El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) coordina el proyecto europeo Assets4Rail, que durante los próximos tres años probará el uso de drones para monitorear el estado de las infraestructuras ferroviarias, como puentes y túneles, con el fin de detectar posibles defectos y de aumentar la seguridad.
La unidad de Robótica de Eurecat anticipa en la Drone Zone de la presente edición del Mobile World Congress las funciones que tendrán los drones dentro del proyecto, para poder contribuir a la supervisión del estado y el mantenimiento de los activos ferroviarios, en combinación con otras tecnologías, como el radar de penetración, la monitorización de vibraciones y ruido y un sistema Building Information Modelling (BIM), de modelado digital 3D.
En palabras de Daniel Serrano, responsable de Sistemas Autónomos de Eurecat, “este proyecto nos permitirá continuar nuestros desarrollos en drones autónomos para inspección de infraestructuras y llevarlo a un sector de alta relevancia como es el ferroviario”.
“Se trata de un ejemplo del gran potencial de los drones en la automatización de diferentes tareas, aportando a la vez seguridad y eficiencia”, remarca en este respecto la directora de Robótica de Eurecat, Pepa Sedó.
El proyecto permitirá “renovar una red ferroviaria europea que es antigua y que debe hacer frente a las previsiones de aumento del tráfico en el futuro, así como obtener unos vehículos seguros que nos permitan consolidar el modelo deseado”, asegura la responsable de Desarrollo de Negocio Ferroviario y Logística de Eurecat, Laia Garriga.
Assets4Rail es un consorcio financiado por el programa de investigación e innovación Horizon 2020 en el marco de la JTI Shift2Rail de la Unión Europea y cuenta con 19 socios de 10 países. Junto con Eurecat, los integrantes del proyecto son AITEC, SENER y AIMEN (España); EURNEX, TU-Berlin, Witt GmbH IndustrieElektronik, S+V Scherey & Veit (Alemania); OLTIS GROUP (República Checa); Lietuvos Gelezinefeliai (Lituania); VILNIAUS Gediminio Technikos Universitetas, Sapienza Università di Roma, Ferrovie dello Stato Italiane (Italia); University of Leeds (Reino Unido); FCC-Group y AIT (Austria); ROADSCANNERS (Finlandia); ZAG y BEXEL Consulting (Eslovenia).