El centro tecnológico Eurecat, organización privada de referencia en España en I+D+i, celebrará el próximo 17 de noviembre una jornada en torno a innovaciones punteras en materia de sostenibilidad y circularidad, con motivo de la consolidación de su presencia en Chile, donde ha establecido su primera sede para América Latina con la finalidad de potenciar la transferencia tecnológica.

Bajo el título «Desafíos para un Chile Circular 2030», la jornada abordará la aceleración de los procesos de innovación para solucionar retos complejos y tratará innovaciones en campos que van desde la minería, la biotecnología, la movilidad sostenible, la reutilización del agua, la generación de productos y procesos circulares y los desafíos One health, entre otros aspectos.

La jornada empezará con un bloque dedicado al rol de la ciencia y la tecnología para enfrentar retos del futuro, en el cual se hablará sobre los desafíos en este ámbito y del conocimiento al servicio de unas mejores políticas. Intervendrá el gerente de Asuntos Estratégicos de Corfo, Claudio Maggi, que se centrará en los vínculos entre empresa, ciencia y Estado, y el presidente de Eurecat, Xavier Torra, que profundizará en el rol de los centros tecnológicos en la solución de desafíos.

A continuación, abordará cómo impulsar la innovación tecnológica en la industria, de la mano del director de Consultoría Tecnológica de Eurecat, Roger Font, que hablará de las claves para acelerar el proceso de innovación para solucionar retos complejos, y del gerente de Continuidad Operacional de Codelco, Marco Orellana, que disertará sobre el impulso de la Innovacion desde la minería.

El tercer bloque girará en torno a los desafíos One Health, a partir de la visión de la directora del Centro Biotecnología de Sistemas UNAB, Pilar Parada, sobre sistemas alimentarios sostenibles y saludables; del director de la Unidad Residuos, Energía e Impacto Ambiental de Eurecat, Frederic Clarens, sobre circularidad y movilidad sostenible, y el director Ejecutivo para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias (ASDIT), Víctor Pérez, sobre desafíos tecnológicos desde la región de Antofagasta.

El último bloque estará dedicado a tecnologías para enfrentar desafíos y empezará con una alocución sobre biotecnología para Nutrición y Salud, a cargo de la directora de la Unidad Nutrición y Salud Eurecat, Nàdia Ortega. Seguidamente, intervendrán el director de la Unidad de Agua, Aire y Suelos de Eurecat, Xavier Martínez, que hablará sobre el tratamiento y reutilización de agua; la CEO de Hub APTA, Varinka Farren, que profundizará en la inteligencia artificial, y la principal Chief Executive Officer en Domolif SpA, Pamela Chávez, que hablará sobre la generación de cemento para la construcción utilizando relaves mineros.

Eurecat, innovación tecnológica al servicio de las empresas e instituciones en Chile

Eurecat colabora desde hace años con las empresas e instituciones en Chile y en Latinoamérica en materia de transferencia tecnológica, promoción de negocios y en el desarrollo de proyectos de innovación punteros basados en la hibridación de tecnologías industriales y digitales avanzadas en ámbitos como la alimentación, ciudades inteligentes, medio ambiente, eficiencia energética, educación, turismo y logística, para fomentar la competitividad de empresas y el bienestar de la sociedad.

La innovación “define una empresa competitiva y es el elemento esencial para aportar valor añadido a los productos y servicios y avanzar en la competitividad y sostenibilidad, un objetivo con el que está completamente comprometido Eurecat Chile, que acoge la primera sede internacional de Eurecat en Latinoamérica desde marzo de 2020”, subraya el presidente de Eurecat, Xavier Torra.

“Eurecat mantiene con Chile una amplia trayectoria de colaboración con empresas e instituciones enfocadas al desarrollo de proyectos de innovación pioneros en la hibridación tecnológica, orientados a generar impacto positivo en las empresas y en el país”, añade el director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López.

En palabras de la directora de Internacionalización de Eurecat, Carme Margelí, Eurecat Chile “trabaja estrechamente con el ecosistema de innovación chileno, a fin de que pueda conocer y nutrirse de experiencias pioneras llevadas a cabo por el tejido emprendedor e innovador europeo y latinoamericano, desde el ángulo empresarial, industrial y gubernamental para que puedan ser de aplicación en Chile”.

Dentro de esta dinámica, Eurecat “está en constante diálogo con las principales autoridades e industrias del país, para transferir la experiencia de Eurecat, dentro de la visión compartida de sumar para facilitar el impulso de Chile como un Estado emprendedor, puntero, sostenible y altamente avanzado”, destaca la directora Ejecutiva de Eurecat Latam, Carmen Gloria Dueñas.