Procesos termoquímicos para la valoración de recursos forestales.
BIOFORIN es un proyecto estratégico de fomento de la bioeconomía regional y la resiliencia climática mediante el impulso de la investigación y desarrollo de nuevas aplicaciones de valor añadido en el mercado.
BIOFORIN junta a toda la cadena de valor, desde los propietarios forestales hasta los usuarios finales, para generar un modelo de gestión forestal sostenible y orientado al uso industrial.
La iniciativa promueve un impulso del uso de la biomasa forestal, en primera instancia para uso térmico, generando al mismo tiempo una oportunidad para una gestión sostenible y resiliente de las masas forestales, creando la posibilidad de generar nuevos bioproductos y aplicaciones innovadoras, para crear una nueva bioeconomía regional industrializada.
El abandono del aprovechamiento de los bosques mediterráneos en las últimas décadas, junto con los impactos del cambio climático (sequía, plagas forestales e incendios), generan una elevada vulnerabilidad de muchos de estos bosques y amenazan la provisión de servicios ecosistémicos de gran valor para la población de las zonas cercanas a Barcelona que, a su vez, se ve expuesta a un mayor riesgo de incendios de alta intensidad.
Asimismo, es importante sensibilizar a la población de esta región para poder extender a la sociedad la necesidad de avanzar hacia una bioeconomía forestal que genere bienestar a la población y la vincule a su territorio.
Eurecat participa en el proyecto BIOFORIN a través de su Unidad de Agua, Aire y Suelos (WAS), centrada en estudiar el rendimiento energético y los gases producidos de la combustión directa de biomasa forestal, así como la valorización de los productos de procesos termoquímicos por el tratamiento de aire, suelos y aguas.
Por otra parte, la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental (WEEI) analiza la viabilidad técnica de la digestión anaerobia y procesos termoquímicos (pirólisis, gasificación…) por la valorización de la biomasa forestal.
Aparte de Eurecat, el consorcio de BIOFORIN, liderado por el Clúster Bioenergía Cataluña, está formado por cinco organizaciones que involucran a un equipo multidisciplinar desde los gestores de zonas forestales (Asociación de Propietarios Forestales del Montnegre-Corredor y la Federación Catalana de Asociaciones Forestales, BOSCAT) hasta los gestores finales de residuos (Consorcio para la Gestión de Residuos del Vallès Oriental y el Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme).
Datos generales
Proyecto
BIOFORIN – Gestión bioregional de los recursos forestales para la nueva bioeconomía industrial
Referencia del proyecto
BF085
Programa y convocatoria
Bioforin cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
ODS relacionados