Impulso a la implantación de la 5G en la telefonía móvil.
El proyecto NNDTC implementa dispositivos de radiofrecuencia (RF) que permiten la sintonización de los cabezales de radiofrecuencia de los terminales móviles, dando respuesta a los desafíos que plantea la implementación de la tecnología 5G mediante la tecnología de fabricación de microestructuras electromecánicas (MEMS).
NNDTC prueba, por primera vez, la viabilidad de un dispositivo RF-MEMS en metal-óxido-semiconductor complementario (CMOS) con las prestaciones necesarias para realizar la función de sintonizador de antena. El reto tecnológico es aportar soluciones a los problemas de fiabilidad, encapsulado y prestaciones eléctricas en los procesos de fabricación estándares de circuitos integrados convencionales.
Un aspecto clave de NNDTC es el desarrollo de una innovadora plataforma de simulación capaz de moldear el proceso productivo y predecir la viabilidad del dispositivo RF-MEMS en CMOS.
En este sentido, la combinación de modelos de reacción química por erosión de capas de obleas de silicio ensambladas con la dinámica de fluidos a escala nanométrica es uno de los grandes retos tecnológicos que plantea el proyecto.
Para poder conseguirlo, se determinan las propiedades de los materiales y los parámetros fluidodinámicos, utilizando técnicas de caracterización avanzada como la nanoindentación, para conseguir una completa caracterización micromecánica de los dispositivos que validen la simulación.
Eurecat participa en el proyecto NNDTC a través de la Unidad de Desarrollo de Producto, encargada del desarrollo de la plataforma de simulación numérica, y de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos, responsable de la caracterización micromecánica de los dispositivos por a la validación de la simulación.
El consorcio también está formado por la empresa NANUSENS.
Datos generales
Proyecto
NNDTC – Desarrollo de un nuevo sintonizador de antena mediante la integración de diferentes dispositivos conmutadores RF-MEMS en sustrato CMOS de baja resistividad para su implementación en la tecnología 5G en telefonía móvil
Referencia del proyecto
CPP2021-008575
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la convocatoria “Proyectos de I+D+i en Colaboración Publicoprivada”, Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia