su nivel de seguridad simulando un ataque de DDos . Floodr es una herramienta que ayuda a acelerar la toma de decisiones para mitigar este tipo de ataques en empresas de sectores estratégicos como la banca , los negocios en línea, farmacéuticas o negocios de telecomunicaciones.
Cronic Suite
Suite de productos de salud y movilidad para mejorar la atención y la gestión de la salud en pacientes crónicos.
CronicSuite es una solución de movilidad integrada que ofrece una suite de productos de salud dirigidos a pacientes crónicos y que permite la monitorización de la actividad física , la prescripción y control de la adherencia farmacológica o el control de la presión sanguínea. Se trata de una solución creada sobre tecnologías estándares y abiertas que se integra fácilmente en los sistemas de información propios tanto de los centros de salud, como los pacientes.