El centro tecnológico Eurecat ha llevado a cabo un estudio para implantar estrategias de desmantelamiento de los equipos de respiración autónoma (ERA) gestionados por la empresa AIRBOX, con el objetivo de promover su reciclaje, valorización y reutilización, impulsando la economía circular y reduciendo su impacto ambiental.
Tal como explica la investigadora de la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental de Eurecat, Eva Benzal, “para llevar a cabo esta investigación aplicada se han analizado experimentalmente cuatro modelos diferentes de equipos de respiración autónoma, identificando y estudiando los materiales que los conforman, con especial atención a aquellos que ofrecen mayores posibilidades de reciclaje”.
De esta manera, los resultados del estudio han demostrado que se puede recuperar y valorizar hasta el 35,5 por ciento de los materiales que conforman los equipos, como el latón, el acero inoxidable, el aluminio, los tejidos ignífugos y diversos tipos de materiales poliméricos.
“Además, aplicando técnicas de economía circular y reciclaje por parte de AIRBOX, hemos conseguido reducir un 5 por ciento las emisiones anuales de CO₂ asociadas a la gestión final de los equipos de respiración autónoma”, comenta el director técnico y de sostenibilidad de AIRBOX, Josep Maria Grosso.
Eurecat ha identificado puntos críticos de mejora en el proceso de desmantelamiento de los equipos, “lo que ha permitido a AIRBOX establecer un acuerdo con varios gestores de residuos para aplicar los resultados de manera real y optimizar su gestión”, explica el director de la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental de Eurecat, Frederic Clarens.
Asimismo, añade, “los resultados obtenidos abren la puerta al conocimiento de nuevas estrategias de ecodiseño y a iniciativas que fomenten la economía circular y la reducción del impacto ambiental de la empresa, de los fabricantes de equipos y de otras empresas del sector”.
El proyecto ha sido financiado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya, en el marco de las ayudas Cupons ACCIÓ Green. Para la implementación industrial del proceso de desmantelamiento de los equipos, AIRBOX cuenta con la participación de la Fundación Formación y Trabajo, gestores de residuos que trabajan para garantizar la inclusión sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad, mediante un modelo de empresa de inserción, formación profesionalizadora y economía circular.