9:30h
Introducción del webinar
José Antonio Gago, responsable de Mercado de los Servicios Innovación de Producto en Eurecat
Carles Miranda, manager de Industria 4.0 y Economía Circular en ACCIÓ
Introducción del webinar, visión de ACCIÓ sobre la relevancia de la economía circular y presentación de las capacidades de Eurecat para ayudar a las empresas a acelerar la innovación, desde el concepto a la industrialización.
BLOQUE 1 / CREAR PRODUCTOS PARA UNA ECONOMÍA CIRCULAR
9:45h
Crear y desarrollar productos sostenibles
Irene Ràfols, directora de la Unidad de Innovación de Producto en Eurecat
Presentaremos diferentes estrategias para mejorar la sostenibilidad y la circularidad de los productos durante sus fases de diseño y desarrollo, con ejemplos de productos innovadores en los que hemos participado.
10:00h
La era de las microbiofibras en el sector textil
Francesc Mañosa, investigador de la Unidad Smart Textiles en Eurecat
La microbiología está entrando a formar parte del grupo de proveedores de la industria textil y se postula como una opción de futuro para contribuir a la reducción del impacto ambiental de este sector.
10:15h
Caso: Empresa FLICK HOCKEY
Jordi Carrera, fundador de Flick Hockey
La empresa Flick Hockey nos explicará cómo han conseguido crear un modelo de negocio basado en la economía circular para crear una colección de ropa sostenible.
10:30h
Cuantificar para cualificar. Asegurando los pasos hacía la descarbonización
Jose Jorge Espí, responsable de línea en la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental en Eurecat
El objetivo está claro: crear productos con un alto valor añadido y afrontar los retos derivados de la descarbonización. Al respecto el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) se presenta como la herramienta más reputada para abordar este apasionante camino.
BLOQUE 2 / TECNOLOGÍAS, MATERIALES Y PROCESOS PARA UNA INNOVACIÓN SOSTENIBLE
10:45h
Reciclado, valorización y transformación sostenible de los plásticos y composites
Mª Eugenia Rodríguez, directora de la Unidad de Composites en Eurecat
La ligereza e infinitas propiedades de los plásticos y composites los convierten en materiales de presente y de futuro para la mayoría de los sectores. Sin embargo, su reciclado, valorización y fabricación sostenible son los mayores retos actuales en un modelo de economía circular.
11:00h
Selección de aleaciones metálicas con criterios de ecodiseño
Sylvia Cruz, investigadora de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos en Eurecat
Dado el ato riesgo de suministro de los Critical Raw Materials (CRMs), deben tomarse “acciones mitigadoras” en los procesos de diseño en los que intervienen los CRMs, incluyendo el concepto de criticidad que tiene en cuenta la herramienta informática que se presenta.