LSR: Alta cadencia y precisión en piezas de silicona
31 mayo 2018
Eurecat Cerdanyola
Av. Universitat Autònoma, 23
08290 Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
A quién se dirige:
Técnicos y/o responsables de I+D, directores técnicos o comerciales, desarrolladores de producto, ingenieros, transformadores que tengan interés en la silicona por su proceso productivo.
Esta jornada permitirá a los profesionales asistentes, hacer una valoración general del proceso de inyección de silicona líquida LSR (Liquid Silicone Rubber) y sus posibles aplicaciones en diferentes mercados. Contaremos con la intervención de expertos invitados de empresas líderes en sus respectivos campos de trabajo, con quien se podrá ver el ciclo completo de fabricación de piezas inyectadas con silicona líquida y los últimos avances tecnológicos.
Partiendo de las características propias del material LSR, pasando por el equipo de inyección y molde, hasta el proceso de transformación y fabricación de producto funcional, la jornada representa la ocasión de explorar, identificar y analizar nuevas oportunidades de negocio en sectores de gran importancia económica como son el médico, automoción, eléctrico y electrónico, farmacéutico u óptico.
Programa
09:00h Registro de asistentes
09:30h Bienvenida por parte de Eurecat
09:35h Tecnología de inyección LSR ARBURG. Ejemplos de inyección LSR multicomponente
Martin Harringer, Director Técnico d’ARBURG S.A.
9:55h Silicona, un material de presente y futuro
Ignacio Sánchez, Key Account Manager WACKER QUÍMICA IBÉRICA
10:15h Diseño de producto y molde por inyección de LSR
Francesc del Moral, Technical-Project Manager de Molprex
10:35h Proceso transformación de LSR – inyección de piezas de alta calidad
Germán Pérez, Investigador técnico de la unidad de Polymeric Materials & Processes Unit de Eurecat
10:55h Turno de preguntas
11:00h Pausa Café. Networking
11:30h Visita guiada al laboratorio de fabricación
Ponentes
Martin Harringer – ARBURG S.A.
Ingeniero Industrial, especialidad Industrialización por Universidad Técnica de Viena. Ha trabajado como jefe de equipo en Fipa GmbH, fabricante de sistemas para automatización. Ha trabajado como Project Sales Manager en Minitec España, fabricante de sistemas de montaje y transporte flexibles. En el año 2011 se incorporó al equipo de ARBURG como director técnico.
Su ponencia consistirá en la explicación de la tecnología de inyección ARBURG para silicona líquida LSR para asegurar un óptimo control de proceso, integración en el mando SELOGICA y diferentes configuraciones de máquina disponibles. Tecnologías de molde y máquina para aplicaciones LSR multicomponente. Casos prácticos.
Ignacio Sánchez – WACKER QUÍMICA IBÉRICA
Ignacio Sánchez es Licenciado en Química por la URL e Ingeniero Químico por el IQS. Desde 1995 ha trabajado en el campo de las especialidades químicas tanto en España como en el extranjero para compañías como BASF, Borregaard, KMT Polymers, etc. En 2009 se incorpora a WACKER en Barcelona en donde, tras una primera etapa en su negocio de polímeros, pasa a la división de siliconas en la que desde 2012 se encarga del portafolio completo de elastómeros en Iberia. En 2014 es nombrado Key Account Manager, coordinando entre divisiones el negocio de la compañía con sus clientes globales.
Con su ponencia presentará a la audiencia qué son y cómo se fabrican las siliconas, sus tipos y propiedades básicas, pasando después a mostrar cómo mediante diferentes medios de proceso de las mismas se puede llegar a muy variados campos de aplicación en los que las siliconas, por sus propiedades especiales, juegan ya hoy un papel fundamental para el presente y el futuro de nuestra industria y sociedad.
Francesc del Moral – Molprex
Doble graduado en ingenieria en Diseño Industrial y en Ingeniería Mecánica por la Universidad Politécnica de Cataluña, Francesc del Moral ha estado siempre vinculado al diseño de producto. Actualmente gestiona el equipo técnico de Molprex, empresa dedicada al diseño y fabricación de moldes per inyección de plástico. En Molprex, ha sido el responsable de la parte técnica del desarrollo del molde por inyección de LSR (Liquid Silicone Rubber).
Explicará que la inyección de silicona es complicada y por ese motivo es fundamental simplificar al máximo la herramienta de trabajo: el molde. La dificultad en el proceso de fabricación de un molde por inyección de LSR hace incrementar los costes exponencialmente. En concordancia, un buen diseño de producto es vital para finalizar un proyecto de la manera más exitosa posible. Cuidando esta relación que Molprex quiere acercar las ventajas de tener en cuenta el diseño del molde desde el inicio del diseño del producto de LSR.
Germán Pérez – Eurecat
Germán Perez tiene los títulos de Ingeniería técnica industrial, de “Licence professionelle” especializada en química y conducción procesos industriales (IUT A Lyon 1, França), Máster en Polímeros y biopolímeros y está cursando un Doctorado industrial (UPC, Barcelona). Cuenta con experiencias en laboratorios de control de calidad en el STC de México y de análisis industrial en el CRTL de Rhodia/SOLVAY en Francia. Desde el 2014 ejerce como técnico investigador en EURECAT en proyectos de I+D+i internos, regionales (Nucleo), nacionales (RETOS) y europeos (FP7 H2020). Entre sus responsabilidades actuales destaca la responsabilidad de la tecnología LSR y especialidad de biopolímeros.
Debido a la naturaleza del material, la inyección de silicona líquida ha tomado un camino diferente a la inyección de termoplásticos que los transformadores tienen que tener en cuenta para obtener un producto de calidad. Este cambio de mentalidad de procesado se verá reflejado en el diseño del equipo de inyección, el diseño de molde y por lo tanto, en la filosofía de transformación del polímero con el objectivo de aumentar la cadencia productiva tieniendo en cuenta las características propias del material para garantizar la precisión de la pieza.