Materiales Metálicos y Cerámicos

2E4GREEN

2025-04-16T13:25:50+02:00

Desarrollo de nuevos aceites basados en ésteres y aditivos, así como estrategias de lubricación para la movilidad eléctrica. El proyecto 2E4GREEN impulsa una estrategia de lubricación inteligente basada en la activación selectiva de aditivos microencapsulados para reducir la fricción y el desgaste, aumentar la eficiencia del lubricante y alargar la vida útil. Lo hace teniendo en cuenta tanto la mejora de las pérdidas por fricción como las condiciones de trabajo de la movilidad eléctrica, para responder en su conjunto al nuevo concepto de movilidad verde. La adición de aditivos a los aceites base mejora el rendimiento [...]

COMECOCO2

2025-03-05T10:30:37+01:00

Metanol renovable para un transporte marítimo sostenible. COMECOCO2 desarrolla y valida un sistema eficiente que integra un co-electrolizador de alta temperatura (co-SOEC) y un reactor catalítico para producir metanol renovable competitivo a partir de CO2 capturado de aguas residuales, agua regenerada y electricidad renovable. Este sistema, con aplicación en transporte marítimo, será validado en un entorno de laboratorio y se realizará una validación preliminar en un entorno relevante, en concreto en una planta de tratamiento de aguas residuales (EDAR). Pese al despliegue de numerosas políticas de mitigación de emisiones mediante el uso de alternativas de energía [...]

H3MOV

2025-01-29T16:58:01+01:00

Depósitos de hidrógeno comprimido tipo III para la movilidad colectiva mediante procesos de alta cadencia. H3MOV desarrolla procesos productivos de alta cadencia para aportar soluciones innovadoras al almacenamiento de hidrógeno comprimido, para resolver el alto coste y bajo rendimiento de los métodos de fabricación actuales. El proyecto se centra en depósitos de hidrógeno comprimido tipo III, un tipo de tanques que, aun no siendo los que presentan un menor peso para un volumen determinado, tienen una serie de ventajas respecto a los de tipo IV, como por ejemplo una menor permeabilidad al hidrógeno y una mayor [...]

GEAR-UP

2025-01-30T10:45:15+01:00

Revolucionando el sector manufacturero mediante prácticas sostenibles y tecnologías avanzadas. GEAR-UP desarrolla herramientas y metodologías digitales que abordan la variabilidad de los materiales reciclados, tratando materiales como el acero inoxidable, aleaciones de aluminio y plásticos reforzados con fibra para la fabricación aditiva. El proyecto se enfoca en la simulación para optimizar diversos procesos de fabricación aditiva, incluida la deposición dirigida por energía de rayo láser, la fusión del lecho de polvo de rayo láser metálico y la extrusión de material de polímero reforzado con fibra. GEAR-UP pone énfasis en la conservación del medio ambiente mediante el [...]

REPAM

2025-01-15T13:57:30+01:00

Revolucionando la sostenibilidad en los procesos de fabricación aditiva. REPAM aborda las ineficiencias en la fabricación aditiva, centrándose en mejorar el reciclaje de materiales y optimizar los procesos para una mayor sostenibilidad. Los métodos de producción actuales, como la producción de polvos metálicos, sufren rendimientos bajos (30-50%), con importantes pérdidas energéticas debido a la refusión y opciones de reciclaje limitadas para las aleaciones avanzadas. REPAM transforma toda la cadena del proceso mediante la innovación, desde la producción de materiales hasta el reciclaje y reutilización. El proyecto desarrolla sensores avanzados y modelos de inteligencia artificial para supervisar [...]

CiSMA

2025-01-27T19:00:52+01:00

Acero circular para aplicaciones de mercado de masas. CiSMA introduce productos de acero producidos a partir de chatarra en horno de arco eléctrico (EAF) en el mercado masivo de bienes de consumo de chapa metálica. La producción de acero en horno de arco eléctrico y a partir de chatarra se presenta como una solución a los retos actuales de la industria del acero europea, ya que tiene una huella de carbono muy reducida y se ajusta perfectamente a un modelo de economía circular con baja dependencia de la importación de materias primas. Sin embargo, esta ruta [...]

DURALINK

2025-02-05T17:19:29+01:00

DURALINK in short Optimizing steel welds and corrosion protection to improve the durability and cost-efficiency of offshore wind turbines About the project | Objectives | Methodology | Expected outcomes | Consortium | News & events | Resources | Contact us ABOUT THE PROJECT The DURALINK project identifies optimisation design opportunities for offshore structures that lead to a reduction of the capital and operational expenditures of offshore extra-large wind turbines. To do so, DURALINK will evaluate existing and [...]

Steel4Fatigue

2025-04-22T11:29:53+02:00

Steel4Fatigue in a few words Establishing a knowledge foundation for thick 1st Gen AHSS and spring steels to promote their extensive adoption in the automotive chassis industry About the project | Project phases | Steel4Fatigue conceptual overview | Expected outcomes | Progress beyond the state of the art | Consortium | News & events | Resources | Contact us ABOUT THE PROJECT The Steel4Fatigue project investigates fatigue-optimised solutions for dynamic components in the automotive industry by introducing [...]

H2FORM3G

2025-04-17T10:09:20+02:00

H2FORM3G in a nutshell Exploring the impact of hydrogen on the formability of 3rd generation advanced high strength steels (AHSS) for future lightweight vehicles, and developing tools to mitigate the risk of cracking and delayed fracture About the project | Project phases | Progress beyond state of the art | Expected results | Consortium | News & Events | Resources | Contact us About the project | Project phases | Progress beyond state of the art | Expected results | Consortium | News & [...]

ALABAMA

2025-01-30T14:44:22+01:00

Haz láser adaptativo para fabricación aditiva. El proyecto ALABAMA desarrolla y madura tecnologías láser adaptativas para procesos de deposición de metales por láser con polvo o alambre como materia prima. El objetivo es disminuir la porosidad y adaptar la microestructura del material depositado dando forma al haz láser, tanto temporal como espacialmente, durante el proceso de fabricación aditiva. La innovación clave del proyecto es el desarrollo de modelos multiescala basados en la física para permitir la optimización del proceso de fabricación aditiva. Estos parámetros de proceso se prueban y maduran para control de haces múltiples, ópticas [...]

H-LEAF

2024-03-19T11:26:23+01:00

Nueva tecnología para la generación de hidrógeno verde. El proyecto H-LEAF desarrolla un electrolizador de PEM (Proton Exchange Membrane) basado en una nueva tecnología nacional patentada. H-LEAF se centra en la investigación de nuevos componentes, materiales, recubrimientos y procesos escalables y sostenibles para superar las limitaciones actuales en la provisión de materiales para la producción de hidrógeno, vitales a la transición energética en España. El proyecto impulsa investigaciones científicas para obtener nuevos diseños de electrodos y membranas mediante técnicas de impresión industrial escalables y libres de substancias químicas perfluoradas. H-LEAF desarrolla nuevas placas bipolares utilizando tecnologías [...]

ZEvRA

2024-05-13T16:56:03+02:00

Vehículos eléctricos de emisión cero habilitados por circularidad armonizada. El proyecto ZEvRA mejora la circularidad de los vehículos eléctricos ligeros a lo largo de toda su cadena de valor, desde el suministro de materiales y la fabricación hasta los procesos de final de vida útil. Para ello, ZEvRA desarrolla una metodología de diseño para la circularidad y una evaluación holística de la circularidad destinada a mejorar la producción de vehículos eléctricos basada en el concepto de las 9R. Esta metodología se valida mediante el desarrollo de soluciones de cero emisiones para los materiales automotrices más importantes, [...]

SPAR3D

2024-02-05T15:45:29+01:00

Investigación, estudio y demostración de estrategias para obtener piezas de recambio metálicas rentables en procesos de fabricación aditiva para la industria del automóvil. El proyecto SPAR3D se centra en la fabricación aditiva (FA) o impresión 3D, una tecnología disruptiva y de creciente uso en la fabricación y reparación de piezas metálicas. SPAR3D propone una ruta de proceso integrada que abarca el propio proceso de fabricación aditiva y los tratamientos posteriores acoplados a los materiales metálicos (acero y aluminio). En el proyecto se diseñan y fabrican aceros y aleaciones de aluminio utilizando la tecnología L-PBF y las [...]

EQUIDENTAL

2024-01-08T12:48:54+01:00

Desarrollo de equipos de tratamientos superficiales avanzados para la mejora funcional de componentes de implantología dental. El objetivo principal del proyecto EQUIDENTAL consiste en el desarrollo de equipos de tratamiento superficial de bajo coste, simples, flexibles, modulables y adaptables, dirigidos a fabricantes de componentes de implantología dental e instrumental quirúrgico. La innovación tecnológica del proyecto se basa en: Desarrollo de recubrimientos específicos y optimizados para su aplicación sobre distintos componentes de implantología dental obtenidos mediante la técnica de deposición PVD de magnetron sputtering. Desarrollo y puesta a punto de tratamientos bactericidas sobre implantes dentales basados en [...]

NewAIMS

2025-06-17T16:12:04+02:00

NewAIMS in brief Conceptualization, study and demonstration of strategies to obtain cost-effective high-performance steel in metal 3D printing processes ABOUT THE PROJECT Additive Manufacturing (AM), and 3D Printing in particular, offer attractive possibilities for design optimization and production of limited series of components. These aspects fit perfectly some industrial and economical sectors: a clear match is that of hot forming tools. Tooling for hot stamping, die casting, plastic injection moulding benefit enormously from free-form refrigeration channels, that cannot currently be obtained by conventional (substractive) [...]

Go to Top