El proyecto europeo Möbius, coordinado por el centro tecnológico Eurecat, ha empezado a ensayar herramientas y tecnologías para modernizar la experiencia del libro tradicional y crear conocimiento a través de los datos de tendencias generados por los productores y consumidores de contenido en el ámbito editorial, un aspecto considerado clave para la transformación del ramo.
De acuerdo con la coordinadora de proyectos europeos de Eurecat y coordinadora del proyecto Möbius, Rosa Maria Araujo, “la edición de libros es un referente mundial en la industria cultural y actualmente se enfrenta a una época de cambios que le obligan a revisar sus cadenas de valor tradicionales para generar nuevos modelos de negocio, diseñar nuevas experiencias inmersivas y aprovechar el potencial de los prosumidores en los procesos de innovación para garantizar productos centrados en el usuario”.
En este sentido el proyecto Möbius, además de crear una aplicación interactiva para consumir libros inmersivos, desarrolla un kit de herramientas de prosumidores inteligentes que aporta datos útiles a los editores de publicaciones, como por ejemplo sobre los títulos publicados o los géneros más populares.
Con la finalidad de profundizar en esta línea, Möbius ha estado presente en la última edición del Mobile World Congress con una mesa redonda de análisis de los desafíos y nuevas oportunidades que aportan los datos a las industrias editorial y de los medios de comunicación.
Mesa redonda de análisis en el Mobile World Congress
“Los datos pueden transformar drásticamente cualquier negocio y los sectores editoriales y de medios no son una excepción”, ha señalado la partner de Möbius e investigadora en DEN Institute, Simona De Rosa, quien ha moderado la mesa redonda celebrada por el proyecto Möbius en el stand de la Mobile World Capital Barcelona en el Mobile World Congress.
Simona De Rosa ha enfatizado que “lo importante es cómo realmente traducimos los datos e introducimos su valor en las cadenas de valor del negocio editorial” y en este sentido, “Möbius puede proporcionar herramientas y tecnologías útiles para procesar los datos y usarlos en el sector editorial”.
El debate ha contado con el jefe de Gestión de Productos en VLB & Metabooks, MVB, Jan Goetze, el gerente de Innovación en IN2, Alexandru Stan, la periodista de Datos en La Vanguardia, Laura Aragó, y la periodista de Datos y Visualización en El Diario.es, Victòria Oliveres, expertos de la industria del libro y los medios de comunicación que han señalado el papel de la visualización de datos en mejorar la conciencia y comprensión de los aspectos empresariales y sociales.
Eurecat y Mobile World Capital Barcelona son los socios españoles de un total de once colaboradores europeos que forman el consorcio del proyecto Möbius financiado por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea.