Revolucionando la gestión de datos con IA avanzada.
PLIADES avanza el estado del arte de las arquitecturas de referencia de los espacios de datos, impulsando un cambio significativo en el uso de los datos como elemento clave para el progreso tecnológico en inteligencia artificial y robótica. El proyecto explora herramientas innovadoras impulsadas por IA para avanzar en la integración completa de los ciclos de vida de los datos, tanto dentro de un mismo espacio como entre diferentes espacios de datos.
PLIADES incorpora métodos sostenibles de creación de datos mediante compresión, filtrado y normalización, que permiten un almacenamiento eficiente y ecológico, al tiempo que establecen garantías reforzadas de privacidad y soberanía de los datos mediante estándares y protocolos descentralizados. Además, el proyecto revoluciona el intercambio de datos con brokers y conectores basados en IA que utilizan metadatos extendidos, definidos a partir de las mejores prácticas y conocimiento experto.
Con servicios activos de descubrimiento de datos y conectores de IA transversales, PLIADES genera espacios de datos interconectados que favorecen la interoperabilidad entre entidades que antes estaban desconectadas. Por otro lado, servicios como la evaluación de la calidad de los datos permiten realizar valoraciones en tiempo real, lo que incentiva el uso de la plataforma.
Los resultados se validan en seis casos de uso que abordan el avance de tecnologías de IA y robótica para aplicaciones de uso cotidiano en espacios de datos como la movilidad, la salud, la industria, la energía y el Green Deal. Estos casos de uso proporcionan un escenario exigente con datos heterogéneos y ciclos de vida completos en dominios clave.
El ecosistema desarrollado mejora tecnologías como la movilidad cooperativa, conectada y automatizada (CCAM) y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS/AD), redefine la interacción humano-robot para operadores y pacientes, y despliega espacios de datos avanzados para reducir la huella de carbono y contribuir a un futuro más verde.
Eurecat participa en el proyecto PLIADES a través de diferentes unidades tecnológicas:
- La Unidad de IT&OT Security lidera y apoya tareas de seguridad de datos, privacidad, trazabilidad, identidad y gobernanza regulatoria en contextos altamente heterogéneos (movilidad, salud, energía).
- La Unidad de Big Data & Data Science se centra en arquitecturas distribuidas, su diseño y la mejora de los datos.
- La Unidad de Applied Artificial Intelligence (AAI) trabaja en el diseño de infraestructuras, modelos de datos y modelos de inteligencia artificial reutilizables.
Datos generales
Proyecto
PLIADES – Inteligencia artificial para optimizar la gestión de los datos e integrar diferentes espacios de datos para mejorar su eficiencia y su interoperabilidad
Referencia del proyecto
101135988
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el programa Horizon Europe de la Unión Europea dentro de la convocatoria HORIZON-CL4-2023-DATA-01-02 – Integration of data life cycle, architectures and standards for complex data cycles and/or human factors, language (AI, data and robotics partnership) (RIA)
Web del proyecto
ODS relacionados