Impresión Funcional y Sistemas Integrados

Soil2Power Eurecat

Soil2Power

Reactor biológico para alimentar válvulas en agricultura. El proyecto Soil2Power impulsa biobaterías agrícolas autónomas alimentadas por suelo natural. Esto incluye optimizar los sistemas de recolección de energía para generar un 60% más de energía que las soluciones convencionales, desarrollar bioelectrodos a base de seda para acelerar

VIPO

Diseño de un prototipo de tijera de poda con sensores para mejorar la competitividad del sector vitivinícola. El proyecto VIPO crea una solución tecnológica para facilitar, a través de una herramienta formativa de realidad virtual, la incorporación de personal cualificado a las tareas del viñedo, contribuyendo

SYNATRA

Desarrollo de sistemas agrovoltaicos transparentes utilizando módulos orgánicos fotovoltaicos (OPV) personalizados con absorción de luz complementaria para el crecimiento de plantas. El proyecto SYNATRA revoluciona el campo de la agrovoltaica integrando módulos orgánicos fotovoltaicos transparentes con absorción de luz adaptada en estructuras agrícolas para estimular una

SERPE4HAB EURECAT

SERPE4HAB

Inteligencia Artificial (IA) integrada en objetos del sector del hábitat.  El proyecto SERPE4HAB estudia la combinación de electrónica impresa, híbrida y flexible  con la aplicación de la tecnología de reconocimiento gestual, mediante inteligencia artificial, en productos del sector del hábitat, con el objetivo de adecuarlos y adaptarlos a las nuevas

G_SensMalaria

Desarrollo de un biosensor electroquímico y multiplexado en el punto de atención para la detección cuantitativa de hasta cinco biomarcadores de malaria de diagnóstico (HRP2 y LDH) y pronóstico (ANG1, ANG2 y sTREM). El proyecto G_SensMalaria busca desarrollar sensores electroquímicos basados en aptámeros (EAB) utilizando tintas

Fab-4-Digital

Digitalización de dos objetos analógicos mediante el uso de electrónica impresa fabricada a escala industrial, en soportes más sostenibles y con un elevado grado de reciclabilidad. Para el primer objeto, el objetivo es poder dotar de funcionalidades digitales un libro, aumentado  su  valor añadido y su

AMPLISENS EURECAT

AmpliSens

Pruebas rápidas de características mejoradas para el diagnóstico perinatal de estreptococos del grupo B (GBS) en mujeres embarazadas y sus bebés. El proyecto AmpliSens aborda el desarrollo de un test molecular rápido y portátil para el cribado de sepsis neonatal provocada por GBS en la sangre o el

e-LEAF

El objetivo del proyecto e-LEAF es desarrollar, a partir de una prueba de concepto experimental patentada, pilas de combustible para ser utilizadas en vehículos propulsados por hidrógeno. Utilizando tecnologías impresas, el proyecto describe una metodología de fabricación nueva y un diseño de conjunto de electrodos de

FATIGA2

Desarrollo de un dispositivo de monitorización de la fatiga y esfuerzo en deportistas de cualquier nivel y condición para prevenir lesiones e incidentes sanitarios, así como la optimización de su rendimiento. El proyecto FATIGA2 tiene por objetivo el diseño y mejora de un dispositivo wearable de

INFUNDA

Investigación colaborativa para encontrar soluciones en la funcionalización de superficies. El proyecto INFUNDA es una iniciativa empresarial de investigación colaborativa llevada a cabo por siete empresas (KOSTAL, WALTERPACK, TOUS, MAIER, INECFI, FLUBETECH y GOIZPER), dos de las cuales son pymes (INECFI y FLUBETECH), que se han

LEGATO

Desarrollo de módulos orgánicos fotovoltaicos (OPV) de alta eficiencia, transparencia e integración 3D en piezas plásticas. El objetivo del proyecto LEGATO es revelar aspectos relacionados con el diseño y procesado que permanecen inexplorados, para posibilitar la producción de módulos OPV con una mayor eficiencia de uso

EChiLiBRiST

Desarrollo y validación de una prueba cuantitativa en el lugar de atención para la medición de biomarcadores de gravedad para mejorar la estratificación de riesgo de los síndromes febriles y mejorar la supervivencia infantil. El proyecto EChiLiBRiST tiene como objetivo desarrollar y validar una herramienta de

SmartLabels

Desarrollo de etiquetas inteligentes mediante tecnología contactless. El proyecto SmartLabels es una iniciativa interclúster y transautonómica con el objetivo de desarrollar etiquetas inteligentes mediante tecnología sin contacto, para ofrecer mejoras en funcionalidades del sector del packaging como la trazabilidad del producto o sistemas de control de la

GAIAPrint

Integración de células solares orgánicas y baterías flexibles para la generación de energía verde. El proyecto GAIAPrint tiene como objetivo fabricar módulos fotovoltaicos orgánicos (OPV) flexibles con materiales de última generación para la producción de energía limpia, así como complementar su almacenamiento con baterías impresas de

SEAWIZARD

Desarrollo de una prueba de concepto para monitorizar metales pesados y elementos interferentes en agua marina. El proyecto SEAWIZARD tiene como objetivo investigar y desarrollar una prueba de concepto para la monitorización en agua marina de metales pesados ​​como el plomo, el mercurio o el cadmio,