BIOPLASMA EURECAT

Desarrollo de tecnologías innovadoras de recubrimiento y tratamiento superficial para aplicaciones biomédicas mediante técnicas de deposición en vacío asistidas por plasma.

El proyecto BIOPLASMA desarrolla recubrimientos avanzados e innovadores para aplicaciones biomédicas, como prótesis o implantes, con el objetivo de mejorar la respuesta biológica de estos componentes. Así, la aplicación de estos recubrimientos elimina las complicaciones clínicas y quirúrgicas derivadas de una falta de biocompatibilidad y bioestabilidad, tanto química como mecánica.

La solución de BIOPLASMA permite obtener recubrimientos con una mayor resistencia al desgaste, elevada dureza y adhesión, bajo coeficiente de fricción y buenas propiedades bacterianas, entre otras mejoras.

Los recubrimientos avanzados se obtendrán a través de la implementación de técnicas de recubrimiento basadas en la deposición física en fase de vapor (PVD por sus siglas en inglés), como son la evaporación por arco catódico, la pulverización catódica magnetrón, los tratamientos superficiales de deposición y la implantación iónica por inmersión en plasma (PIIID por sus siglas en inglés).

El proyecto cuenta con la participación de Eurecat, mediante su Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos, juntamente con la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y la Asociación de la Industria Navarra (AIN).

bioplasma logo

Datos generales

Proyecto

BIOPLASMA – Innovación en recubrimientos avanzados para aplicaciones biomédicas obtenidos mediante técnicas de deposición en vacío asistidas por plasma

Referencia proyecto 

MAT2015-67103-C4-4-R

Programa y convocatoria

Proyecto financiado por el MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES y por la Unión Europea, en el marco de la convocatoria Retos-Investigación del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con el objetivo principal de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad