IT-Security

VISIRIA4.0 EURECAT

VISIRIA4.0

Sensor de altas prestaciones para una industria 4.0 con cero defectos de fabricación. El proyecto VISIRIA4.0 desarrolla tecnología de visión para establecer una línea constante de información que permita a cualquier industria mejorar sus procesos productivos, llegando así a una fabricación con cero defectos. VISIRIA4.0 desarrolla

Aurea 4.0

Estudio, desarrollo y validación de una pasarela de pago híbrida para los principales clubs deportivos del mundo. El proyecto Aurea 4.0 propone una solución basada en blockchain para garantizar la autenticidad de todas las transacciones económicas que generan los principales clubs deportivos, su inmutabilidad, privacidad y escalabilidad, así

NebulOus

Desarrollo de la próxima generación de meta sistemas operativos de nivel superior para el Internet inteligente de las cosas. El proyecto NebulOus tiene el objetivo de gestionar de forma transparente todas las capas de la pila del Cloud Continuum, de forma equivalente a un sistema operativo,

SELFY EURECAT

SELFY

Herramientas de autoevaluación y autoprotección para mejorar la resiliencia de los sistemas de Movilidad autónoma conectada cooperativa (CCAM, por sus siglas en inglés), frente a posibles ciberamenazas. El proyecto SELFY, liderado por Eurecat, desarrolla una caja de herramientas colaborativas con el objetivo de aumentar la seguridad, la

AI4ES

Red de excelencia en tecnologías habilitadoras basadas en el dato. El proyecto AI4ES nace con la visión de convertirse en el referente español en investigación, desarrollo y transferencia de aquellas tecnologías digitales que permitan el procesamiento y análisis inteligente de datos.  El objetivo de AI4ES es potenciar

KATY EURECAT

KATY

Innovador sistema de medicina personalizada potenciado por Inteligencia Artificial (IA) para promover el “conocimiento potenciado por IA” entre médicos e investigadores clínicos. El proyecto KATY tiene el objetivo de desarrollar un sistema de medicina personalizada potenciado por IA y construido alrededor de dos componentes principales: un

Comunitat Media Eurecat

Comunidad RIS3CAT Media

La Comunidad RIS3CAT Media es una agrupación formada por 34 empresas y agentes de las industrias culturales y creativas (ICC) que trabajan para impulsar y potenciar un plan de actuaciones de R+D+i, con el objetivo de contribuir a posicionar Cataluña como referente internacional en el desarrollo

MADRAS EURECAT

MADRAS

Desarrollo de nuevos materiales y procesos de fabricación para una producción de alto volumen de dispositivos electrónicos y orgánicos de gran formato (OLAE). El proyecto MADRAS, coordinado por Eurecat, tiene el objetivo de desarrollar nuevos materiales y procesos de fabricación para la producción escalable a nivel industrial

IDENTIART EURECAT

IDENTI@RT

Nueva plataforma para la gestión del copyright de obra creativas digitales que permita crear, exponer, comercializar, licenciar y distribuir las obras a través de un nuevo mercado virtual, mediante tecnologías Blockchain y DLT (Distributed Ledger Technologies). El proyecto IDENTI@RT desarrolla nuevas soluciones de gestión de la

SPHERE EURECAT

SPHERE

La plataforma SPHERE, basada en el estándar de edificación BIM, implementa el concepto de Digital Twin creando un ecosistema de servicios para mejorar y optimizar la gestión energética de edificios residenciales durante todo su ciclo de vida, desde el diseño, la construcción y la operación. El proyecto

Comunidad IdF Eurecat

Comunidad IdF

La Comunidad de Industrias del Futuro, coordinada por Eurecat e integrada por 28 entidades de referencia en el ámbito de la manufacturación catalana, pretende consolidar un polo de innovación líder en Fabricación Eficiente y Sostenible en Cataluña, mediante la creación de una red de capacidades y

Sparta eurecat

SPARTA

Red de colaboración para desarrollar e implementar acciones y avances innovadores en el ámbito de la ciberseguridad europea. El proyecto SPARTA tiene como objetivo impulsar innovaciones relevantes en este ámbito, subministrar los recursos necesarios para mejorar y fortalecer la ciberseguridad de la industria europea y repensar

GESCAL

Solución para la gestión de calidad en proceso productivo y fases críticas de lanzamiento orientada a compartir la información obtenida entre proveedor de componentes y cliente final para la mitigación de sobre-costes e impactos en la producción. Durante el proyecto Gescal, se han sensorizado / monitorizado

APPERVITI

Servicio (app-servidor) para la gestión de personal en fincas agrícolas y agilizar el proceso de identificación de los trabajadores que desarrollan su actividad en la finca. El proyecto APPERVITI facilita a los técnicos y los responsables de empresas vitivinícolas la identificación de cada uno de los

IGNITE

El proyecto IGNITE ha diseñado y desarrollado una plataforma de IoT (Internet de las cosas) para una integración y gestión centralizada de todos los equipos, sistemas y sensores que intervienen en los procesos productivos industriales, de forma que se garantice la seguridad de la información de