El Col·legi d’Enginyers Graduats i Enginyers Tècnics Industrials de Girona ha firmado un convenio con el centro tecnológico Eurecat para la formación y la transferencia de conocimiento a los profesionales ingenieros del territorio, con el fin de colaborar en la generación de talento.

El objetivo del acuerdo es definir y ofrecer dos cursos de formación semestrales especializados y a medida impartidos por el centro tecnológico a los colegiados y colegiadas de Girona, que también se beneficiarán de descuentos en las formaciones del catálogo de cursos de Eurecat.

Han participado en el acto de firma del convenio el decano del Col·legi d’Enginyers Graduats i Enginyers Tècnics Industrials de Girona, Jordi Fabrellas; la gerente del Col·legi, M. Àngels Pita; el director de Formación de Eurecat, Marc Capellades, y el director de Desarrollo de Negocio Industrial de Eurecat y gerente de Eurecat Girona, Guillem Quintana, con el objetivo de hacer efectiva la colaboración y cooperación entre ambas entidades.

El decano del colegio, Jordi Fabrellas, ha querido destacar que la colaboración con Eurecat se inició en 2017, y que ahora con la renovación y actualización del convenio “se reafirma la apuesta por la formación especializada en ámbito tecnológico, lo que permitirá a los ingenieros adaptarse, tener capacidad de innovación y hacer frente a los retos de futuro, imprescindible para no quedar excluido”.

Según el director de Desarrollo de Negocio Industrial de Eurecat, Guillem Quintana, el colegio y Eurecat “seguimos colaborando, acercando la formación tecnológica especializada a un colectivo de referencia que juega un papel relevante en el día a día y el futuro de la industria de nuestro territorio”.

En palabras del director de Formación de Eurecat, Marc Capellades, los cursos que se ofrecerán “se enmarcan en ámbitos relevantes para la industria relacionados con la tecnología y la innovación”, desde la automatización y la robótica, los materiales y los procesos o el diseño hasta el Big Data, la ciberseguridad, la industria 4.0, la sostenibilidad y el vehículo eléctrico. «Vivimos unos años de profunda transformación de la industria y es importante actualizarse para revalorizarse y seguir aportando valor al puesto de trabajo», ha señalado.