Barcelona, 18 de octubre de 2016.- Una tecnología del centro tecnológico Eurecat que permite fabricar, gracias a los ultrasonidos, piezas de precisión extrema con plástico ha quedado tercera en la octava edición de los premios EARTO Innovation Awards 2016, en la categoría de Impact Delivered, que otorga la Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología.
Se trata del proyecto Sonorus 1G,
la primera máquina de micro inyección de polímeros basada en ultrasonidos, que hace posible la fabricación con plástico de piezas de máxima precisión que antes se producían en metal, como los engranajes de los relojes o mecanismos para productos de electrónica.
La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología ha escogido esta tecnología entre diversos proyectos europeos por su impacto en la innovación en producto y por abrir nuevas posibilidades en micro-moldeado.
La tecnología, creada por el centro TECNIO y desarrollada y comercializada por su spin-off Ultrasion, permite moldear con máxima precisión micropiezas de plástico, algunas de ellas con geometrías hasta ahora imposibles de fabricar, mejorando, además, la eficiencia energética del proceso muy significativamente y reduciendo el consumo de material.
La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología ha premiado la tecnología desarrollada por Eurecat por su impacto en la innovación en producto y por abrir nuevas posibilidades en micro-moldeado.
En paraules del director general Corporatiu i d’Operacions de Eurecat, Xavier López, la tecnologia «permet fabricar amb plàstic peces que abans es produïen en metall, com els engranatges de rellotges i peces de precisió extrema, com els mecanismes dels audiòfons i altres dispositius metges i els empleats en productes d’electrònica».
Ultrasion SL està centrada actualment en l’optimització de la tecnologia i en la seva expansió internacional i ocupa a deu professionals altament qualificats. L’empresa va tancar el 2015 amb uns ingressos de més de 1.500.000 euros i preveu doblar aquesta xifra en 2016, amb vendes al mercat americà, Alemanya, Regne Unit i Suïssa.
Se trata de la primera máquina de microinyección basada en ultrasonidos y permite moldear piezas que hasta ahora era imposible fabricar.
Además, el conocimiento tecnológico generado en la creación de la Sonorus 1G se ha seguido desarrollando en proyectos del centro tecnológico catalán para el tratamiento de aleaciones ligeras o para aplicaciones de impresión 3D.
Sobre Eurecat
Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña (miembro de Tecnio), aglutina la experiencia de más de 500 profesionales que generan un volumen de ingresos de 45 millones de euros anuales y presta servicio a más de 1.000 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica y eventos profesionales son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus y Amposta y con una sede en Brasil, participa en 160 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 73 patentes y 7 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa. Más información en www.eurecat.org
Más información:
Montse Mascaró
Prensa | Dirección de Comunicación Corporativa Eurecat
Tel. (+34) 932 381 400 | Móvil: (+34) 630 425 169
C/e: premsa@eurecat.org | www.eurecat.org