Oportunidades de financiación de proyectos de I+D+i para las empresas de Tecnologías Médicas

La jornada tratará las oportunidades de financiación que ofrece el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) dirigido al sector de las tecnologías médicas y afines.

Quiénes somos?

Eurecat es el Centro Tecnológico de referencia en Cataluña que nace de la fusión de Ascamm, Cetemmsa, Barcelona Digital, Barcelona Media, Centro Tecnológico de Manresa y el Centro Tecnológico de Nutrición y Salud, bajo una misma marca y con una estrategia común: ayudar las empresas catalanas a convertirse en más competitivas, posicionándose como partner estratégico en cuanto a la implementación de adelantos disruptivos en el sí de sus organizaciones.

Los ámbitos de conocimiento y experiencia de Eurecat permiten atender las necesidades del tejido empresarial desde una vertiente más transversal e integradora, ofreciendo una mejora eficiente en productos, procesos y servicios. Por este motivo, queremos daros a conocer las capacidades de Eurecat y alinearlas así con la estrategia de innovación del tejido empresarial catalán.

¿A quién va dirigido?

  Empresas del ámbito de las tecnologías médicas y afines con volundad de innovar, con necesidad de financiación y/o internacionalización.

(*) La organización se reserva el derecho de priorizar el acceso a empresas susceptibles de recibir financiación en este ámbito, quedando excluidas entidades hospitalarias, administraciones públicas, consultoras, emprendedores entre otros.

Jornada – taller:

  con una orientación aplicada para que todos los asistentes conozcan:

Información de la jornada

Día: 20 de abril del 2016

Horario: 09:30h a 13:30h

Lugar: Eurecat Barcelona – Sala Innova (edifici Imagina)

Av. Diagonal 177, 08018 Barcelona

Contacto:

Eurecat Events – events@eurecat.org | Tel: 932 381 400

Localización:

  • Instrumentos más adecuados a sus necesidades de I+D+i.
  • Consejos prácticos para orientar las solicitudes en el ámbito de la salud para tener éxito.
  • Capacidades de Eurecat como Centro Tecnológico con potencial para dar valor añadido a sus proyectos.
  • Generación de un esquema de su propuesta durante la sesión de recomendaciones.
  • Novedades previstas para las convocatorias 2016.
  • Una valoración individualizada con expertos del CDTI durante la entrevista bilateral. Clica en el formulario aquí

 Ponents:

Xavier Catasús
Responsable de Desarrolo de Negocio de Mercados de Salud y Deporte en Eurecat. Licenciado en Geología por la Universidad de Barcelona. Cuenta con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector salud, especialmente en el ámbito de la imagen médica digital, las TIC y los dispositivos médicos, ejecutando tareas de consultoría, preventa y desarrollo de negocio en empresas como Udiat (Unidad de Diagnóstico para la Imagen de Alta Tecnología), Agda Healthcare, Sectra Medical Systems y Alma IT Systems. Cuenta con 12 contribuciones científicas entre publicaciones y congresos, y experiencia como colaborador docente en cursos formativos de Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico.
Juan Luís Romera

Responsable del asesoramiento y promoción en el área de Salud, Farmacia y Biotecnología del Dept. de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales dentro de la Dirección de Promoción y Cooperación del Centro para el desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Doctor en Química Orgánica y Farmacéutica para la Universidad de Granada cuenta con más de 18 años de experiencia laboral, de los cuales los últimos 10 años en el CDTI (anteriormente trabajo en este centro como evaluador técnico de proyectos de I+D+i). Así mismo ha trabajado en el ámbito Hospitalario (como Facultativo Residente de Análisis Clínicas, después de aprobar el QIR), en la Industria farmacéutica (Janssen Cilag, en la división de Johnson and Johnson Pharmaceutical Research and Development) y como investigador en la Universidad de Granada.

Fruto de su actividad laboral cuenta con más de 36 contribuciones científicas (entre publicaciones y comunicaciones a congresos). Así mismo ha impartido docencia en el ámbito universitario y formación en el ámbito hospitalario. y para su actividad actual es ponente habitual en jornadas y talleres sobre financiación de I+D+i, organizados por diferentes instituciones (Plataformas, Organismos Públicos de Investigación, Centros Tecnológicos, Cámaras de comercio, Asociaciones Empresariales,…).

Click edit button to change this text.