Eurecat
Ecosistemas de Innovación
Damos respuesta a los retos de futuro
Eurecat impulsa iniciativas tanto tecnológicas como sectoriales, ante la necesidad de crear y vertebrar ecosistemas de innovación (HUBs) y la importancia de generar referentes tecnológicos para el futuro del territorio (Centros de Excelencia). Muchas de estas iniciativas colegiadas, que pretenden integrar el valor de los diferentes agentes del ecosistema, son lideradas y orquestadas por Eurecat.
Destacan el centro en I+D+I en tecnología de baterías Battech; el Centro en Ciencias Òmiques (COS), y el Metal Digital Manufacturing junto con el Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT). En los últimos años, Eurecat también ha impulsado el Centre of Innovation for Data Tech & Artificial Intelligence (CIDAI), el CoE in Tourism Innovation y el Centro en Resiliencia Climática.
Espacio de colaboración para impulsar las tecnologías de fabricación digital e impresión 3D que generan nuevo conocimiento en el territorio y despliega la tecnología en el ámbito industrial, social y de la investigación.
Una iniciativa para impulsar la innovación industrial de las empresas de los sectores aeroespacial, automovilístico y sanitario en Europa y Australia.
Una iniciativa público-privada para impulsar la investigación, la tecnología y la innovación en resiliencia climática.
Aliado clave para liderar el cambio impulsando la sostenibilidad, el talento, la gestión del conocimiento y la tecnología.
Un referente internacional para la transformación de materiales plásticos
Desarrollo e implementación de nuevas tecnologías sostenibles aplicadas a la gestión del agua como recurso central de la economía circular.
Robótica industrial avanzada al servicio de la industria y los cuerpos de rescate.
El Centro de Ciencias Ómicas es una infraestructura científica titularidad de la Universitat Rovira i Virgili. Su utilización va a cargo de una unidad mixta de I+D+i formada por profesionales de Eurecat y de la URV.