El investigador del centro tecnológico Eurecat y doctorando en Ingeniería Biomédica de la Universitat de Girona (UdG), Aniol Bosch, ha conseguido una beca de las tres que otorga la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu para estancias cortas de investigación biomédica en centros de prestigio en el extranjero, que le permitirá hacer una estancia de seis meses en el Singapore Center for 3D Printing (SC3DP) de la Nanyang Technological University, para desarrollar una innovadora tecnología en el campo de los stents.

En los últimos años, Eurecat y la UdG han desarrollado varias tecnologías de fabricación para abordar los inconvenientes de los stents actuales en pacientes con enfermedad vascular. Mediante el proyecto de investigación Designing the Stent of the Future, se ha desarrollado una innovadora tecnología tubular basada en la fotopolimerización y se está estudiando la fabricación de stents poliméricos bioabsorbibles y permanentes con nuevos materiales fotosensibles e impresión 3D, ya que podrían minimizar el daño en las paredes arteriales y mantener la flexibilidad de los vasos sanguíneos y, consecuentemente, reducir las complicaciones.

“Esta investigación podría marcar una evolución en la cardiología intervencionista de estos pacientes, que cada año son más, y mejorar su calidad de vida y supervivencia. También reducir costes sanitarios asociados a las complicaciones actuales”, coinciden en explicar el Dr. Joaquim Ciurana, director del Grupo de Investigación de Ingeniería de Procesos, Productos y Producción (GREP) de la UdG, y el Dr. Antonio J. Guerra, jefe de Biomedical Manufacturing Technologies de Eurecat, mentores de Aniol Bosch.

“La beca Daniel Bravo me permitirá crecer como investigador. El laboratorio SC3DP está especializado en la síntesis de nuevos polímeros fotosensibles y tiene dos líneas de investigación muy prometedoras. Además, su experiencia industrial también permitirá optimizar procesos para producir lotes consistentes de los nuevos stents para la validación in vivo”, explica Bosch.

El mentor del investigador catalán en el SC3DP será el Dr. Paulo Jorge Da Silva Bartolo, académico e investigador de referencia internacional en la fabricación avanzada e impresión 3D.

La Fundación Privada Daniel Bravo Andreu apoya el talento científico y estimula la investigación biomédica de alto impacto académico, clínico y social en Cataluña a través de las Becas Daniel Bravo desde 2014.

Las Becas Daniel Bravo van dirigidas a investigadores de hospitales y centros de investigación públicos catalanes en el campo de la cardiología y las técnicas de diagnóstico no invasivas, tienen una duración de tres a nueve meses y una dotación económica de 3.000 euros mensuales para todo este periodo.

Esta ayuda también se le ha otorgado al Dr. Marc Soriano, del Hospital de Sant Pau, y la Dra. Alicia Prieto, del Hospital del Mar Research Institute, que harán una estancia de nueve meses en la Clinique Pasteur de Tolosa y en el Departamento de Cardiología Intervencionista del Instituto Universitaire de Cardiologie et de Pneumologie de Québec (IUCPQ), respectivamente.