Eurecat

Portal de transparencia

Información institucional y organizativa

Normativa aplicable y número de registro

La Fundación Eurecat es una fundación privada constituida por tiempo indefinido bajo la denominación de Fundación privada Alira el 23 de diciembre de 2013. Sujeta al Libro Tercero del Código Civil de Cataluña, está inscrita en el Registro de Fundaciones de la Generalitat de Cataluña con el número 2826.

Información social, económica y patrimonial

Retribución de los órganos de dirección

Las remuneraciones salariales y prestaciones de servicios percibidas por el personal directivo hasta el 31 de diciembre de 2023 han sido de 849.811,90 euros.

Durante el ejercicio 2023, los miembros del patronato no han recibido ningún tipo de remuneración por parte de la Fundación. Asimismo, tampoco han recibido ningún tipo de anticipo ni crédito a lo largo del ejercicio.

La Fundación no tiene ningún tipo de obligación en materia de pensiones o seguros de vida respecto a los miembros del patronato.

Comprometidos con la igualdad

En el trabajo continuo para el cumplimiento del principio de no discriminación recogido en su Código Ético, Eurecat basa sus actuaciones en las políticas de igualdad de oportunidades y se compromete a:

  • Promover una cultura que fomente la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, implicando a toda la plantilla de la entidad en su impulso y consolidación.
  • Comprometer a toda la plantilla de Eurecat en el desarrollo de acciones a favor de la igualdad de oportunidades, con la negociación previa de los representantes legales de las trabajadoras y los trabajadores, garantizando que toda la plantilla conocerá y participará en dichas acciones.
  • Velar por que las comunicaciones orales, escritas y visuales, tanto internas como externas, estén exentas de elementos sexistas.
  • Garantizar la igualdad de oportunidades real en el acceso a cualquier puesto de trabajo, promoviendo la incorporación de personas del género que pueda estar infrarepresentado en un área o unidad determinada.
  • Impulsar acciones para avanzar hacia una mejor organización del tiempo de trabajo, facilitando la conciliación de la vida personal y laboral.
  • Evaluar la información relativa a la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), teniendo en cuenta las diferencias de exposición a los riesgos que puedan darse por razón de sexo entre trabajadores y trabajadoras, y proporcionando formación, información y mejora de las condiciones de trabajo.
  • Garantizar la igualdad retributiva de toda la plantilla, sin ningún tipo de discriminación por razón de sexo.
  • Garantizar que trabajadoras y trabajadores reciban un trato completamente igualitario en cuanto a sus condiciones laborales (tipología de contrato, condiciones horarias, tipo de jornada, etc.), evitando cualquier forma de discriminación directa o indirecta por razón de sexo u otros aspectos (nacionalidad, raza, religión…).
  • Garantizar que el acoso sexual y el acoso por razón de sexo no serán permitidos ni tolerados bajo ninguna circunstancia. A estos efectos, Eurecat dispone de un protocolo específico (Protocolo de prevención e intervención en situaciones de acoso y violencia en el trabajo).

Gestión administrativa

Certificado ISO 14001:

Para más información contactad con: transparencia@eurecat.org

Fecha de actualización: 7 de febrero del 2025