El centro tecnológico Eurecat presenta en la feria Rail Live nuevas soluciones de movilidad inteligente que integran en tiempo real información sobre ferrocarriles, servicios de transporte público, viajes compartidos y crowdsourcing en sistemas tecnológicos, para comparar y elegir entre diferentes opciones y fomentar el transporte público, conectado y compartido.
Las herramientas y plataformas que se muestran en feria Rail Live, que tiene lugar en Málaga, se inscriben en el proyecto europeo Ride2Rail y facilitan a los usuarios poder elegir entre múltiples opciones y servicios de medios de transporte en función de criterios como el impacto ambiental, el tiempo de viaje, la comodidad o el precio, para contar con una experiencia de viaje más positiva, sostenible, inclusiva y accesible.
Las aplicaciones de movilidad inteligente desarrolladas “se integrarán en los servicios de transporte colectivos, conectando y reforzando las ofertas de movilidad, especialmente en áreas rurales, para promover el acceso a ferrocarriles, autobuses y otros servicios públicos, gracias a las funciones de planificación, reserva y pago de viajes multimodales”, explica la responsable de Desarrollo de Negocio Ferroviario y Logística de Eurecat, Laia Garriga.
La movilidad es uno de los factores que más influyen en el camino hacia la descarbonización y, por este motivo, “es imprescindible replantearla hacia un modelo más sostenible y desarrollar soluciones que nos lleven a una completa revolución del transporte”, indica Laia Garriga.
En palabras de la responsable de Desarrollo de Negocio Ferroviario y Logística de Eurecat, “apostar por la multimodalidad, integrando transporte público, transporte privado, y transporte compartido con una oferta única door-to-door, es un reto mayúsculo que todas las administraciones tendrán que afrontar tarde o temprano”.
En el marco del proyecto se integran conjuntos de datos públicos, privados y sociales, con plataformas de transporte existentes como Travel Companion y RAIL, de forma que compartir viajes se convierta en un tipo de transporte complementario que amplíe la red de transporte público y las redes ferroviarias en Europa.
Las herramientas y soluciones implementadas, que permiten mejorar la toma de decisiones y avanzar hacia una integración real de los distintos modos de transporte, se han probado en servicios y aplicaciones en Helsinki y Atenas y las próximas pruebas piloto del proyecto tendrán lugar en las ciudades europeas de Padua y Brno.
El proyecto Ride2Rail, coordinado por la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP de sus siglas en inglés) y que cuenta con la participación de la Unidad de Data Science & Big Data Analytics de Eurecat, está financiado por la iniciativa conjunta Shift2Rail (S2R), en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea.