La innovación se está consolidando como factor clave para la competitividad empresarial, desde la perspectiva de aplicar con eficiencia los nuevos conocimientos y tecnologías para generar valor. Desde este ángulo, Eurecat busca constantemente fórmulas que favorezcan la innovación para permitir la evolución empresarial e industrial, con especial atención a los progresos de las pequeñas y medianas empresas, a la vez que velen por el mejor impacto social. Dentro de este marco, este año algunas de nuestras iniciativas y proyectos han impulsado la hibridación de las tecnologías digitales, industriales, biotecnológicas y la sostenibilidad en múltiples sectores, con avances que abarcan desde la innovación en baterías, la mitigación de los efectos del cambio climático, las energías alternativas como el hidrógeno verde y la economía circular hasta innovaciones que marcan la diferencia en campos como las industrias culturales y creativas, la nutrición de precisión, la salud y la implantación de la industria 4.0 y los nuevos procesos de fabricación.

Cada año, la lista de proyectos que llevamos adelante crece y comprende multitud de iniciativas privadas con empresas catalanas líderes a nivel estatal y europeo con tecnologías diferenciales como la plastrónica, las tecnologías ómicas o la inteligencia artificial y la participación en consorcios europeos muy potentes en los que generamos soluciones tecnológicas altamente avanzadas. A partir de ahora, la recién creada Fundación Eurecat Latam trabajará estrechamente con el ecosistema de innovación latinoamericano para que pueda conocer y nutrirse de estas pioneras experiencias llevadas a cabo con empresas catalanas, con la idea de que sea el punto de partida nuevos proyectos tecnológicos con impacto, con la escalabilidad y la autosuficiencia económica como ejes prioritarios. Se trata de sumar y facilitar las conexiones para que las empresas catalanas puedan aportar su conocimiento para estimular la innovación y el desarrollo de proyectos en Latinoamérica, promoviendo la traslación de competencias y de capacidades adquiridas en proyectos de éxito, además de contribuir al crecimiento de las empresas catalanas con presencia en la región, facilitando los vínculos con el tejido innovador y empresarial.

En la esfera digital, en este newsletter encontrará proyectos de innovación para la ciudad inteligente, entre los que destaca la introducción de textiles híbridos arquitectónicos que añaden nuevas funcionalidades a las fachadas de los edificios en el ámbito de la energía y la iluminación. También os hablamos sobre los ganadores de los Premios RuralApps y de la participación de Eurecat en el congreso Puzzle X, un evento que ha abordado cómo las últimas tecnologías impactarán en la sociedad, las ciudades y las industrias, y en el Talent Knowledge Congress, donde hemos aportado nuestra experiencia y visión en la gestión del conocimiento.

El apartado dedicado al reportaje recoge un vídeo que muestra un proyecto con la empresa Miliunverd para la búsqueda de un envase sostenible para comercializar su aceite Casolí. Asimismo, en la sección para reflexionar le acercamos un innovador programa de formación a empresas de la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB). Encontrará también destacada una información que se hace eco de los cuatro proyectos que el centro de referencia en I+D+i en baterías del sur de Europa, Battech, ha puesto en marcha este trimestre por un valor de más de cuatro millones de euros, dirigidos al desarrollo de baterías y al reciclaje de materiales para vehículos eléctricos. Estamos también muy satisfechos de compartiros que Xavier López, director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, ha sido reelegido vicepresidente de la Federación de Centros Tecnológicos de España (Fedit), dentro del nuevo Consejo Rector de la entidad, con el que compartimos la visión de sumar ideas, conocimiento y soluciones para fortalecer la capacidad de las empresas para competir con éxito en el mercado. El enfoque hacia la innovación es una visión donde la inspiración, el conocimiento y las capacidades están al servicio del crecimiento empresarial y social, un objetivo que en Eurecat está íntimamente ligado a la creatividad, el talento y la ambición de nuestro equipo por mejorar el mundo. En su nombre, os deseo unas muy felices fiestas y lo mejor para el nuevo año.

Xavier Torra
Presidente de Eurecat