Acero circular para aplicaciones de mercado de masas.
CiSMA introduce productos de acero producidos a partir de chatarra en horno de arco eléctrico (EAF) en el mercado masivo de bienes de consumo de chapa metálica.
La producción de acero en horno de arco eléctrico y a partir de chatarra se presenta como una solución a los retos actuales de la industria del acero europea, ya que tiene una huella de carbono muy reducida y se ajusta perfectamente a un modelo de economía circular con baja dependencia de la importación de materias primas.
Sin embargo, esta ruta no es posible para las aplicaciones de chapa de alto rendimiento, ya que se deben cubrir con productos de Alto Horno, mucho más contaminantes; además de que la chatarra de baja cualidad afecta al rendimiento final del acero.
En este sentido, el proyecto CiSMA trabaja a nivel fundamental para comprender cómo los elementos residuales interactúan con la metalurgia del acero y cómo ello afecta a su rendimiento, usando tecnologías y herramientas altamente específicas como el Sincrotrón o la Tomografía de Fuerza Atómica (Atom Probe Tomography).
Con el objetivo de convertir la chatarra post-consumidor altamente contaminada en materia prima de calidad para producir acero reciclado, CiSMA desarrolla también tecnologías de procesado que separan las inclusiones no deseadas del flujo principal del acero.
Por último, se generan tecnologías que permitirán introducir este acero reciclado en la producción industrial, incluyendo técnicas rápidas de control de calidad, metodologías de análisis online aplicables en la línea de producción, y herramientas basadas en Machine Learning que permitan adaptar los procesos de producción a mayor variabilidad en las propiedades del material.
Estas innovaciones se testean en una serie de pruebas piloto, introduciendo cuatro productos de acero sostenible en dos aplicaciones de mercado masivo: turismos y lavadoras. En estas experiencias se valida que las soluciones desarrolladas sean aceptables por la industria y el mercado, y se cuantifica la mejora ambiental obtenida.
Eurecat coordina el proyecto CISMA a través de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos, que participa en los estudios de metalurgia y rendimiento del material. En la iniciativa también están implicados los Departamentos de Comunicación y Consultoría del centro, que trabajan para hacer llegar los resultados al público y a la industria.
El consorcio de CISMA está formado por 12 socios de cinco países europeos.
Datos generales
Proyecto
CiSMA – Acero circular para aplicaciones de mercado masivo
Referencia del proyecto
101177798
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el programa Horizon Europe de la Unión Europea dentro de la convocatoria HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01-46 – CO2-neutral steel production with hydrogen, secondary carbon carriers and electricity OR innovative steel applications for low CO2 emissions (Clean Steel Partnership) (RIA)
ODS relacionados
9. Industria, innovación e infraestructura
12. Producción y consumo responsables
17. Alianzas para lograr los objetivos