Desarrollo de módulos orgánicos fotovoltaicos (OPV) de alta eficiencia, transparencia e integración 3D en piezas plásticas.

El objetivo del proyecto LEGATO es revelar aspectos relacionados con el diseño y procesado que permanecen inexplorados, para posibilitar la producción de módulos OPV con una mayor eficiencia de uso de la luz (LUE) e integración 3D.

LEGATO contribuye a mejorar el rendimiento energético de los módulos OPV a bajo coste, implementando procesos de manufactura de alto rendimiento, incluyendo una versátil metodología de ablación láser. Su principal ambición es concebir nuevos diseños y pautas de proceso para la fabricación avanzada de módulos OPV.

Las actividades de investigación e innovación en LEGATO se distribuyen en cuatro grandes bloques:

  • Selección de materiales eco-friendly siguiendo criterios de transparencia/color y de compatibilidad con el procesado plástico.
  • Diseño de los módulos y proceso de ablación láser.
  • Fabricación de módulos OPV en sustratos rígidos (vidrio) y flexibles (plástico).
  • Integración de los módulos OPV flexibles en piezas plásticas 3D con procesos de termoformado y/o sobreinyección.

LEGATO fabrica e integra módulos OPV en dos casos de uso específicos: OPV transparentes en vidrio para ventanas generadoras de energía y OPV en estructuras 3D integradas en piezas plásticas para aplicaciones IoT indoor.

LEGATO es un proyecto coordinado por la Unidad de Impresión Funcional y Sistemas Integrados de Eurecat, que lidera el diseño y fabricación de los nuevos módulos OPV. La Unidad de Materiales Plásticos trabaja en la integración avanzada de los módulos OPV en piezas plásticas 3D.

Datos generales

Proyecto

LEGATO – Digitalización asistida por láser para la producción de módulos fotovoltaicos orgánicos

Referencia del proyecto

TED2021-129978A-I00

Programa y convocatoria

Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia de la Agencia Estatal de Investigación dentro de la convocatoria «Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital» 2021