Giromed Institute está formado por un grupo multidisciplinar de expertos en el diseño, desarrollo y gestión de productos médicos y servicios sanitarios.
La apnea del sueño es una enfermedad de alta prevalencia. A nivel mundial, afecta al ocho por ciento de la población general mayor de 40 años.
Con la solución inteligente para el avance del maxilar inferior desarrollado para tratar el síndrome de apnea obstructiva del sueño, llamado iDAM Sleep Sapphire, se cubre toda la cadena de valor. Desde el diagnóstico hasta el tratamiento para asegurar la adherencia, cumplimiento y seguimiento del tratamiento por parte de los pacientes afectados y reducir la mortalidad.
El Instituto Giromed ha colaborado con Eurecat en el diseño y desarrollo de un dispositivo inteligente mandibular avanzado para el seguimiento del tratamiento del síndrome de apnea obstructiva del sueño.
La solución iDAM Sleep Sapphire monitoriza en un único dispositivo la frecuencia cardíaca, el nivel de saturación de oxígeno y la posición y movimientos de los pacientes mientras duermen y genera alertas, tanto para el paciente como para el doctor. El conjunto de datos biométricos obtenidos de la monitorización en tiempo real de los pacientes será la base de una herramienta analítica que en el futuro también podrá ser útil para la diagnosis y prevención de patologías cardiovasculares o ictus, entre otros.
La aplicación del Internet de las Cosas en este reto tecnológico para la gestión médica facilitará la detección y prevención de efectos adversos, lo que permitirá reducir la mortalidad y aplicar protocolos de actuación de forma personalizada, midiendo la eficacia y eficiencia de los tratamientos y mejorando el diagnóstico de evolución de la enfermedad. Los resultados de los ensayos clínicos aseguran que el cumplimiento del tratamiento es del 100% de los casos.
Eurecat ha utilizado en el desarrollo del dispositivo las últimas tecnologías en fabricación electrónica.
María Fuentes
Responsable de Desarrollo de Negocio en Girona
Tel. +34 609 34 70 01
maria.fuentes [at] eurecat.org