El proyecto SIMBIOTS, finalizado en marzo del 2021, facilita la introducción de la robótica en nuevos procesos y aplicaciones industriales gracias al desarrollo de robots colaborativos que facilitan la interacción de robots y operadores sin barreras físicas. SIMBIOTS permite:
- La implementación de espacios de trabajo seguros compartidos entre robots y trabajadores.
- La mejora en la ergonomía de los trabajadores.
- La reducción del número de heridos y víctimas resultantes de la actividad.
- El aumento de la productividad industrial a través de la fabricación sostenible.
SIMBIOTS es un proyecto de la Comunidad de Industrias del Futuro (IdF) del RIS3CAT coordinado por el Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI), con la participación de Zanini Parets, Pal-Robotics, Promaut y Eurecat. El objetivo de la Comunidad es consolidar un polo innovador líder en fabricación eficiente y sostenible en Cataluña, mediante el despliegue de una red de capacidades y plantas piloto que han de servir para dinamizar y consolidar la cadena de valor de I+D+i e industrial.
Durante el proyecto se ha diseñado e implementado prototipos de robots industriales con las características necesarias para actuar de manera colaborativa con los trabajadores a partir del desarrollo de un conjunto de algoritmos para una efectiva interacción hombre-máquina, reconocimiento de objetos y corrección de posición y trayectoria del operador en tiempo real. La solución también incluye un sistema de sensores integrados que permiten superar oclusiones, y métodos para permitir reconfiguraciones y adaptaciones de las acciones del robot.
El prototipo de robot colaborativo desarrollado durante el proyecto ha sido validado en una operación de abrillantado de una celda de producción de carga y descarga, proceso en el que el operador realizó una gran manipulación de piezas.
La unidad de Robótica y Automatización de Eurecat ha desarrollado la tecnología colaborativa y los algoritmos de interacción efectiva hombre-robot para aumentar la productividad de los procesos industriales, y mejorar la ergonomía de los diferentes trabajos. El objetivo principal es permitir que el robot colabore con los humanos, poder ajustar la posición del “end-effector” si hay una persona cerca y permitir que el compañero humano de trabajo ajuste la posición del brazo del robot.
Durante los últimos meses del proyecto, Eurecat llevó a cabo diferentes jornadas de integración junto con los socios del proyecto PAL Robotics e IRI, utilizando emblemas proporcionados por ZANINI, para preparar una demostración. El principal objetivo de uno de los proyectos ha sido utilizar el robot TIAGo para limpiar y manipular los emblemas en un eje de herramienta en movimiento, ayudado por un colaborador humano.
Eurecat se encarga de coordinar todas las operaciones necesarias mediante BehaviorTrees. El objetivo es doble: a) generar trayectorias óptimas del robot y el eje de la herramienta, para la limpieza de los emblemas, y recogerlos del eje de la herramienta para colocarlos en una bandeja.
Datos generales
Proyecto
SIMBIOTS – Sistemas de producción híbridos basados en la interacción entre operarios y robots.
Referencia proyecto
Proyecto de I+D de la Comunidad RIS3CAT de Industrias del Futuro – COMRDI15 – 1 – 0008
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020.
Más información