SERIE WEBINARS TECNOLÓGICOS ‘LIGHTWEIGHT TECHNOLOGIES AND ADHESIVES’

LIGHTWEIGHT 4.0:
instrumentación, machinery adhesives y equipos de dosificación

14 de enero 2021 | de 12:00 a 13:00h

Organizan:

Colaboran:

SERIE DE SEMINARIOS ‘LIGHTWEIGHT TECHNOLOGIES AND ADHESIVES’:

Henkel Ibérica y Eurecat organizan este ciclo de 3 webinars para dar a conocer algunas soluciones concretas a las nuevas tendencias de la industria que, cada vez más, requieren un diseño y fabricación de productos y componentes lightweight más ligeros y versátiles, optimizando costes y dotándolos de altas prestaciones y capacidades en un entorno en evolución hacia la industria 4.0 y la economía circular.

A quien se dirige:

Responsables y técnicos de equipos de diseño industrial de empresas interesadas en la innovación en materiales, nuevas formas de fabricación y la seguridad en el entorno laboral y medioambiental.

OBJETIVOS DEL SEGUNDO SEMINARIO:

Después de un buen concepto y diseño hay que producir de forma optimizada, con productividad, fiabilidad y calidad. Este webinar trata de:

  1. Presentar las ventajas que nos ofrece la tecnología de electrónica impresa en el ámbito de lightweight materials para algunas aplicaciones. ​

  2. Analizar las ventajas que la tecnología anaeróbica ofrece en los montajes mecánicos. ​

  3. Analizar en un entorno productivo la integración de sistemas de dosificación como ventaja competitiva y cómo los servicios de capacitación en adhesivos aportan valor a los equipos de I+D, producción y calidad.

Solicita asesoramiento a Eurecat y Henkel Ibérica sobre cómo implantar esta tecnología en tu entorno productivo:

Ámbitos de aplicación:

Contenidos de la serie de webinars: ‘LIGHTWEIGHT TECHNOLOGIES AND ADHESIVES’:

PROGRAMA

12:00h

Bienvenida y objetivos del webinar

Dr. Pablo Ramos, Business Development Manager | Chemical Industries de Eurecat

12:05h

‘Plastronics, another way to reduce weight’

Sr. Xavier Plantà, Managing Director Industrial Technologies Division de Eurecat

12:25h

‘Machinery Adhesives y Dose Equipment’

Sr. Luis Ferrer, Business Development Manager/Target Account Manager GM SP&PT Adhesives Technologies – ACM de Henkel Ibérica
Sr. Julián Vargas, ACM – Director Técnico Spain & Portugal de Henkel Ibérica

12:45h

Conclusiones y preguntas

PRESENTACIONES POR ORDEN DE INTERVENCIÓN

Pablo Ramos, Business Development Manager | Chemical Industries de Eurecat

Es Doctor en Química por la Universitat Rovira i Virgili y Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Buenos Aires. Durante 10 años estuvo vinculado a la instrumentación analítica, 5 años en investigación y desarrollo de nuevos algoritmos analíticos, y 5 años en la asistencia técnica y comercial. Ha estado 10 años dedicado a la investigación aplicada y desarrollo de nuevos productos en el ámbito de contaminación por olores. Desde hace 1 año es responsable de negocio del sector químico en Eurecat.

Xavier Plantà, Managing Director Industrial Technologies Division de Eurecat

Xavier Plantà es ingeniero Mecánico, Máquinas y Estructuras por la UPC. Actualmente es el director del área de tecnologías Industriales de Eurecat desde el 2015 hasta la actualidad desde donde coordina 9 unidades tecnológicas de diferentes campos.
Los más de veinte años en Eurecat (antiguamente Ascamm) le han llevado a especializarse en innovación tecnológica, centrándose en operaciones y procesos productivos que incorporan tecnologías avanzadas: desde la fabricación rápida o prototipado, la conceptualización y lanzamiento de servicios, o su coordinación y ejecución. Lleva involucrándose en el campo de la Impresión 3D desde el año 1996 de forma ininterrumpida, y es un experto y referente tanto a nivel catalán como español participando en numerosos proyectos de investigación y servicios tecnológicos en este ámbito.

Su tarea en Eurecat como director del area Tecnológica Industrial se complementa con la de docente de seminarios especializados en 3D printing de todo el mundo. También ha desarrollado numerosas patentes en el entorno de la fabricación aditiva, la microinyección o la fusión de materiales poliméricos a través de ultrasonidos entre otros.

PONENCIA: ‘Plastronics, another way to reduce weight

La reducción del peso pasa por la reducción del peso de los componentes usando materiales más ligeros pero también integrando funciones y componentes. La plastrónica es una tecnología clave de futuro que permite integrar y simplificar el concepto de los nuevos productos sin perder prestaciones, ni diseño ni incrementar los costes. La electrónica y plástico se unen y nace un nuevo concepto: la Plastrónica.

Luis Ferrer, Business Development Manager/Target Account Manager GM SP&PT Adhesives Technologies – ACM de Henkel Iberica

Desde la finalización de sus estudios en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona su vida profesional ha estado vinculada al mundo empresarial y formative en diversas facetas: asesor contable y fiscal y formador en áreas como el comercio exterior, la fiscalidad o la contabilidad.
Desde hace 16 años forma parte del negocio de Adhesivos de ingeniería Loctite en Henkel Ibérica abarcando en dicha trayectoria funciones de Técnico comercial, Sales Area Manager y
BDM/TAM para el negocio industrial en España y Portugal. Paralelamente ha formado parte de proyectos dentro de la compañía relacionados con CRM Tool, Excelencia en ventas y líneas de negocio como la adhesión en el mercado de dispositivos médicos. Todo ello sin dejar de llevar a cabo una de sus grandes pasiones: la formación especializada.

Julián Vargas, ACM – Director Técnico Spain & Portugal de Henkel Ibérica

Licenciado en Ingeniería Química Industrial por el Instituto Politécnico Nacional en México. Especialista en aplicaciones adhesivas con más de 30 años de experiencia, y con una dilatada experiencia en dirigir el área técnica en mercados emergentes. Desde el 2015, Julián paso a formar parte de Henkel Ibérica cómo ACM – Director Técnico Spain & Portugal.

PONENCIA CONJUNTA: Machinery Adhesives i Dose Equipment

Conoce de primera mano qué es la división de Tecnología de la Adhesión de Henkel y las ventajas que la adhesión ofrece en la fabricación industrial. Asimismo, aprenderás cómo los adhesivos de ingeniería aportan soluciones en los procesos de ajuste mecánico tan presentes en las operaciones de montaje/ensamblaje. Por último, se ofrecerá una visión general de cómo los equipos de dosificación permiten que tu proceso sea más eficaz técnica y económicamente.