Tecnologías diferenciales
CFIP: inyección de fibras de carbono para impresión 3D
CFIP, un nuevo post-proceso que multiplica las propiedades mecánicas de las piezas
La tecnología Continuous Fiber Injection Process (CFIP) es un nuevo post-proceso desarrollado y patentado por Eurecat que permite reforzar piezas con fibras continuas, multiplicando así la resistencia y reduciendo al mismo tiempo el peso. Se basa en inyectar las fibras continuas simultáneamente con resina líquida dentro de cavidades tubulares a la pieza. Una vez curada la pieza y solidificada la resina, ésta actúa como interfase mecánica entre las fibras y el resto de la pieza.
Las trayectorias de las fibras vienen determinadas por las trayectorias de las cavidades tubulares, las cuales se pueden diseñar y fabricar en todas las direcciones siguiendo trayectorias complejas gracias a la impresión 3D. Permite reforzar piezas fabricadas con cualquier tipo de material, incluidos plásticos (rígidos o flexibles), metálicos o cerámicos. De esta manera la tecnología permite fabricar, por ejemplo, un pieza de titanio reforzada con fibras continuas de carbono.
Uniones de altas prestaciones
También permite unir de manera integral diferentes piezas con continuidad de fibra entre ellas, proporcionando uniones de muy altas prestaciones. Esto permite obtener estructuras multi-material y multiproceso, seleccionando el material y proceso más eficiente según los requerimientos en cada zona de la estructura.
Estas son algunas de las ventajas más destacadas de la tecnología CFIP:
- Fibras de refuerzo en todas las direcciones y siguiendo trayectorias complejas.
- Piezas más resistentes y ligeras.
- Refuerzo de gran variedad de materiales (plásticos, metálicos, cerámicos).
- Unión integral de diferentes piezas (estructuras multi-material y multi-proceso).
Resultados con valor añadido
Se trata de una tecnología facilitadora para impulsar el uso de la impresión 3D en nuevas aplicaciones donde se requieran altas prestaciones mecánicas y ligereza. Los buenos resultados conseguidos demuestran el valor añadido que aporta esta tecnología en sectores como el aeroespacial, la automoción, bienes de deporte o salud.
Reinforce3D, la start-up orientada a desarrollar y comercializar la tecnología CFIP.
A través de la start-up Reinforce3D, mejoramos drásticamente el rendimiento de las piezas impresas en 3D reforzándolas con fibras de carbono continuas.
Contacto
Marc Cresenti – CTO Reinforce
marc.crescenti@reinforce3d.com
Contacto
Multimedia
Noticias del sector
Marc Crescenti: «Eurecat ha desarrollado una tecnología de post-proceso de impresión 3D que proporciona ventajas disruptivas»
Eurecat ha presentado una nueva tecnología de fabricación avanzada en [...]
Eurecat presenta una tecnología de fabricación avanzada en la principal feria de impresión 3D de Europa
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha presentado hoy [...]