Sistema digital capaz de analizar datos de salud de pacientes frágiles y desarrollar un índice de salud subyacente mediante el aprendizaje automático.
El proyecto AGED desarrolla una solución basada en un software as a service (SAAS) que proporciona una única interpretación de lectura multivariable sobre la evolución de la movilidad de un paciente frágil.
Esta solución, denominada Ephion Vitality, integra múltiples sensores y variables gracias a sistemas de aprendizaje automático para determinar la eficacia de nuevos tratamientos y los resultados de los ensayos clínicos en curso en el ámbito de la fragilidad y las condiciones de salud y comorbilidad asociadas.
La nueva plataforma está destinada a evaluar el estado funcional de pacientes de edad avanzada con signos de fragilidad, así como analizar y prevenir su riesgo de caída, permitiendo monitorizar el estado funcional de pacientes de forma fácil, efectiva y objetiva mediante un novedoso indicador digital.
La evolución hacia un envejecimiento paulatino de la población implica que el porcentaje de personas en estado de fragilidad aumentará en gran medida, haciendo necesaria una herramienta que permita valorar la evolución de la afectación funcional en pacientes frágiles.
Eurecat participa en el proyecto AGED a través de su Unidad de Digital Health, encargada del análisis de datos para relacionar los datos de valoración funcional con el riesgo de caída de pacientes frágiles.
AGED está liderado por la spin-off de Eurecat Ephion Health y cuenta también con la participación del grupo hospitalario Quirón Salud.
Datos generales
Proyecto
AGED – Ephion Fragility, una herramienta para el seguimiento y prevención de riesgos asociados a la población frágil
Referencia del proyecto
CPP2021-008360
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la convocatoria “Proyectos de I+D+i en Colaboración Publicoprivada”, Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia