EK2.0 desarrolla algoritmos de inteligencia artificial que, a partir del seguimiento remoto del comportamiento y condiciones de salud del paciente crónico, frágil o en situación de dependencia, posibilitan la creación de nuevas herramientas y soluciones de gestión para el personal sociosanitario.
Estos algoritmos proporcionan un valor añadido a las funcionalidades actuales de los sistemas utilizados en el entorno clínico y sociosanitario al permitir integrar y aprender de datos de sensores que capturan tanto información ambiental como datos de salud personal o actividad física, para su integración con los datos de historia clínica disponibles.
Los resultados del proyecto se utilizarán para la implementación de nuevas herramientas sobre una plataforma abierta e interoperable que apoye el trabajo diario de los profesionales del sector sanitario y sociosanitario, dentro y fuera del hospital, así como para la ayuda a la toma de decisiones aplicada a la atención social y sanitaria. La plataforma desarrollada permitirá tanto la incorporación de nuevas fuentes de datos como la interconexión a otros sistemas, como pueden ser sistemas de reconocimiento emocional o análisis de parámetros biométricos.
El proyecto cuenta con un consorcio formado por la empresa Seidor, una multinacional referente en soluciones de consultoría de software de gestión, y Eurecat, a través del Departamento de Valorización y la Unidad Tecnológica de eHealth.
Datos generales
Proyecto
EK2.0 – Implementación de nuevas herramientas de Inteligencia artificial aplicadas a sistemas profesionales de gestión de información clínica para el cuidado predictivo y el soporte a la toma de decisiones en entornos de fragilidad y/o dependencia.
Referencia proyecto
RTC-2017-6677-1
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES y por la Unión Europea, en el marco de la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con el objetivo principal de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.