Plastrónica: electrónica embebida en piezas de plástico
Qué es la plastrónica y para qué sirve
La plastrónica, también conocida como In Mold Electrónics, es una tecnología emergente que une la electrónica y los materiales plásticos y que tiene como objetivo la obtención de productos de alto valor añadido dotándolos de funciones o prestaciones avanzadas, fabricados a gran escala.
Mediante la combinación de la impresión funcional y la hibridación de componentes electrónicos con procesos de transformación más tradicionales como la inyección, es posible conseguir dispositivos ligeros, con nuevas funcionalidades integradas en piezas de geometrías complejas.
Plastrónica: una revolución en la fabricación que permite añadir inteligencia y funciones a los componentes plásticos
Sectores beneficiarios
La plastrónica representa una revolución para los sectores de la automoción, la aeronáutica, el packing, la electrónica de consumo, el sector médico o el deportivo. Permite por ejemplo:
Avances de la plastrónica
Nueva planta piloto de plastrónica al servicio de las empresas
La nueva planta piloto de Plastrónica de Eurecat es la primera de estas características en Europa. Se trata de una planta pionera ubicada en Cerdanyola del Vallès al servicio de las empresas para la creación y/o mejora de productos y procesos, desde la idea hasta la industrialización. Está compuesta por dos salas blancas que permiten la combinación ordenada de diferentes procesos de fabricacióo: una dedicación a la impresión y la electrónica y otra orientada a los procesos plásticos.
Sala blanca de impresión electrónica
Equipada con:
- Máquina de impresión serigráfica (One-stop cylinder S2S screen printing)
- Máquina de hibridación de componentes SMD (distribución y pick & place).
- Campana para la manipulación de tintas electrónicas.
- Líneas de multicurado: térmico, ultravioleta (UV) e infrarrojo (IR)
- Horno de curado para pastas de soldadura.
- Equipo de corte con control numérico.
Sala blanca de procesos plásticos
- Máquina de inyección de silicona LSR (Arburg 50 Tn).
- Máquina de inyección Tri-material termoplástico (Engel 160 Tn).
- Impresión Hibridación Termoconformado Inyección
- Ambas salas están acondicionadas con instalaciones preparadas para ISO7 pero con protocolos de trabajo pensados para ISO8.
- Máquina de termoformado de láminas ILLIG 100-UA.
- Robot de 6 ejes para la carga y descarga de insertos.
Ciclo completo de producción de plastrónica de Eurecat
Con esta nueva infraestructura, Eurecat facilita a las empresas el ciclo completo de producción, desde la conceptualización hasta la industrialización de piezas y productos elaborados con plastrónica. En concreto, la planta permite:
Casos de éxito de plastrónica
Impresión de sensores y pistas con hibridación de leds, termoconformado y sobreinyección
Impresión de sensores y pistas con hibridación de leds, termoconformado y sobreinyección
Demostrador de les capacidades de fabricación de interfaces. Dispone de toda la funcionalidad necesaria para el juego de memoria SIMON.
Proyecto PLASTFUN
Desarrollo de técnicas y métodos necesarios para el establecimiento, a escala industrial, de una línea piloto de fabricación
de piezas inyectadas de plásticos con superficies que dispongan de funciones avanzadas. El piloto de fabricación permitirá a empresas del territorio desarrollar nuevos productos con estas tecnologías y adquirir el conocimiento necesario para su producción rentable.
PLASTFUN es un proyecto de la Comunidad Industrias del Futuro (IdF) de RIS3CAT coordinado por Eurecat.