Equipo investigación Ciencias Ómicas
Núria Canela
Directora de la Unidad de Ciencias Ómicas de Eurecat
Doctora en Farmacia por la Universidad de Barcelona (2002). Cuenta con una larga experiencia tanto en el marco de la investigación académica como industrial y ha formado parte de plataformas y servicios científicos y técnicos dedicados a las ciencias ómicas (genómica, transcriptómica, proteómica y metabolómica). Es coautora de varios artículos de investigación en revistas internacionales, y sus principales contribuciones científicas se centran en el campo de la proteómica funcional y en la mejora y la integración de toda la información obtenida con diversos métodos ómicos, para poder generar una visión holística más realista de la biología de sistemas. Todos estos trabajos le han permitido acumular experiencia en una amplia gama de biotecnologías. Actualmente, su trabajo en la Unidad Tecnológica de Ciencias Ómicas de Eurecat se centra en la aplicación de los métodos ómicos al estudio de sistemas biológicos, desde los más sencillos, como los cultivos celulares, fluidos biológicos y tejidos, hasta los más complejos, como son las comunidades microbianas de la microbiota humana.
Investigadores
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ
INVESTIGADOR AVANZADO ESPECIALISTA EN RMN
Doctor en Química y especialista en metabolómica dirigida y no dirigida en la UT COS de Eurecat. Su experiencia científica le permite utilizar técnicas de RMN para el análisis de diferentes tipos de muestras biológicas y alimentarias. Actualmente trabaja en la aplicación, la puesta a punto y la optimización de metodologías RMN, en los diferentes análisis que requieren proyectos del propio centro y usuarios de la UT COS.
ADRIÀ CERETÓ
ESPECIALISTA EN BIOINFORMÁTICA
Licenciado en Biotecnología y máster en Nutrición y Metabolismo por la Universidad Rovira i Virgili, donde también cursó un doctorado en Quimioinformática. Especialista en bioinformática, análisis metagenómico, ensamblaje de genomas y análisis de datos (data science) en general. Trabaja en la UT COS desarrollando actividades de investigación y de soporte bioinformático para proyectos propios y para empresas y centros de I+D externos en sectores relacionados con la alimentación y la salud.
.
LORENA GARCIA
TÉCNICA ESPECIALISTA EN BIOLOGÍA MOLECULAR
Técnica especializada en Biología Molecular. Actualmente trabaja como técnica especialista en la Plataforma de Genómica y Transcriptómica de la Unidad de Ciencias Ómicas de Eurecat, donde desarrolla diferentes proyectos de metagenómica y estudios nutricionales. Experta en la extracción y manipulación de ADN y ARN y en la creación de librerías para Next Generation Secuencing (plataformas Ion Torrent y S5). Con una amplia experiencia y entrenamiento en las rutinas propias del laboratorio y conocimiento de técnicas. Ampliamente familiarizada con equipamientos y procesos de genómica y transcriptómica, así como con la extracción de ARN/ADN, la electroforesis en gel, la cuantificación y el control de calidad del ADN, ARN y proteínas con el Bioanalyzer, las técnicas de PCR y RT-PCR, el análisis de expresión génica diferencial por arrays de baja densidad, el análisis de polimorfismos genéticos, la secuenciación de DNA Sanger y NGS, la automatización de la preparación de muestras con Agilent Bravo y las técnicas ELISA. Especialista en análisis con tecnología xTAG mediante el equipo Bioplex. Durante su experiencia profesional ha participado en grandes proyectos de I+D.
NEREA ABASOLO
INVESTIGADORA AVANZADA ESPECIALISTA EN GENÓMICA Y TRANSCRIPTÓMICA
Doctora en Bioquímica por la Universidad Rovira i Virgili con un doctorado centrado en el análisis genético y bioquímico de la esquizofrenia. Actualmente trabaja como investigadora en la Unidad Tecnológica de Ciencias Ómicas de Eurecat. Su amplia experiencia científica le permite el uso de técnicas múltiples de biología molecular. Asimismo, tiene experiencia en el análisis y la interpretación de datos procedentes de estudios genéticos. Ha participado en numerosos proyectos de I+D y es autora de diez publicaciones científicas en revistas de prestigio internacional.
HELENA TORRELL
INVESTIGADORA AVANZADA ESPECIALISTA EN GENÓMICA Y METAGENÓMICA
Doctora en Biomedicina y licenciada en Biotecnología. Actualmente es investigadora de la Unidad de Ciencias Ómicas de Eurecat y trabaja desarrollando aplicaciones de metagenómica en el ámbito de la alimentación funcional mediante secuenciación masiva, así como aplicando herramientas bioinformáticas de análisis y procesamiento de datos. Posee un gran conocimiento en una amplia variedad de técnicas genéticas y genómicas, tales como expresión génica, genotipado, biología funcional y secuenciación masiva. Ha participado en un proyecto de investigación y es autora de nueve publicaciones científicas.
POL HERRERO
INVESTIGADOR AVANZADO ESPECIALISTA EN METABOLÓMICA Y PROTEÓMICA
Doctor en Química por la Universidad Rovira i Virgili (URV), máster en Química Analítica Avanzada por la Universidad de Barcelona (UB) y licenciado en Química por la misma universidad (UB). Su actividad profesional desde hace varios años se centra en el campo de la química analítica, concretamente en el desarrollo de métodos mediante cromatografía y espectrometría de masas (LC-MS). Actualmente trabaja como investigador en la Unidad de Ciencias Ómicas de Eurecat como especialista en las áreas de metabolómica y proteómica, donde desarrolla aplicaciones de proteómica y metabolómica para empresas y centros de I+D en el ámbito de la salud, la alimentación y el medio ambiente.
TONI DEL PINO
INVESTIGADOR AVANZADO ESPECIALISTA EN METABOLÓMICA Y PROTEÓMICA
Doctor en Ciencia y Tecnología Agraria y Alimentaria por la Universidad de Lérida. Máster en Química Analítica Avanzada y licenciatura en Química en la Universidad de Barcelona. Actualmente trabaja como técnico en la Unidad de Ciencias Ómicas de Eurecat. Su experiencia científica le permite el uso de técnicas de cromatografía acopladas a espectrometría de masas para el análisis de muestras biológicas y alimentarias.
MARIA GUIRRO
INVESTIGADORA JUNIOR ESPECIALISTA EN PROTEÓMICA
Graduada en Bioquímica y Biología Molecular, con un máster en Nutrición y Metabolismo de la Universidad Rovira i Virgili. Desde 2015 forma parte del grupo de investigación en nutrigenómica de la Universidad Rovira i Virgili, donde está acabando su tesis doctoral relacionada con las ciencias ómicas. El objetivo principal de la tesis es estudiar el papel de la microbiota en la obesidad mediante el uso de una estrategia integrativa de metagenómica y metaproteómica. Desde 2018 forma parte de la Unidad de Ciencias Ómicas de Eurecat como investigadora junior en el área de proteómica, donde trabaja, principalmente, preparando muestras y análisis de datos.
IRIS SAMARRA
INVESTIGADORA JUNIOR DE CROMATOGRAFÍA Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS
Graduada en Ciencias Biomédicas. Actualmente trabaja como técnica de cromatografía y espectrometría de masas en la Unidad de Ciencias Ómicas de Eurecat. Sus principales funciones son la participación en proyectos de metabolómica dirigida, incluyendo la preparación de muestras biológicas y su posterior análisis con técnicas de cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas de triple cuadrupolo (QqQ). También tiene experiencia en otras técnicas, como la cromatografía de gases, el cuadrupolo de tiempo de vuelo (qTOF) y varias técnicas de preparación de muestra.
ELISABET FOGUET
INVESTIGADORA JUNIOR EN ESPECTROMETRÍA DE MASAS Y MALDI IMAGING
Graduada en Bioquímica y Biología Molecular con un máster en Investigación Clínica Aplicada a las Ciencias de la Salud. Actualmente trabaja con espectrometría de masas en la Unidad de Ciencias Ómicas. También participa en proyectos de proteómica dirigida y no dirigida por espectrometría de masas en muestras biológicas y alimentarias y en la puesta a punto de las diferentes aplicaciones para MALDI-TOF, como son MALDI Biotyper y MALDI Imaging.
ISABEL BAIGES
INVESTIGADORA AVANZADA Y TÉCNICA DE CALIDAD
Doctora en Bioquímica por la Universidad Rovira i Virgili. Desde hace varios años su actividad profesional ha pasado de la biología molecular a la transcriptómica y la proteómica. Ha trabajado con diferentes muestras biológicas, como levaduras, células animales, plantas y animales. Es coautora de 14 artículos de investigación, y todos estos trabajos le han permitido acumular una amplia experiencia en el uso de diferentes técnicas de análisis.
MARC RIU
INVESTIGADOR JUNIOR ESPECIALISTA EN LC-MS Y GC-MS
Licenciado en Química (2002) y Bioquímica (2003) y doctor por la Universidad Rovira i Virgili (2011) con la presentación del trabajo “Determinació analítica de 2,4,6-tricloroanisole i altres cloroanisoles en vins i suros”. Ha trabajado durante 13 años en el sector privado como responsable técnico en un laboratorio en el área de nutrición y salud animal. Su experiencia científica le permite el uso de técnicas de cromatografía líquida y gaseosa, entre otras, para el análisis de muestras biológicas y alimentarias. Actualmente trabaja en la UT COS como investigador especialista en metabolómica dirigida.
HÉCTOR PALACIOS
INVESTIGADOR JUNIOR ESPECIALISTA EN RMN
Graduado en Bioquímica y Biología Molecular, con un máster en Nutrición y Metabolismo de la Universidad Rovira i Virgili. Desde el 2016 forma parte del grupo de investigación en nutrigenómica de la Universidad Rovira i Virgili, donde está acabando su tesis doctoral relacionada con la metabolómica. El objetivo principal de la tesis es estudiar el efecto de un extracto de proantocianidinas de pepitas de uva sobre los ritmos circadianos del metabolismo del hígado. Desde 2019 forma parte de la Unidad de Ciencias Ómicas de Eurecat como investigador junior en el área de RMN, donde trabaja, principalmente, preparando muestras y análisis de datos.