Nuevas microcápsulas con efectos antimicrobianos y desinfectantes para la higienización de espacios con alta concentración de usuarios.
El proyecto Microesenci investiga, desarrolla y valida estas nuevas microcápsulas, que contienen aceites esenciales, con el objetivo de reducir los riesgos de infección en diferentes situaciones de riesgo y espacios de exposición para personas vulnerables, como pueden ser hospitales, centros de personas mayores o transportes colectivos.
Además, los polímeros utilizados en las microcápsulas desarrolladas en el marco del proyecto Microesenci son biodegradables, cumpliendo así con las políticas medioambientales de los gobiernos de la UE y de los Estados Unidos, en relación a la utilización de materiales alternativos que ayuden a reducir el impacto de los materiales tradicionales que en forma de microplásticos tienen sobre la salud de las personas y del medio ambiente.
La microencapsulación es una tecnología que permite aplicar principios activos a diferentes tipos de materiales, proporcionando funcionalidades específicas, como la liberación progresiva y eficiente de moléculas altamente volátiles que garantizan su funcionalidad a lo largo del tiempo.
Microesenci es un proyecto del Grupo Carinsa y Eurecat, que participa realizando estudios de eficacia y caracterización de los principios activos.
Datos generales
Proyecto
MICROESENCI
Referencia del proyecto
RTC-2017-6352-1
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES y por la Unión Europea, en el marco de la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con el objetivo principal de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.