El Centro de Innovación en Tecnologías de Datos e Inteligencia Artificial (CIDAI) ha incorporado seis nuevas entidades miembros ha incorporado seis nuevas entidades miembros, todas ellas demandantes de tecnologías basadas en los datos y la inteligencia artificial, con el fin de acelerar la adopción de estas tecnologías por parte de empresas y de la sociedad e impulsar el ecosistema catalán de inteligencia artificial.

En conjunto, mediante la nueva estructura de miembros del CIDAI, se han incorporado organismos y entidades con las que consolida su alcance en los sectores de las industrias culturales y basadas en la experiencia, con 3Cat (Corporación Catalana de Medios Audiovisuales) y el Festival Cruïlla; de la movilidad, con el Área Metropolitana de Barcelona mediante la entidad AMB Información y Servicios, S.A. (AMB Información) y la Autoridad del Transporte Metropolitano del área de Barcelona; de las finanzas, con Caja Ingenieros; y del agua, con el Centro Tecnológico del Agua (CETAQUA).

Como señala el director del CIDAI y director del Área Digital del centro tecnológico Eurecat, Joan Mas, “contar en el CIDAI con nuevas empresas y entidades que quieren incorporar innovación tecnológica, materializa uno de los objetivos de la estrategia Catalonia.AI de ampliar el alcance de esta innovación a partir de la adopción de la inteligencia artificial en el tejido empresarial y social en Cataluña”.

Además, “la relación y el trabajo conjunto con los nuevos miembros permite identificar los retos que afrontan estas entidades, para así desarrollar proyectos que les den respuesta y sean tractores de la llegada de estas tecnologías a los distintos sectores empresariales, buscando también un mayor impacto territorial”, señala el gerente del CIDAI, Marco Orellana.

Enmarcado dentro de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña, Catalonia.AI, el CIDAI es una iniciativa público-privada que promueve e impulsa la transferencia de soluciones tecnológicas basadas en datos e inteligencia artificial fiable y de alto valor para el tejido social y empresarial.

El CIDAI está coordinado por el centro tecnológico Eurecat e integra como socios la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, los centros Barcelona Supercomputing Center, el Centro de Visión por Computador, la Fundación i2CAT y el Intelligent Data Science and Artificial Intelligence Research Center (IDEAI)-UPC, además de las empresas Huawei, NTT DATA, Microsoft, SAP y SDG Group. Y cuenta como miembros con AMB Información, la Autoridad del Transporte Metropolitano del área de Barcelona, Caja Ingenieros, el Centro Tecnológico del Agua (CETAQUA), 3Cat y el Festival Cruïlla.