El centro tecnológico Eurecat avanza, a partir de hoy en la feria Integrated Systems Europe (ISE) en Barcelona, ​​la prueba piloto de un modelo de navegación 3D enriquecida con inteligencia artificial para la consulta de grandes colecciones digitales que contribuye a optimizar el acceso a los contenidos, con el fin de superar las limitaciones del formato lista con resultados ordenados de forma lineal de mayor a menor interés, alfabética o cronológicamente.

La innovación se ha desarrollado en el marco del proyecto Metaglam y ha contado con el apoyo de la Biblioteca de Catalunya, que ha puesto a disposición el archivo digital ARCA (Archivo de Revistas Catalanas Antiguas) y sus fondos vinculados a las vanguardias artísticas para el desarrollo de la prueba piloto.

Eurecat ha implementado, conjuntamente con las empresas Coeli y Mobile Media Content, esta nueva tecnología de navegación en un espacio virtual tridimensional que lee el contenido de los documentos completos mediante inteligencia artificial y los ordena semánticamente, de forma que facilita y mejora el acceso al contenido relevante en grandes volúmenes de información disponible.

Según explica el consultor especializado en cultura y patrimonio del Departamento de Consultoría tecnológica de Eurecat, Jordi Sans, “la nueva solución de navegación 3D ofrece resultados relevantes, agrupados dinámicamente por similitud semántica y de un volumen alcanzable, en las búsquedas en colecciones digitales de cualquier empresa, organismo o entidad”, con el fin de “superar las limitaciones del formato lista con resultados ordenados de forma lineal de mayor a menor interés, alfabética o cronológicamente”.

El proyecto de investigación Metaglam para la implementación de mejoras en la divulgación de colecciones mediante el enriquecimiento de los metadatos con inteligencia artificial y el uso de nuevas formas de navegación tridimensional está financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia de la Agencia Estatal de Investigación.