El centro tecnológico Eurecat ha participado en una jornada sobre el mecanismo de la Compra Pública Innovadora, que ha sido organizada por INCOTEC con la colaboración de APD, a fin de dar a conocer la importancia estratégica de este proceso para fomentar la colaboración entre los sectores público y privado y el desarrollo de soluciones innovadoras para sus retos económicos y sociales.
De acuerdo con el director de Márqueting de Eurecat, Carles Fradera, que ha intervenido en la jornada, Eurecat “apuesta plenamente por los procesos de Compra Pública Innovadora, dado que su naturaleza multitecnológica le permite trabajar en ámbitos diversos, con especial atención a la sostenibilidad en múltiples campos y a la inteligencia de los datos aplicada a la salud y a la mejora de la eficacia de las administraciones, entre otras áreas”.
“Los procesos de Compra Pública Innovadora nos permiten aplicar las tecnologías innovadoras a retos específicos de las administraciones, hacerlas tangibles, concretas y llevarlas a mercado”, destaca Carles Fradera, quien pone de relieve que “las compras públicas innovadoras constituyen oportunidades de aceleración tecnológica y requieren, habitualmente, de equipos conjuntos de empresas, administraciones y centros tecnológicos, en un procedimiento de innovación abierta de gran valor”.
De acuerdo con el director general de Eurecat, Xavier López, “en el entorno actual, donde la tecnología, la innovación y la soberanía tecnológica e industrial se han convertido en factores geoestratégicos de primera magnitud, es muy importante que la Compra Pública Innovadora crezca y sea utilizada como un instrumento muy relevante de política tecnológica e industrial”.
“La razón de ser de un centro tecnológico como Eurecat es aportar soluciones, basadas en la innovación tecnológica a los grandes retos industriales y sociales y al desarrollo sostenible del territorio”, una actividad en la que Eurecat aplica “múltiples tecnologías, complementarias y trabaja de forma articulada con el ecosistema, con las administraciones y las empresas y con otros agentes de innovación”, recalca Xavier López.
“El rol de Eurecat como agente de referencia en tecnología e innovación nos permite posicionarnos como elemento fundamental, tanto para dar apoyo a la administración para el enfoque tecnológico de sus procesos de Compra Pública Innovadora, como también para cocrear y plantear respuesta a los distintos retos y oportunidades en alianza con las empresas y, muy especialmente, con las pymes”, añade Carles Fradera.
En este sentido, prosigue, “la participación de una pyme en una Compra Pública Innovadora, en consorcio con grandes empresas y centros tecnológicos como Eurecat le sirve de palanca de conocimiento, de procedimientos y de posicionamiento a futuro”.
Bajo el título “La compra pública de Innovación en España: pasado, presente y futuro”, la jornada, que ha sido organizada por INCOTEC con la colaboración de APD, ha reunido en Madrid a representantes del Ministerio de Ciencia e Innovación, CDTI, Fundación COTEC, INCIBE y el Grupo Boeing, entre otras organizaciones.