Diseño, desarrollo e implementación de un sistema inteligente de interpretación del terreno basado en Machine Learning para estudios submarinos.
El proyecto Vibrocorer desarrolla un sistema innovador incorporando IA que permite una caracterización más detallada y eficiente de los suelos y subsuelos marinos.
Los principales objetivos de Vibrocorer son:
- La creación de un sensor sumergible adaptable a cualquier Vibrocorer (VC) para entornos marinos desafiantes de hasta 500 metros, garantizando una instalación sencilla y versatilidad independiente del modelo del VC.
- Desarrollo de un sistema electrónico que muestra y almacena los datos en tiempo real a través de una comunicación fiable y robusta cubierta – sistema sumergido, facilitando así decisiones inmediatas in situ y un análisis posterior.
- Establecimiento de una relación numérica entre datos del ensayo VC y del ensayo CPT (Cone Penetration Test), facilitando comparaciones para una evaluación más precisa.
- Creación de un sistema experto de inteligencia artificial que interpreta datos de sensores y utiliza machine learning para caracterizar el terreno marino. El modelo resultante integra los datos descritos anteriormente, la testificación de expertos, ensayos y pruebas de laboratorio.
El consorcio une la experiencia en perforaciones y estudios submarinos del GEM (Geociencias y Exploraciones Marinas), líder del consorcio, y de Eurecat.
La Unidad de Functional Printing & Embedded Devices se encarga de crear la electrónica con el sistema de sensores submarinos adaptable y resistente a condiciones marinas extremas, además de la comunicación, visualización y almacenamiento de los datos. La Unidad de Applied Artificial Intelligence, por su parte, es la encargada del tratamiento de éstos, así como la generación de un modelo para la caracterización del suelo marino.
Datos generales
Proyecto
Vibrocorer – Diseño, desarrollo e implementación de un sistema inteligente de interpretación del terreno basado en Machine Learning para estudios submarinos
Referencia del proyecto
CPP2022-009731
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la convocatoria “Proyectos de I+D+i en Colaboración Publicoprivada”, Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
ODS relacionados