El centro tecnológico Eurecat presenta esta semana en CM Málaga, el evento para fomentar la adopción de soluciones tecnológicas y vanguardistas en el sector cultural, herramientas innovadoras para la preservación del patrimonio cultural remoto, mediante tecnología de monitorización y técnicas de digitalización e inteligencia artificial para la identificación y detección temprana de amenazas.
En concreto, el proyecto ARGUS integra tecnologías para la teledetección por satélite, aéreas y terrestres, análisis predictivo mediante IA, así como gemelos digitales y visualizaciones avanzadas, que hacen posible “generar estrategias de mantenimiento preventivo y una monitorización continua y remota del estado de elementos patrimoniales como edificaciones, restos arqueológicos o reservas naturales”, afirma la investigadora de la Unidad de Advanced Manufacturing Systems de Eurecat Laura Puigpinós.
En esta línea, el proyecto ARGUS ensayará las tecnologías en cinco lugares pilotos de toda Europa, desde las bodegas subterráneas de Baltanás, en la provincia de Palencia, que constituyen el mayor complejo de bodegas subterráneas de España, declarado Bien de Interés Cultural por su valor etnológico vivo, hasta el antiguo yacimiento de la isla de Delos, en Grecia, las fortificaciones medievales del castillo de Schenkenberg, en Suiza, y los Montes Lucretili y la Abadía de Sant’Antonio di Ranverso, en Italia.
El proyecto, que está financiado por el programa Horizon Europe de la Unión Europea con un presupuesto de 4 millones de euros, está coordinado por el Centro de Investigación Athena y está formado por 12 socios de seis países diferentes.
Venid a visitarnos en el estand de Eurecat en CM Málaga: B18, recinto ferial FYCMA de Málaga