nexogenesis eurecat

Próxima generación de políticas inteligentes relacionadas con el agua que utilizan Inteligencia Artificial y Machine Learning para evaluar el nexo agua-energía-alimentos-ecosistema (WEFE, por sus siglas en inglés).

El proyecto NEXOGENESIS tiene como objetivo apoyar y promover el desarrollo de políticas que gestionen los recursos de forma eficaz. Para ello, el proyecto desarrolla y valida un marco coherente de formulación de políticas intersectoriales a diferentes escalas, abordando el cambio climático y socioeconómico, así como el comportamiento de los stakeholders y las cuestiones transfronterizas y diplomáticas. Esta solución está desarrollada y validada por stakeholders, responsables políticos y académicos.

A través del uso de técnicas de Inteligencia Artificial y Machine Learning, se desarrollará un motor de evaluación del nexo de autoaprendizaje (SLNAE, por sus siglas en inglés) para respaldar la racionalización de las políticas relacionadas con el agua en el nexo WEFE. Este motor permitirá a los usuarios explorar los impactos potenciales de las políticas relacionadas con el nexo en diferentes escenarios climáticos y socioeconómicos para ayudarlos a desarrollar políticas óptimas. Además, un indicador de la huella de carbono en el NEXO monitorea el estado de los componentes nexus y rastreará el progreso de los objetivos de la política.

El agua, la energía, los alimentos y los ecosistemas (WEFE) forman un nexo interconectado, clave para proporcionar los recursos y servicios necesarios para sostener la actividad humana, que se ve afectado por los cambios climáticos y socioeconómicos. Las limitaciones de recursos y su interconexión podrían obstaculizar el desarrollo económico, incluidas soluciones óptimas de comercio, mercado y políticas. Además, los objetivos de las políticas tienden a desarrollarse con poca consideración a múltiples sectores, y la implementación de políticas puede cambiar las características del nexo, lo que a su vez afecta el comportamiento de los actores y la formulación de políticas.

El proyecto NEXOGENESIS cuenta con la participación de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada de Eurecat que lidera el paquete de trabajo de Data Science en el que se aplican novedosas técnicas de IA para investigar y promover políticas WEFE eficientes a través del diseño y desarrollo del Self-Learning Nexus Assessment Engine, un software ecosistema basado en agentes de Deep Reinforcement Learning.

El consorcio del proyecto, coordinado por el Delft Institute for Water Education (IHE), cuenta con la participación de 20 socios europeos.

NEXOGENESIS LOGO EURECAT

Datos generales

Proyecto

NEXOGENESIS – Facilitando la próxima generación de políticas eficaces e inteligentes relacionadas con el agua que utilizan inteligencia artificial y aprendizaje reforzado para evaluar el nexo agua-energía-alimentos-ecosistema (WEFE)

Referencia del proyecto 

H2020-LC-CLA-2020-2 – 101003881

Programa y convocatoria

Proyecto financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea dentro de la convocatoria H2020-LC-CLA-2020-2-LC-CLA-14-2020 – Understanding climate-water-energy-food nexus and streamlining water-related policies

Web del proyecto

www.nexogenesis.eu