Desarrollo de un conjunto de herramientas y soluciones para facilitar y mejorar el proceso de evaluación del valor de los datos.
La privacidad y la confianza son esenciales en el debate sobre el intercambio de datos, por este motivo las tecnologías de mejora de la privacidad (PET, por sus siglas en inglés) tendrán un papel clave.
El proyecto Safe-DEED impulsa un enfoque altamente interdisciplinario que reúne a profesionales de data science, la criptografía, la innovación empresarial y del ámbito jurídico, con el objetivo de fomentar la colaboración para mejorar el crecimiento económico del sector y la confianza en la actual economía de datos.
Actualmente, se ha demostrado que muchas grandes empresas y organizaciones no tienen implementado ningún proceso de valoración de los datos. Es este sentido, Safe-DEED ofrece a las empresas un componente de evaluación del valor de los datos (Data Valuation Component), incentivando a los propietarios de estos datos a utilizar los protocolos criptográficos escalables desarrollados en el marco del proyecto y creando valor tanto para las empresas como para sus clientes.
La Unidad de Big Data & Data Science de Eurecat lidera las tareas enfocadas al diseño e implementación del componente de valoración (Data Valuation Component). Los métodos de valoración de datos que se están desarrollando en el marco del proyecto se basan en los usos contextuales y no contextuales de los datos, así como en sus propiedades cualitativas y la utilidad que tiene un conjunto de datos en una situación determinada. El componente de valoración impulsado por Safe-DEED se utiliza en dos contextos diferentes: datos de socios industriales (manufactura y telecomunicaciones) y dados abiertos.
Safe-DEED, liderado por el centro de investigación Know-Center (Austria), cuenta con la participación de un consorcio formado por 8 socios de diferentes países europeos.
Datos generales
Proyecto
Safe-DEED – Desarrollo económico habilitado para datos seguros
Referencia del proyecto
H2020-ICT-2018-2-825225
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea dentro de la convocatoria ICT-13-2018-2019 – Supporting the emergence of data markets and the data economy.
Web del proyecto