Bionet es una empresa especializada en servicios ambientales como la gestión de residuos, control de plagas y bioseguridad.

Ha desarrollado, junto con Eurecat y otros socios, un prototipo de estación móvil que detecta de forma precoz especies exóticas invasoras.

El control de las especies invasoras es un factor clave para evitar daños en la biodiversidad, impactos en la salud pública y costes económicos.

La empresa Bionet, especializada en servicios ambientales, y el centro tecnológico Eurecat han colaborado en el desarrollo de un prototipo de estación, ubicada en el puerto de Barcelona, que detecta de forma precoz especies exóticas invasoras.

El control de las especies exóticas invasoras es un factor clave para evitar los costes derivados de los daños que pueden causar, no solo económicos o sobre la biodiversidad, sino también por el impacto en la salud pública, en forma de pandemias o brotes de enfermedades. La estación, ideada y desarrollada en el marco del proyecto EXOVIEWER, integra trampas multicaptura de insectos en un único dispositivo móvil. Este permite obtener fotografías de las láminas de captura mediante cámaras y enviarlas para su posterior identificación y clasificación. Este monitoreo de los insectos permite tener un control casi en tiempo real de la evolución de cada especie y tomar las medidas preventivas pertinentes.

Esta iniciativa ha contado con el apoyo del Port de Barcelona y la Generalitat de Cataluña. También han participado las empresas Batallé, Mylva e INNOVACC.

xavi catasus esport eurecat

Xavi Catasús

Responsable de Desarrollo del sector Wellness Industries

Tel. +34 637 81 64 39
xavi.catasus@eurecat.org